sábado, octubre 25, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Parque de la innovación en la Ciudad de Buenos Aires

16 julio, 2019
in Urbanismo
Parque de la innovación en la Ciudad de Buenos Aires

El Parque de la Innovación funcionará como un campus que reunirá instituciones y compañías públicas y privadas destinadas a la innovación, la enseñanza superior y la investigación científica aplicada. Su ubicación, en tierras utilizadas actualmente por el Tiro Federal, resulta estratégica, ya que permitirá una conexión fluida con Ciudad Universitaria la Universidad Torcuato Di Tella y otras instituciones vecinas. A través de esta conjunción, se creará un ecosistema de innovación e investigación que convocará a estudiantes, científicos y académicos, lo que generará las condiciones necesarias para promover la atracción, desarrollo y retención del talento.

Este campus sigue el modelo internacional de desarrollo de parques científico-tecnológicos, con probada eficacia en Madrid, Barcelona, Moscú y California. La iniciativa contempla la intervención de 120.000 m², de los cuales el 35% será de uso privado y 65% restante se destinará a espacios públicos, a la apertura de calles, instalación de servicios y creación de espacios verdes, que darán respuesta a la demanda de los vecinos y pondrán a su disposición un espacio hoy cerrado a la comunidad en general, integrándolo a la trama de la Ciudad.

Además, un amplio puente-parque integrará la Ciudad Universitaria de la UBA con el Parque de la Innovación, facilitando el acceso a esta casa de estudio y al Río de la Plata y la Costanera Norte. Gracias a esta nueva conexión, más de 20 hectáreas parquizadas pasarán a ser accesibles, dando lugar a un espacio urbano abierto e integrado armónicamente al barrio, con gran superficie verde y transitable, que podrá ser disfrutado por todos los vecinos y visitantes de Buenos Aires.

FUENTE: prensarealestate.com

Previous Post

“Buenos Aires será como Sídney”: el mapa que estima el impacto del cambio climático en más de 500 ciudades en el mundo

Next Post

Ciudades 2030: La resiliencia urbana y la ciudad de Mar del Plata

Noticias Relacionadas

Barrios populares en emergencia
Urbanismo

Barrios populares en emergencia

23 octubre, 2025
La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F
Urbanismo

La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

22 octubre, 2025
Planean extender Puerto Madero hacia la zona sur
Urbanismo

Planean extender Puerto Madero hacia la zona sur

11 octubre, 2025
Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus
Urbanismo

Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus

18 septiembre, 2025

Seguinos

Más Noticias

El rol de la tecnología en la actualidad y el futuro – Entrevista a Susana Finquelievich

El rol de la tecnología en la actualidad y el futuro – Entrevista a Susana Finquelievich

9 septiembre, 2019
Casa Foa: En qué casas podemos ser felices

Casa Foa: En qué casas podemos ser felices

2 diciembre, 2021
El arquitecto detrás del nuevo Rock & Fellers muestra imágenes del proyecto

El arquitecto detrás del nuevo Rock & Fellers muestra imágenes del proyecto

4 febrero, 2022
Cierra el Driving de golf y empiezan los cambios en Costa Salguero

Cierra el Driving de golf y empiezan los cambios en Costa Salguero

7 octubre, 2022
La “Casita Bagley”, el primer espacio privatizado del ex zoológico porteño

La “Casita Bagley”, el primer espacio privatizado del ex zoológico porteño

21 junio, 2019

Más Noticias

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz

Barrios populares en emergencia

La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

Neuroarquitectura: la decoración para ambientes que favorece al bienestar emocional

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

353752

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?