martes, junio 17, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Piden la intervención de la Provincia para solucionar la crisis ambiental del predio de residuos

19 enero, 2018
in Mar del Plata
Piden la intervención de la Provincia para solucionar la crisis ambiental del predio de residuos

En relación a las problemáticas que vive la ciudad respecto de la disposición de residuos, la concejal Claudia Rodríguez solicitó la intervención del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires para llevar adelante las obras necesarias para la operatividad del mismo.

“En los últimos dos años el municipio no ha licitado ni contratado las obras necesarias para el centro de tratamiento de residuos, por lo que ya se encuentra colapsado. A esto se suma que la actual empresa operadora dejará de realizar sus tareas a partir del 28 de febrero de acuerdo a lo acordado” manifestó la concejal.

“Las obras que debieron realizarse necesarias incluyen el sistema de tratamiento de lixiviados, la puesta en funcionamiento de un nuevo módulo y trabajos en el playón de contingencia, obras por un monto cercano a los 80 millones de pesos”, continuó.

“Sabemos que el municipio no cuenta con la maquinaria apropiada, los conocimientos operativos ni los fondos necesarios para la municipalización del servicio ni para la ejecución de dichas obras, por ello nos parece apropiado solicitar la intervención de la Provincia de Buenos Aires. Dicha intervención podría ser a partir del Organismo Provincial de Desarrollo Sustentable (OPDS), que es la autoridad de contralor, o firmando un convenio con el CEAMSE, como han hecho recientemente otros municipios de la provincia” afirmó Claudia Rodríguez.

“La crisis que se vive en relación a la disposición de los residuos en nuestra ciudad expresa la falta de continuidad en una política pública de vital importancia para los vecinos de Mar del Plata y Batan. La puesta en funcionamiento del nuevo predio de disposición de residuos resolvió un pasivo ambiental de décadas en nuestra ciudad, pero la falta de gestión adecuada en los últimos dos años ha generado un riesgo ambiental y de salubridad que podría afectar a la ciudad por décadas”, agregó.

“Creemos que el Gobierno Municipal debe solicitar la colaboración del Gobierno Provincial para que adopte las medidas técnicas y financieras necesarias que lleven a resolver esta gravísima situación ambiental y social que afecta a todos los vecinos”, finalizó la concejal.

FUENTE: puntonoticias.com

Previous Post

Ciudad Judicial: hay optimismo en que la obra comience este año

Next Post

Enojo con Arroyo por el veto a la dársena para discapacitados

Noticias Relacionadas

Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla
Mar del Plata

Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla

10 junio, 2025
Mar del Plata, una Babel de la especulación inmobiliaria
Mar del Plata

Mar del Plata, una Babel de la especulación inmobiliaria

9 junio, 2025
El Puerto que se viene
Mar del Plata

El Puerto que se viene

3 junio, 2025
Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista
Mar del Plata

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista

30 abril, 2025

Seguinos

Más Noticias

Avanza el viaducto para llevar otra línea de tren hasta Constitución

Avanza el viaducto para llevar otra línea de tren hasta Constitución

7 noviembre, 2022
Llega a Rosario Montecarlo International Sports: el polideportivo más grande de Sudamérica

Llega a Rosario Montecarlo International Sports: el polideportivo más grande de Sudamérica

14 febrero, 2021
El cambio climático – Entrevista a Juan Carlos Villalonga

El cambio climático – Entrevista a Juan Carlos Villalonga

9 febrero, 2016
Reabren La Favorita en Rosario – Entrevista a Gabriel Redolfi

Reabren La Favorita en Rosario – Entrevista a Gabriel Redolfi

11 noviembre, 2022
Casco histórico: En qué consistirá la renovación del Museo de la Ciudad

Casco histórico: En qué consistirá la renovación del Museo de la Ciudad

13 octubre, 2020

Más Noticias

El nuevo corazón del desarrollo urbano global

Mural conmemorativo de los 20 años de la Cumbre de las Américas en Mar del Plata

Presencia rosarina en la Bienal de Arquitectura de Venecia – Entrevista a Marco Zampieron

Impulsan Sierra La Peregrina como Paisaje Protegido en MGP – Entrevista a Silvia Borilli

El Parque Metropolitano del Sur para CABA – Entrevista a Antolín Magallanes

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

342111

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?