martes, julio 1, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

Rechazo empresario a minibuses eléctricos en CABA

15 agosto, 2024
in Tendencias
Rechazo empresario a minibuses eléctricos en CABA

Las Cámaras Empresarias del Transporte Automotor de Pasajeros expresaron su “sorpresa y preocupación” por el proyecto que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció días atrás acerca de poner en un funcionamiento un servicio de minibuses eléctricos que recorran las calles paralelas a la Avenida 9 de Julio.

Los empresarios de colectivos dieron a conocer una carta que le enviaron al Jefe de Gobierno porteño Jorge Macri en el que no sólo le plantearon su “disconformidad” sino que lo tildaron también de “superfluo e innecesario”.

“Nos dirigimos a Usted con el objeto de solicitar una audiencia que nos posibilite manifestarle personalmente nuestra sorpresa y preocupación como representantes de las empresas concesionarias de servicios públicos de transporte del Área Metropolitana de Buenos Aires, por el reciente llamado a procedimiento de selección mediante licitación pública”, comienza la carta

“En momentos de carencias económicas, las autoridades debieran estar avocadas a estudiar maneras de hacer más eficiente para el usuario la prestación del servicio público, pero nos han sorprendido con un proyecto que tiene por objeto generar uno nuevo, absolutamente superfluo e innecesario, cuyo objetivo final no alcanzamos a visualizar”, agrega.

En ese mismo sentido, las Cámaras sostienen que “si el objetivo de tal proyecto fuera el de comenzar a experimentar con buses eléctricos, las empresas que representamos siempre se han manifestado predispuestas a que, establecido un marco regulatorio previsible, efectuar parte de sus prestaciones con la utilización de dicho tipo de vehículos, que por lo demás a la fecha no poseen la licencia de configuración de modelo indispensable para su habilitación”.

“El sistema cuya implementación se proyecta resulta ser, además, una competencia absolutamente desleal con el servicio público que actualmente prestan nuestras representadas, pues se lo publicita como gratuito para el pasajero, cuando en realidad lo que ello conlleva es un inversión absolutamente desmedida por parte de la ciudad, del que deberán hacerse cargo todos los vecinos, cuya decisión de erogación resulta inexplicable, como resulta inexplicable que se coloque en competencia con el servicio público que debiera estar bajo su jurisdicción, uno nuevo a crearse, sin haber considerado a aquel que debiera ser su responsabilidad”, dice más adelante la misiva.

Los empresarios le pide directamente al Alcalde de la Ciudad que “establezca su marco regulatorio y formule un plan integral que resulte ser racional y eficiente, pues la actividad, suponemos es de su conocimiento, atraviesa una severa crisis, cuya continuidad no admite de innovaciones que no se encuentren en armonía con el existente, por lo que solicitamos se deje sin efecto el referido llamado, y cualquier otro proyecto que no sea formulado con la debida consideración de dicho plan integral”.

Más allá del tono, aseguran que el petitorio tiene “un ánimo absolutamente colaborativo para lograr, lo que descartamos es también su objetivo, tener un mejor transporte en la ciudad para todos sus usuarios, reiterando nuestra solicitud de audiencia para poder abordar el tema y plantearle nuestras inquietudes y propuestas”.

El petitorio lleva las firmas de CTPBA (Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires), CEAP (Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros) y CETUBA (Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires).

Cómo es el proyecto de minibuses eléctrico propuesto para CABA

El Gobierno porteño anunció en mayo pasado el llamado a licitación para incorporar una flota de minibuses eléctricos en el área central para realizar un recorrido que unirá Parque Lezama con Plaza San Martín.

De acuerdo con los pliegos se trata de doce unidades, las cuales no podrán superar los 7,3 metros de largo, deberán contar con 16 asientos y espacio para pasajeros parados, y con una autonomía mínima de 170 km.

Según se adelantó, serán conducidos por choferes mujeres y circularán a una velocidad reducida (12 km/h).

En distintas ciudades de Europa ya hay servicios de este tipo circulando y realizan recorridos cortos con la ventaja de no generar contaminación auditiva ni sonora por el tipo de mecánica eléctrica.

FUENTE: eleconomista.com.ar

Previous Post

Descatalogan “Casa Anda”, obra de Virgilio Colombo

Next Post

Nuevo barrio de los Pescadores

Noticias Relacionadas

El mural que convirtió en cielo una medianera
Tendencias

El mural que convirtió en cielo una medianera

29 junio, 2025
Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires
Tendencias

Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires

24 junio, 2025
¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?
Tendencias

¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?

27 mayo, 2025
Colectivos, Trambus y el futuro de la movilidad eléctrica
Tendencias

Colectivos, Trambus y el futuro de la movilidad eléctrica

22 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Los colectivos de Mar del Plata estrenan diseño

Los colectivos de Mar del Plata estrenan diseño

23 febrero, 2018
Notable muestra histórica en la FotoGalería del Teatro General San Martín

Notable muestra histórica en la FotoGalería del Teatro General San Martín

10 julio, 2024
Le Belle: propuesta gastronómica en Cabo Corrientes

Le Belle: propuesta gastronómica en Cabo Corrientes

15 enero, 2023
Piden al Ministerio de Defensa guardia permanente para el Monumento a los Caídos de Malvinas

Piden al Ministerio de Defensa guardia permanente para el Monumento a los Caídos de Malvinas

6 abril, 2023
Terrazas verdes, una tendencia que crece en la Ciudad

Terrazas verdes, una tendencia que crece en la Ciudad

23 enero, 2018

Más Noticias

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Librería marplatense finalista del Premio a la labor librera de la FED

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343055

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?