lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Polémica por la concesión de Puerto España: advierten al municipio por incumplir una ordenanza durante 23 años

16 enero, 2019
in Rosario
Polémica por la concesión de Puerto España: advierten al municipio por incumplir una ordenanza durante 23 años

El llamado a licitación del municipio para explotar el Complejo Puerto España fue recibido como un baldazo de agua fría para los Amigos del Riel, quienes vienen reclamando al municipio desde hace 23 años que cumpla la ordenanza que establece la creación del Museo Ferroviario en ese lugar.

La concesión consiste en la explotación comercial del complejo gastronómico y de esparcimiento que comprende los espacios donde actualmente funcionan Don Ferro, Puerto España Eventos, Bar Flora, Gimnasio The Planet y el estacionamiento, pero nada dice del Museo, que por ordenanza se dispuso crear en 1999.

“El galpón 10 (donde actualmente funciona Don Ferro) es una construcción histórica a nivel nacional y continental, porque tiene más de 150 años y fue la primera estación de trenes del interior del país”, destacó Carlos Fernández Priotti, referente de los Amigos del Riel.

En diálogo con Vía Rosario, manifestó además que el inmueble tiene la particularidad de que casi no ha sufrido modificaciones internas ni externas. “Es parte viva de la historia de Rosario, que creció gracias al puerto y al ferrocarril, pero el municipio no lo destaca ni siquiera con un cartel”, lamentó.

Fernández Priotti dijo que si bien la idea original es la de hacer un “Museo del Transporte, la Producción, y la Cultura Ferroviaria” (que haría las veces de centro educativo, cultural y turístico), como mínimo podría destinarse una parte para hacer alguna reseña histórica al respecto, cosa que tampoco prosperó.

“En el Concejo Municipal recibieron nuestro reclamo, pero las áreas de Patrimonio y de Concesiones del Ejecutivo, que son las que deberían actuar, hacen oídos sordos y continúan cediendo un espacio público a emprendimientos privados”, cerró.

Cabe recordar que el Concejo había aprobado por unanimidad el fin de la concesión del lugar por el irrosorio canon que venía pagando el privado por los privilegiados espacios.

FUENTE: viapais.com.ar

Previous Post

El barrio del GBA que ideó un urbanista alemán hace 75 años y ahora declararon “área protegida”

Next Post

Faltan campañas para que se reconozca el rol de los arquitectos

Noticias Relacionadas

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025
Rosario

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025
La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación
Rosario

La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación

21 abril, 2025
Rosario: Esas casas con historias
Rosario

Rosario: Esas casas con historias

14 abril, 2025
Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR
Rosario

Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR

9 abril, 2025

Seguinos

Más Noticias

Cómo será uno de los más grandes desarrollos de la Ciudad

Cómo será uno de los más grandes desarrollos de la Ciudad

24 octubre, 2018
El futuro del turismo en Mar del Plata tras la pandemia – Entrevista a Nicolás Carmona

El futuro del turismo en Mar del Plata tras la pandemia – Entrevista a Nicolás Carmona

25 abril, 2020
150 Años de Mar del Plata: entrega de distinciones patrimoniales

150 Años de Mar del Plata: entrega de distinciones patrimoniales

22 febrero, 2024
Arbolitos de Empedrado: “Estamos por el equilibrio de la naturaleza, en restaurar”

Arbolitos de Empedrado: “Estamos por el equilibrio de la naturaleza, en restaurar”

14 julio, 2021
Nuevo parque público de Villa Adelina diseñado por el bisnieto de Carlos Thays

Nuevo parque público de Villa Adelina diseñado por el bisnieto de Carlos Thays

5 octubre, 2021

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339358

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?