martes, mayo 20, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

Palacio Roccatagliata: la Justicia porteña avaló la continuidad de las obras

7 noviembre, 2019
in Patrimonio
Palacio Roccatagliata: la Justicia porteña avaló la continuidad de las obras

Una nueva decisión judicial porteña avala que se retome con la construcción de las dos imponentes torres que rodean a la casona Roccatagliata, en el barrio de Coghlan. Fue en este caso el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad (TSJ) el que rechazó una medida en contra del avance del megaproyecto y dejó firme su sentencia en la que avala la continuidad de los trabajos, paralizados hace más de dos años por denuncias de irregularidades en la aprobación de la obra.

Ante el último planteo presentado por el ex legislador porteño Gustavo Vera, el TSJ, por decisión mayoritaria de los jueces, denegó la semana pasada el recurso extraordinario federal, según pudo saber LA NACION. Esta decisión judicial permitiría al desarrollador del proyecto, una vez que se de aviso a las distintas instancias judiciales, continuar con el emprendimiento inmobiliario que se erige en el histórico predio Villa Roccatagliata, ubicado en la esquina de Balbín y Roosevelt, en Coghlan.

El proyecto implica la construcción de dos torres, una de 28 pisos y la otra de 13, alrededor de la histórica casona. Se comercializaron unas 250 unidades de 1, 2, 3 y 4 ambientes. Si bien parte de esas estructuras hoy sobresalen en el barrio, se parecen más a esqueletos abandonados que a modernos inmuebles. La construcción está paralizada hace más de dos años, luego de que el entonces legislador Vera presentara un amparo y se registraran varios idas y vueltas en el ámbito judicial.

Esta última noticia vuelve a desatar distintas emociones entre las partes involucradas. Por un lado, están los compradores de los departamentos, que esperaban ocupar las unidades en 2018 y muchos de los cuales ya finalizaron de abonar sus respectivas cuotas. “Hay preocupación. Muchos adjudicatarios no tienen confianza en el desarrollador porque durante este tiempo no se hicieron cargo de nada. Ellos obtuvieron un permiso de obra vía excepción”, explicó el abogado Facundo Etchenique, que, según indicó, representa a unas 50 familias. Responsabilizó también al gobierno de la ciudad “por utilizar, a diario, vías de excepcionalidad al código de planeamiento urbano” y pidió: “Exigimos la continuidad y finalización de la obra. Recién cuando ocurra eso, Palacio Roccatagliata S.A. tendría que ver caso por caso con los compradores cómo se compensa el daño y si haría falta alguna actualización”.

Juan Carlos Fernández es el anterior dueño del terreno y como parte de la venta del predio se quedó con algunas de las unidades funcionales que se están construyendo. “El desarrollador siempre tuvo todos los planos aprobados y no hubo ninguna excepción al código. Por suerte, me deja tranquilo que se podrá continuar con la obra”, dijo en diálogo con La Nación.

Del otro lado de la vereda, en tanto, hay un grupo de habitantes de la zona desencantados con esta nueva decisión judicial. “Los vecinos del barrio queremos que se finalice la obra con la altura actual. Sumar 15 pisos más sobre la calle Zapiola transformará al predio de la Villa Roccatagliata en un monumento a la prepotencia inmobiliaria”, dijeron, a través de un comunicado. Recalcaron, además, que “el proyecto triplica la altura permitida (27 pisos en lugar de 9); supera la superficie cubierta en un 42%; invade el pulmón de manzana en un 56% y no cumple el procedimiento de evaluación de impacto ambiental con participación ciudadana”.

Obra paralizada

Desde que se anunció el proyecto, unos ochos años atrás, la obra siempre estuvo en el ojo de la tormenta. Vecinos de la zona interpusieron medidas porque consideraban que las torres impactaban de manera negativa en el barrio y temían sobre el futuro de la casona Roccatagliata. En 2016, en tanto, el entonces legislador Vera requirió una acción de amparo contra el avance de la construcción. El demandante cuestionó los permisos que otorgó el gobierno para tal obra. La Justicia hizo lugar y declaró la nulidad del registro y aprobación de los planos, con la consiguiente paralización de la construcción.

Tanto la ciudad como Palacio Roccatagliata S.A. (sociedad que involucra a varias empresas) apelaron la medida, pero los magistrados de la Sala III de la Cámara de Apelaciones confirmaron la sentencia de primera instancia. Los jueces consideraron que los planos de la obra fueron aprobados por un supuesto exceso en las facultades de la administración, como la autorización de mayores superficies de construcción de las permitidas normalmente según la zona. “El propietario podrá requerir el dictado de normas urbanísticas particulares para la misma, que serán propuestas para su aprobación en la Legislatura […]”, se indicaba en un tramo del fallo.
El predio
La Villa Roccatagliata data de comienzos del siglo XX y pertenecía a la misma familia propietaria de la confitería El Molino, que está en proceso de restauración. Al principio, se trataba de un espacio para que los dueños se dispersaran en sus momentos de descanso ya que por aquellos años esa zona aún estaba alejada del centro de la ciudad.

En 2013, y para evitar que la propiedad se hundiera más en el abandono, un grupo de vecinos logró que la Legislatura porteña aprobara una ley, la 4687, que le otorgó resguardo a la Villa Roccatagliata. Sin embargo, la norma habla del “edificio” -es decir, del palacio en sí- al que le brinda protección cautelar, no así del resto del predio.

FUENTE: Valeria Musse – www.lanacion.com.ar

Previous Post

La Cámara de la Construcción advierte que habrá más pérdida de empleos si no se toman medidas urgentes

Next Post

La ciudad verde, cada vez más lejos

Noticias Relacionadas

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro
Patrimonio

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro

5 mayo, 2025
AdbA celebró los 100 años del Art Decó en la Casa Virasoro
Patrimonio

AdbA celebró los 100 años del Art Decó en la Casa Virasoro

30 abril, 2025
Muestra serigráfica sobre edificios patrimoniales porteños
Patrimonio

Muestra serigráfica sobre edificios patrimoniales porteños

24 abril, 2025
La Justicia porteña frena demolición de chalet en Parque Chas
Patrimonio

La Justicia porteña frena demolición de chalet en Parque Chas

22 abril, 2025

Seguinos

Más Noticias

Una nueva oportunidad para el edificio del ex Padelai

Una nueva oportunidad para el edificio del ex Padelai

17 julio, 2024
Polémica por las islas callejeras en Pichincha

Polémica por las islas callejeras en Pichincha

20 febrero, 2023
La progresiva pero permanente transformación de Fisherton

La progresiva pero permanente transformación de Fisherton

11 octubre, 2021
El 90% de los residuos retirados del Riachuelo son plásticos y restos de poda

El 90% de los residuos retirados del Riachuelo son plásticos y restos de poda

13 septiembre, 2023
Una profesión para pocos en Mar del Plata – Entrevista a David Dermendyieff

Una profesión para pocos en Mar del Plata – Entrevista a David Dermendyieff

28 junio, 2024

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339404

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?