lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

Restauran los restos de la casa de Juan Manuel de Rosas en Monserrat y vuelven las visitas guiadas

2 marzo, 2021
in Patrimonio
Restauran los restos de la casa de Juan Manuel de Rosas en Monserrat y vuelven las visitas guiadas

Existe en las entrañas de un edificio de Moreno 550, en el barrio de Monserrat, una gigantesca cisterna que fue testigo de una época de la historia de la Ciudad. Se trata de una construcción ubicada en donde alguna vez hubo una casona célebre, en la que vivió durante más de 40 años Juan Manuel de Rosas. De su interior fueron rescatados juegos de vajilla enteros, herramientas, osamentas de animales, botones, monedas, espejos, peines y frascos de perfumes, entre muchas otras cosas.

Ahora un equipo de especialistas trabaja en la consolidación de los muros de esta cisterna, para que siga perdurando en el tiempo. Y los vecinos tendrán la posibilidad de conocer todos los secretos de esta nueva etapa de conservación: a partir del 11 de marzo habrá visitas guiadas gratuitas, coordinadas por los especialistas de La Manzana de las Luces.

La historia de este descubrimiento se remonta a diciembre de 2017. El Estudio Kohon comenzaba en Moreno 550 la construcción de un edificio de 14 pisos y dos subsuelos. Mientras los obreros trabajaban en los cimientos, apareció esta estructura gigante: 7,2 metros de diametro interno, con paredes de 55 centímetros y una capacidad de 220 mil litros de agua. Luego de un intenso proceso judicial -la cisterna pudo haber sido demolida- se acordó el rescate de los tesoros ubicados en el lugar y su preservación.

Mederico Faivre es arquitecto, experto en recuperación patrimonial e intervino en la restauración de la Sala Principal del Teatro Colón. Además de tener un profundo conocimiento de este solar de Moreno 550, asesora en la construcción del museo de sitio que funcionará en torno a la cisterna.

“Parte de la historia de la Ciudad, y del país, fue escrita aquí -asegura el especialista-. Para 1750 arriban los Arguibel, una familia de comerciantes muy importante, que aparentemente le compran la casa a un obispo. Y luego aparecen los Ezcurra, también comerciantes. Del matrimonio de Juan Ignacio Ezcurra y Teodora de Arguibel nace Encarnación, quien sería la esposa de Juan Manuel de Rosas”.

Rosas se suma a esta familia, cuenta Faivre, y conviven todos, incluso el personal de la casa, con animales, mascotas, gallos y gallinas. “Se hizo imprescindible la construcción de esta cisterna. Buenos Aires aún no tenía un sistema de agua potable, ni de descarte de basura”, explica el arquitecto.

Además de la cisterna, en el lugar fueron halladas 13 estructuras más. Pozos ciegos, pozos de basura y aljibes. En todos ellos excavó la arqueóloga Ana Igareta junto a su equipo. Hallaron miles de objetos, muchos de ellos enteros, en perfecto estado de conservación. Las piezas se encuentran cuidadas, identificadas y conservadas en el Centro de Interpretación de Arqueología y Paleontología de la Ciudad. Allí está un juego de vajilla casi completo con la leyenda “Federación o Muerte”.

“El sedimento que cubre la cisterna es muy duro, y no es homogéneo, lo que obliga a trabajar con mucho detalle. Una vez que se quita, se lo pasa por una zaranda, que permite capturar restos fósiles y otros objetos que puedan interesar. Y también guardamos una parte de este material, porque puede ser utilizado para la consolidación de las paredes de la cisterna”, explica Igareta a Clarín.

Una vez que queden reanudadas las visitas, el jueves 11 de marzo, los vecinos podrán presenciar justamente cómo se llevan a cabo las tareas de consolidación de las paredes de la cisterna, en las que trabajará el arquitecto Guillermo Spagnuolo. La idea es que la restauración se lleve a cabo con los materiales y las técnicas de la época.

El solar fue mutando a partir de 1852, cuando Rosas fue derrocado y perdió el poder y la casa, que fue expropiada. A lo largo del tiempo, tuvo diferentes usos: fue sede del gobierno central, del gobierno de Buenos Aires y de la Corte Suprema de Justicia. Para principios del 1900 se transformó en inquilinato y en 1973 todo lo que tenía sobre la superficie fue arrasado durante la construcción de una playa de estacionamiento.

El edificio sobre la cisterna continúa en obra, ya con un avance del 80%; desde el Estudio Kohon estiman que para el segundo semestre podría quedar concluido. Las visitas guiadas a los subsuelos de esta obra habían arrancado en mayo de 2019 y estaban organizadas también por los especialistas de la Manzana de las Luces, que se encuentra a metros de este sitio y que, por otra parte, conocen cada centímetro de la historia de esta zona de la Ciudad. Luego quedaron suspendidas por el avance de la pandemia.

Con protocolos, barbijos y distanciamiento social, desde el 11 de marzo se podrá volver a este solar de Moreno 550 los jueves a las 15 y los sábados a las 16.

FUENTE: Silvia Gómez – www.clarin.com

Previous Post

Neuroarquitectura: las claves de los espacios que invitan a la felicidad

Next Post

“El Código Urbanístico está cada vez más a favor de la especulación inmobiliaria”

Noticias Relacionadas

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro
Patrimonio

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro

5 mayo, 2025
AdbA celebró los 100 años del Art Decó en la Casa Virasoro
Patrimonio

AdbA celebró los 100 años del Art Decó en la Casa Virasoro

30 abril, 2025
Muestra serigráfica sobre edificios patrimoniales porteños
Patrimonio

Muestra serigráfica sobre edificios patrimoniales porteños

24 abril, 2025
La Justicia porteña frena demolición de chalet en Parque Chas
Patrimonio

La Justicia porteña frena demolición de chalet en Parque Chas

22 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Tras los pasos de Clorindo Testa, el Maradona de la arquitectura argentina

Tras los pasos de Clorindo Testa, el Maradona de la arquitectura argentina

13 diciembre, 2023
La energía solar en Rosario – Entrevista a Diego Feroldi

La energía solar en Rosario – Entrevista a Diego Feroldi

9 marzo, 2019
El complejo Zona i se consolida como un ecosistema tech

El complejo Zona i se consolida como un ecosistema tech

31 octubre, 2018
Harrods revive luego de 20 años

Harrods revive luego de 20 años

19 diciembre, 2018
Planificar una ciudad que integre a todos

Planificar una ciudad que integre a todos

29 junio, 2022

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339347

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?