lunes, octubre 27, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

Recoleta: cruzan Figueroa Alcorta entre los autos, los filman y hay polémica

27 marzo, 2018
in Tendencias
Recoleta: cruzan Figueroa Alcorta entre los autos, los filman y hay polémica

Los peatones son el segundo grupo con más víctimas en siniestros viales. Y aunque son sin dudas los más vulnerables respecto de quienes viajan en vehículos como autos, motos o bicicletas, hay ocasiones en las que, por no respetar las normas en el tránsito, incrementan el riesgo de sufrir un accidente.

Un video publicado en twitter dejó en evidencia a la gente que, frente a la Facultad de Derecho, cruza por donde no hay semáforo ni senda peatonal, y a apenas unos metros del puente construido para atravesar la avenida Figueroa Alcorta sin estar en contacto con los autos.

El video generó un discusión multitudinaria en las redes sociales. Tanto es así, que desde el 20 de marzo, cuando fue publicado, ya sumó más de 8.000 “me gusta” y más de 3.500 retweets.

El título de la publicación es “la mayoría son futuros abogados”, y se refiere a quienes ignoraron el puente peatonal que se ve en la imagen estudian en la Facultad, e incluso son docentes.

La evidencia está en los comentarios. Muchos reconocen estudiar en la Facultad. Otros dicen que son docentes y que pasaron por allí también como alumnos.

¿Qué dicen? Hay quienes argumentan que cruzan mal simplemente porque les da fiaca subir al puente o ir hasta el semáforo. Otros aseguran que el puente es inseguro y que hay robos, aunque en la misma imagen, tomada en pleno día, se ve que al mismo tiempo que hay gente que atraviesa Figueroa Alcorta entre los autos, otros tantos van por el puente sin mayores problemas.

Otro usuario le echa la culpa a la construcción de la estación del subte H que se inaugurará en mayo. Dice que el puente “está lleno de tierra”, no hay veredas y el semáforo está a dos cuadras: “Más vale burlarse que informarse”, concluye el posteo”.

Un estudio reciente del Observatorio Vial Latinoamericano (Ovilam) revela que entre los peatones que recorren Buenos Aires hay en general poco respeto por los semáforos y los cruces, como en la Facultad de Derecho.

Según la organización, faltan controles. “Sólo cuando los agentes de tránsito notaron nuestra presencia es que empezaron a impedirle a los peatones que cruzaran por los lugares prohibidos”, reza el informe. Cuando lo hicieron, la reacción de los transeúntes fue “muy hostil y hasta violenta”. El hecho de que ellos sepan que no sufrirán multas también favorece las conductas arriesgadas, apunta el Observatorio.

También está el famoso “efecto rebaño”: cuando los peatones esperan para cruzar, basta que uno baje a la calle para que el resto lo imite, sea correcto o no, indican en el relevamiento. En las calles donde dejan estacionar autos, aumenta la cantidad de personas que aguardan el cambio de semáforo paradas en la calle. Tampoco hay mucho respeto por los semáforos: los transeúntes cruzan cuando ven que el tránsito se detiene.

“Hemos observado que el peatón sigue sin tener en cuenta los riesgos que toma cuando está cruzando mal. Parece mentira que haya que explicarle a un adulto cómo cruzar”, lamenta Fabián Pons, presidente de OVILAM. Y da un ejemplo: la esquina de Cabildo y Lacroze, “que es una de las diez más peligrosas de la Ciudad, porque los peatones no se dan cuenta de que hay giro a la izquierda y encima insultan a los automovilistas”.

A su vez, sólo el 19,5{85a194220a6f266c1dcbe2543ff9c92416dafb994710ce8988807bdc6e23f4c8} de los conductores ceden el paso al peatón en cruces de calle. Es más frecuente que se dé paso al girar (39{85a194220a6f266c1dcbe2543ff9c92416dafb994710ce8988807bdc6e23f4c8}), y aún más en esquinas semaforizadas (45{85a194220a6f266c1dcbe2543ff9c92416dafb994710ce8988807bdc6e23f4c8}). Lo revela el Estudio Observacional sobre la Prioridad Peatón que desarrolló el Observatorio de Seguridad Vial de la Ciudad el año pasado. Este tipo de estudios permite definir acciones para mejorar el tránsito peatonal en base a datos estadísticos confiables de la situación actual.

FUENTE: clarin.com

Previous Post

Quiénes ganan y quiénes pierden con el nuevo Código Urbanístico

Next Post

El municipio impulsa la puesta en valor de la Laguna de Los Padres

Noticias Relacionadas

Subastan predio con shopping más conocido de Palermo
Tendencias

Subastan predio con shopping más conocido de Palermo

21 agosto, 2025
Las ciudades cambian para adaptarse a la vida con mascotas
Tendencias

Las ciudades cambian para adaptarse a la vida con mascotas

29 julio, 2025
El mural que convirtió en cielo una medianera
Tendencias

El mural que convirtió en cielo una medianera

29 junio, 2025
Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires
Tendencias

Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires

24 junio, 2025

Seguinos

Más Noticias

Medios alternativos en Rosario y Buenos Aires

Medios alternativos en Rosario y Buenos Aires

20 mayo, 2022
Recuperan obra escultórica robada en Mar del Plata – Entrevista a Costanza Addiechi

Recuperan obra escultórica robada en Mar del Plata – Entrevista a Costanza Addiechi

22 mayo, 2021
La “Casita Bagley”, el primer espacio privatizado del ex zoológico porteño

La “Casita Bagley”, el primer espacio privatizado del ex zoológico porteño

21 junio, 2019
Preparan un dispositivo urbano para la explanada de Varese

Preparan un dispositivo urbano para la explanada de Varese

7 abril, 2024
La reinauguración de la fuente de la Plaza Rocha de Mar del Plata – Entrevista a Costanza Addiechi

La reinauguración de la fuente de la Plaza Rocha de Mar del Plata – Entrevista a Costanza Addiechi

17 noviembre, 2018

Más Noticias

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz

Barrios populares en emergencia

La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

Neuroarquitectura: la decoración para ambientes que favorece al bienestar emocional

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

354031

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?