lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Riachuelo: la Justicia declaró que el aire puro es un derecho humano y le exigió acciones a Acumar

16 mayo, 2019
in Medio Ambiente
Riachuelo: la Justicia declaró que el aire puro es un derecho humano y le exigió acciones a Acumar

En un fallo inédito, la Justicia federal determinó que es un derecho humano respirar aire puro no contaminado con sustancias introducidas por la actividad del hombre y ordenó que, en el plazo de 20 días, se instale un sistema de monitoreo de gases, especialmente del benceno.

La resolución fue dictada por el juez federal de Morón, Jorge Rodríguez, uno de los magistrados que ejecutan la sentencia de la Corte Suprema de Justicia que ordena a los Estados nacional, bonaerense y porteño el saneamiento del Riachuelo y establece que, además del monitoreo, se presenten reportes de su evolución.

“La obligación de establecer un tope cuantitativo para la presencia de benceno en el aire está contenida en la resolución 2/2007 dictada -e incumplida- por la Acumar, con participación de la Nación, la provincia y la CABA. El daño a la salud que puede causar el benceno es muy alto como ya hemos expuesto en estos autos y la negligencia para controlarlo genera serias responsabilidades de carácter administrativo, económico y penal de los funcionarios”, indica la presentación realizada ante la Justicia.

El reclamo fue realizado por el Cuerpo Colegiado, conformado por manda de la Corte por varias ONG con la función de controlar la ejecución del fallo. Los representantes de la sociedad civil entienden que la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) presenta reportes sobre calidad de aire “confusos e incompletos”.

“La población y la gente que trabaja en la cuenca han naturalizado el olor que permite identificar a algunos de esos gases. Sólo los advierten cuando se produce un incidente o una inversión térmica como ocurrió hace unas semanas. Para cumplir el fallo los gobiernos de la ciudad y la provincia deben actualizar sus paradigmas de reglamentación y dejar de aceptar la aplicación de tecnologías industriales superadas”, indicó a Infobae Raúl Estrada Oyuela, apoderado de la Asociación de Vecinos de la Boca, y recordó el intenso olor que llegó a la Capital que emanaba de una curtiembre en Lanús.

Los reportes que realiza Acumar no detallan las concentraciones de los gases que se miden en las estaciones de monitoreo instaladas en la cuenca y, según la presentación del Cuerpo Colegiado, pareciera que las mediciones que realiza la Ciudad y las que presenta Acumar, no están integradas.

“En 2007 ACUMAR aprobó una lista insuficiente de 3 materiales particulados y 5 gases cuya presencia en el aire debe ser monitoreada. Estableció parámetros máximos para cada uno, menos para el benceno, cancerígeno ampliamente reconocido. El límite para el benceno debía fijarse en dos años, pero hasta hoy está pendiente”, agregó Estrada Oyuela.

“La resolución del juez Rodríguez dice que es un derecho natural poder respirar aire que no contenga contaminación introducida por la actividad humana. Esto es un hito en el derecho ambiental nacional y seguramente tendrá repercusión en otros países. El 8 de julio de 2008, la Corte Suprema le ordenó mejorar la calidad de vida de las personas, recomponer el aire, el agua y los suelos, y prevenir daños futuros. Más allá de algunas mejoras cosméticas, ese mandato se encuentra incumplido. Las medidas sobre la calidad de las aguas y al aire, simplemente mantienen regulaciones anteriores que desde el siglo XIX toleran la contaminación”, dijo el representante de la ONG.

Entre los argumentos del fallo, el juez recuerda que el derecho al aire libre se desprende de la Constitución argentina y señala: “En este sentido, se establece que la calidad del aire, la congestión vehicular y el crecimiento de las zonas urbanas, entre otros, son factores que debilitan la estructura de la ciudad. La gestión para mejorar la calidad del aire exige la adopción de medidas suficientes para hacer frente a la contaminación que impacta gravemente a la salud infantil y materna”. Consultados por Infobae, en Acumar no quisieron hacer declaraciones al respecto.

La contaminación del aire es un tema de debate por estos días en que, por ejemplo, México DF muestra postales de la ciudad escondida tras el smog. También varias ciudades europeas impulsadas por denuncias de la propia Unión Europea han tenido que poner manos en el asunto ya que algunos grupos de ciudadanos comenzaron con juicios a causa de los peligros de respirar aire contaminado. En ese sentido, por ejemplo, se endurecieron las restricciones para los vehículos y sus emanaciones.

Según un informe del Tribunal de Cuentas de la UE, se calcula que en la UE se producen cada año 510.000 muertes prematuras como consecuencia de la contaminación del aire. La cifra es enorme, y convierte el problema en la primera causa ambiental de muerte prematura en Europa con diferencia. El número de víctimas es más de 10 veces superior al de muertes por accidentes de tráfico.

FUENTE: Laura Rocha – www.infobae.com

Previous Post

Rosario fue elegida sede del Foro Mundial de la Bicicleta en 2021

Next Post

Pintura sobre pasto: crean una mega obra en la Plaza San Martín

Noticias Relacionadas

Reformas en el Parque la Vuelta de Obligado
Medio Ambiente

Reformas en el Parque la Vuelta de Obligado

18 marzo, 2025
El desguace de ACUMAR, un retroceso sanitario
Medio Ambiente

El desguace de ACUMAR, un retroceso sanitario

5 marzo, 2025
Deforestación urbana de árboles históricos en el Hospital Penna
Medio Ambiente

Deforestación urbana de árboles históricos en el Hospital Penna

19 febrero, 2025
Para la Justicia, el Gobierno porteño no cumple con la ley de arbolado
Medio Ambiente

Para la Justicia, el Gobierno porteño no cumple con la ley de arbolado

13 enero, 2025

Seguinos

Más Noticias

El rincón de Mataderos con casas grandes, lujosas y caras

El rincón de Mataderos con casas grandes, lujosas y caras

23 enero, 2023
Villa Crespo: la pelea por el arbolado

Villa Crespo: la pelea por el arbolado

8 agosto, 2021
Nueva edición de Open House en Buenos Aires

Nueva edición de Open House en Buenos Aires

23 noviembre, 2021
La actualidad del Museo Castagnino de Rosario – Entrevista a Raúl D Amelio

La actualidad del Museo Castagnino de Rosario – Entrevista a Raúl D Amelio

3 diciembre, 2022
La Unión Nacional de Artes Visuales en Rosario – Entrevista a Diana de Vasconcellos

La Unión Nacional de Artes Visuales en Rosario – Entrevista a Diana de Vasconcellos

24 octubre, 2020

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339351

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?