miércoles, noviembre 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Proyectos de transformación en barrios populares

25 abril, 2024
in Rosario
Proyectos de transformación en barrios populares

La Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de Rosario impulsa investigaciones, construcciones de equipamientos comunitarios y acciones de mejoramiento en barrios populares junto a comunidades en riesgo socio-ambiental. Durante el último mes, 500 estudiantes y 30 docentes, dentro de las actividades curriculares y de extensión universitaria, llevaron adelante un trabajo integral en barrios populares, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y transformar el entorno urbano, disponiendo asimismo del formato Arquidibarrio.

La propuesta se ancla en los trabajos de investigación y extensión que lleva adelante el “Taller Matéricos” desde hace más de 25 años. En los últimos diez años integran cátedras de Proyecto Arquitectónico del ciclo básico y ciclo superior de la carrera de arquitectura. El proyecto busca integrar los saberes académicos con los populares respondiendo a las necesidades reales y a los sueños de las comunidades más vulnerables de la ciudad. Entre las actividades realizadas se incluye un exhaustivo relevamiento de barrios como Saladillo y San Martín Sur, donde se identifican condiciones habitativas, riesgos socioambientales y oportunidades de mejora a través del diseño urbano, la implementación de viviendas sociales y la creación de espacios comunitarios como bibliotecas populares. En estas mismas recorridas, se ha donado mediante el aporte de comida no perecedera de la comunidad académica, un volumen importante a sendos comedores de los barrios citados.

A su vez, el decano de la FAPyD, Pedro Ferrazini habló de la importancia de estas actividades, sobre todo en el contexto que vive la educación universitaria y destacó: “Tenemos el compromiso de formar profesionales integrados a la comunidad, estas actividades fortalecen a la formación de ciudadanos con mirada crítica que buscamos desarrollar desde nuestra institución”.

En paralelo, la Asociación Civil Matéricos Periféricos, integrada por docentes, estudiantes y graduados de la facultad, ejecuta y administra una serie de proyectos entre los que se encuentra la instalación de red eléctrica intradomiciliaria financiada con fondos nacionales de la convocatoria Proyectos de Obras Tempranas en el barrio San Martín Sur. Esta obra contempla la implementación de una red compleja con circuitos específicos para futuras ampliaciones en los hogares. Se destaca la participación de la mano de obra local en la ejecución del proyecto, contribuyendo así al desarrollo y capacitación de la comunidad.

FUENTE: www.elciudadanoweb.com

Previous Post

Invertir en ladrillos o comprar dólares, la dicotomía de ahorrar en la Argentina.

Next Post

Los grandes equipamientos urbanos en la ciudad de Rosario

Noticias Relacionadas

Modificaciones en la protección de patrimonio histórico
Rosario

Modificaciones en la protección de patrimonio histórico

5 octubre, 2025
El plus de construir en inmuebles patrimoniales
Rosario

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

18 septiembre, 2025
Se inició la remodelación del Parque España
Rosario

Se inició la remodelación del Parque España

13 agosto, 2025
Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos
Rosario

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

13 agosto, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

La escultura perdida de Mario Palanti que vuelve al Barolo

La escultura perdida de Mario Palanti que vuelve al Barolo

21 noviembre, 2021
Ofertas para renovar el Parque España

Ofertas para renovar el Parque España

28 enero, 2025
Con veredas más anchas y tras seis meses en obra, reabre este martes la Plaza de Mayo

Con veredas más anchas y tras seis meses en obra, reabre este martes la Plaza de Mayo

29 mayo, 2018
En su aniversario, la Ciudad lanza un concurso de fileteado porteño

En su aniversario, la Ciudad lanza un concurso de fileteado porteño

11 junio, 2024
¿Cómo se pueden preservar los edificios históricos de la ciudad?

¿Cómo se pueden preservar los edificios históricos de la ciudad?

23 marzo, 2024

Más Noticias

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

356551

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?