miércoles, noviembre 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

Palermo: trasladan esculturas del Ecoparque al MOA para su restauración

26 febrero, 2018
in Patrimonio
Palermo: trasladan esculturas del Ecoparque al MOA para su restauración

El ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires, Eduardo Macchiavelli, informó que las estatuas del Ecoparque de Palermo (ex Zoo) fueron trasladadas a la dependencia de Monumentos y Obras de Arte (MOA) ubicada en el Parque Tres de Febrero (ambos en la Comuna 14) para su restauración.

“El zoológico porteño se transformará en un espacio de concientización ambiental. Es la evolución lógica. Por lo que la definición que mejor le cuadra es la de Ecoparque, un lugar que se irá amoldando de manera constante a la demanda de sustentabilidad y preservación de la biodiversidad. Los parques ecológicos actualmente abordan la naturaleza de un modo diferente a la de los zoológicos tradicionales. Y en esa senda es que estamos”, expresó el funcionario.

En el Ecoparque hay varias esculturas de gran valor artístico y patrimonial. Entre ellas se encuentran: “Cabra Amaltea con Jupiter pequeño” de Cesar Vermare; “El Eco” de Lola Mora; “Dios Baco”, de Charles Veeck; “El yaguareté”, de Emilio Sarniguet; “La niña con flores” de Antonio Canovas; “Reloj Solar” de Jorge María Lubary.

El ex Zoo, actual Ecoparque, fue declarado Monumento Histórico Nacional el 16 de mayo de 1997.

El año pasado el Poder Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires envió a la Legislatura local un proyecto de ley para concesionar las jaulas de los animales por 30 años. Se trata de inmuebles de enorme valor patrimonial.

La idea es montar allí emprendimientos privados, preferentemente gastronómicos, que capten a la concurrencia del Parque Tres de Febrero. El dinero del canon servirá para financiar el proyecto del Ecoparque.

FUENTE: puraciudad.com.ar

Previous Post

Avances y retrocesos en la urbanización de la Rodrigo Bueno

Next Post

La provincia encara una reconversión integral de la Ciudad Universitaria

Noticias Relacionadas

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos
Patrimonio

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

3 noviembre, 2025
La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz
Patrimonio

La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz

23 octubre, 2025
Nuevo destino para el Palacio Ceci de Villa Devoto
Patrimonio

Nuevo destino para el Palacio Ceci de Villa Devoto

6 octubre, 2025
Transformación y patrimonio porteño según Le Monde
Patrimonio

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde

9 septiembre, 2025

Seguinos

Más Noticias

Pequeños portales a un mundo subterráneo

Pequeños portales a un mundo subterráneo

10 septiembre, 2023
A 100 años del primer largometraje marplatense – Entrevista a Miguel Monforte

A 100 años del primer largometraje marplatense – Entrevista a Miguel Monforte

17 agosto, 2024
Convocatoria a convenios urbanísticos en la Ciudad de Buenos Aires

Convocatoria a convenios urbanísticos en la Ciudad de Buenos Aires

13 enero, 2021
Ariston: una joya arquitectónica abandonada, metáfora de un país inerte

Ariston: una joya arquitectónica abandonada, metáfora de un país inerte

28 mayo, 2023
Puerto Madero: avanza el proyecto de shopping a cielo abierto

Puerto Madero: avanza el proyecto de shopping a cielo abierto

9 febrero, 2022

Más Noticias

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

356556

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?