lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Rallydad: la maratón en silla de ruedas que busca generar conciencia

22 marzo, 2018
in Urbanismo
Rallydad: la maratón en silla de ruedas que busca generar conciencia

El sábado 17 de marzo se llevó a cabo la maratón Rallydad, una propuesta que invita a ponerse en el lugar del otro y entender las dificultades que enfrenta a diario una persona con movilidad reducida en la calle.

Por eso unas 100 personas se acercaron para vivir una experiencia diferente y se subieron a su silla de ruedas, y así recorrer cuatro cuadras en la Plaza Houssay.

Con esta maratón se busca instalar definitivamente el DERECHO A LA ACCESIBILIDAD y la inclusión social de las personas con movilidad reducida.

Mostar que tan sólo cuatro cuadras, que para algunos no es nada, pero para alguien que se desplaza en silla de ruedas propone una odisea de obstáculo.

Desde baches, pozos, veredas rotas, la puerta de un colegio al que no podían entrar por falta de rambla, fueron los distintos inconvenientes que debieron sortear los que participaban.

Al finalizar el recorrido los participantes reflexionaron acerca de las dificultades enfrentadas y coincidieron en que Sí, los logros que se hicieron hasta ahora son varios, pero que todavía resta mucho por hacer.

“En la primera maratón éramos diez, en la siguiente cinco y hoy ya somos 100 personas. Estamos muy contento con lo logrado”, contó a Infobae Claudio Waisbord, presidente y organizador de la fundación sin fines de lucro Acceso Ya, en la edición número 12 de la maratón.

La organización promueve cinco valores para una ciudad más accesible:

– No obstruir rampas ni veredas al estacionar

– Los comercios deben dejar libres las veredas de mesas, carteles y elementos colgantes

– Si el local tiene escaleras, es necesario que se construya rampa

– Mantener las veredas sanas

– En los comercios tener información escrita, de esa forma la gente con discapacidad auditiva se orienta fácilmente.

FUENTE: latecla.info

Previous Post

La licitación de los parquímetros porteños sigue trabada en la Justicia

Next Post

Plan de paseo costero pasó por Audiencia Pública

Noticias Relacionadas

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025
Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos
Urbanismo

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos

6 mayo, 2025
Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños
Urbanismo

Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños

14 abril, 2025
¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?
Urbanismo

¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?

31 marzo, 2025

Seguinos

Más Noticias

La importancia de que Mar del Plata tenga un centro de convenciones

La importancia de que Mar del Plata tenga un centro de convenciones

13 abril, 2024
Por fin restaurarán el Pabellón del Centenario

Por fin restaurarán el Pabellón del Centenario

11 diciembre, 2022
Arabia Saudita y Egipto planifican ciudades opuestas

Arabia Saudita y Egipto planifican ciudades opuestas

31 marzo, 2023
La actualidad del polémico proyecto “Astor San Telmo” – Entrevista a María Rosa Martínez

La actualidad del polémico proyecto “Astor San Telmo” – Entrevista a María Rosa Martínez

12 octubre, 2019
Rosario quiere sumar ahora monopatines públicos eléctricos

Rosario quiere sumar ahora monopatines públicos eléctricos

24 mayo, 2019

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339317

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?