martes, julio 15, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Primera Junta: pondrán en valor el entorno de la plaza y mejorarán el espacio de los peatones y libreros

28 octubre, 2019
in Urbanismo
Primera Junta: pondrán en valor el entorno de la plaza y mejorarán el espacio de los peatones y libreros

La Plaza Primera Junta y su entorno conforman uno de los nodos de combinación de transporte más importantes de la Ciudad. Allí convergen numerosos colectivos con el subte A, cuya estación fue la cabecera de la línea hasta que la extendieron hacia Flores. Muy cerca, también está la estación Caballito del tren Sarmiento. Toda esa zona, que tiene su eje en Rivadavia y Del Barco Centenera, será renovada para mejorar la circulación peatonal y, también, el espacio público. El Gobierno porteño llamó a licitación para la obra de puesta en valor, que tendrá un presupuesto de casi $ 60 millones.

La licitación fue convocada por el Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño para el 6 de noviembre. El objetivo, según se explica en la resolución publicada en el Boletín Oficial de la Ciudad, es “la reestructuración del espacio público y la recuperación del paisaje urbano del denominado Entorno Primera Junta”.

En esta zona, en el primer semestre de este año ya se hizo una importante obra de restauración del Mercado del Progreso, todo un ícono de Caballito.

Ahora se proyectan intervenciones para mejorar el espacio público “en cuestiones de circulación peatonal y ornamental”, según explica la resolución. Además, se detalla que se realizarán la puesta en valor de hitos, obras de arbolado y paisajismo, instalación de equipamiento urbano, soterrado de servicios y adaptación del sistema pluvial.

Pero además, el plan es articular el zócalo comercial con la feria de libreros, que tendrá más espacio. También se mejorará el acceso a los medios de transporte. Y se sumarán áreas de descanso de mayor calidad para los peatones.

El plazo de ejecución de la obra es de ocho meses a partir de la suscripción del Acta de Inicio. Mientras tanto, el presupuesto previsto es de 59.879.897,46.

Hasta principios del siglo XX, Primera Junta era la única plaza de Caballito. Era el punto donde paraban los carruajes y jinetes que viajaban hacia el oeste por el Camino Real, que a partir de 1857 se convertiría en avenida Rivadavia. El 14 de Julio de 1914, debajo de la plaza se inauguró la estación terminal del primer subte que se construyó en Latinoamérica. Fue entonces en que el espacio dejó de ser verde, porque el césped fue cambiado por baldosas.

FUENTE: www.clarin.com

Previous Post

El Centro Logístico de Norlog – Entrevista a Eduardo Munitz

Next Post

Big data, inteligencia artificial y análisis predictivos, la promesa alemana del nuevo subte

Noticias Relacionadas

La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025
Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1
Urbanismo

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

26 mayo, 2025
Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025

Seguinos

Más Noticias

Subastan otros cuatro lotes en el futuro Parque de la Innovación

Subastan otros cuatro lotes en el futuro Parque de la Innovación

15 marzo, 2022
Nuevas potencialidades y desafíos para el puerto marplatense

Nuevas potencialidades y desafíos para el puerto marplatense

18 mayo, 2024
La Ciudad puso en marcha una plataforma para compartir prácticas de gestión urbana

La Ciudad puso en marcha una plataforma para compartir prácticas de gestión urbana

12 noviembre, 2020
Colón. Lo declaran Monumento Histórico Nacional y ya no podrá ser mudado

Colón. Lo declaran Monumento Histórico Nacional y ya no podrá ser mudado

19 noviembre, 2019
Concejales buscan anticiparse a la discusión del pliego del transporte

Concejales buscan anticiparse a la discusión del pliego del transporte

24 enero, 2018

Más Noticias

Avanzan las obras para recuperar la rambla

La próxima puesta en valor de la Catedral de Mar del Plata

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

344087

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?