lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

Palermo: trasladan esculturas del Ecoparque al MOA para su restauración

26 febrero, 2018
in Patrimonio
Palermo: trasladan esculturas del Ecoparque al MOA para su restauración

El ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires, Eduardo Macchiavelli, informó que las estatuas del Ecoparque de Palermo (ex Zoo) fueron trasladadas a la dependencia de Monumentos y Obras de Arte (MOA) ubicada en el Parque Tres de Febrero (ambos en la Comuna 14) para su restauración.

“El zoológico porteño se transformará en un espacio de concientización ambiental. Es la evolución lógica. Por lo que la definición que mejor le cuadra es la de Ecoparque, un lugar que se irá amoldando de manera constante a la demanda de sustentabilidad y preservación de la biodiversidad. Los parques ecológicos actualmente abordan la naturaleza de un modo diferente a la de los zoológicos tradicionales. Y en esa senda es que estamos”, expresó el funcionario.

En el Ecoparque hay varias esculturas de gran valor artístico y patrimonial. Entre ellas se encuentran: “Cabra Amaltea con Jupiter pequeño” de Cesar Vermare; “El Eco” de Lola Mora; “Dios Baco”, de Charles Veeck; “El yaguareté”, de Emilio Sarniguet; “La niña con flores” de Antonio Canovas; “Reloj Solar” de Jorge María Lubary.

El ex Zoo, actual Ecoparque, fue declarado Monumento Histórico Nacional el 16 de mayo de 1997.

El año pasado el Poder Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires envió a la Legislatura local un proyecto de ley para concesionar las jaulas de los animales por 30 años. Se trata de inmuebles de enorme valor patrimonial.

La idea es montar allí emprendimientos privados, preferentemente gastronómicos, que capten a la concurrencia del Parque Tres de Febrero. El dinero del canon servirá para financiar el proyecto del Ecoparque.

FUENTE: puraciudad.com.ar

Previous Post

Avances y retrocesos en la urbanización de la Rodrigo Bueno

Next Post

La provincia encara una reconversión integral de la Ciudad Universitaria

Noticias Relacionadas

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro
Patrimonio

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro

5 mayo, 2025
AdbA celebró los 100 años del Art Decó en la Casa Virasoro
Patrimonio

AdbA celebró los 100 años del Art Decó en la Casa Virasoro

30 abril, 2025
Muestra serigráfica sobre edificios patrimoniales porteños
Patrimonio

Muestra serigráfica sobre edificios patrimoniales porteños

24 abril, 2025
La Justicia porteña frena demolición de chalet en Parque Chas
Patrimonio

La Justicia porteña frena demolición de chalet en Parque Chas

22 abril, 2025

Seguinos

Más Noticias

Declaran ilegítimos decretos del ex Intendente Daniel Katz por una construcción

Declaran ilegítimos decretos del ex Intendente Daniel Katz por una construcción

8 septiembre, 2020
Arte urbano y escultórico en Mar del Plata –  Entrevista a Elizabeth Eichhorn

Arte urbano y escultórico en Mar del Plata – Entrevista a Elizabeth Eichhorn

27 febrero, 2021
Se analizan cambios en el Código Urbanístico de CABA

Se analizan cambios en el Código Urbanístico de CABA

21 noviembre, 2023
Avanzan las obras de accesibilidad en Punta Mogotes

Avanzan las obras de accesibilidad en Punta Mogotes

6 agosto, 2023
Demuelen viejo centro comercial y lo reemplaza un complejo Premium

Demuelen viejo centro comercial y lo reemplaza un complejo Premium

5 julio, 2021

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339358

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?