miércoles, junio 18, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Movilización en defensa del patrimonio arquitectónico marplatense

22 septiembre, 2021
in Mar del Plata
Movilización en defensa del patrimonio arquitectónico marplatense

Un importante número de personas se concentró en la mañana de este miércoles en defensa de la preservación del patrimonio arquitectónico marplatense, en la esquina del Chateau Frontenac, sito en la intersección de las calles Moreno y Alvear.

El encuentro fue convocado por Defensoría del Pueblo de la Municipalidad de General Pueyrredon, Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito IX, Colegio de Profesionales de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, Asociación Marplatenses Defensores del Patrimonio Arquitectónico y Urbano, Carrera de Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales UNMDP, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNMDP, Facultad de Arquitectura Universidad Atlántida Argentina, Maestría en Gestión e Intervención del Patrimonio Arquitectónico y Urbano y el Programa Universitario de Adultos Mayores (PUAM)

“Coincidimos en la necesidad de visibilizar el mal estado de numerosos inmuebles de “interés patrimonial” integrantes del acervo histórico, arquitectónico, paisajístico y cultural de Mar del Plata. Por eso nos congregamos acá, donde se levanta el otrora grandioso Chateau Frontenac, hoy en lamentable estado de abandono”

Expresamos nuestra preocupación por la situación que presentan, y su riesgo de preservación. Reivindicamos el derecho de la sociedad a la protección de su patrimonio cultural, comprensivo del patrimonio arquitectónico, histórico y urbanístico, establecido en el artículo 41 de la Constitución Nacional (Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo…Las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de los recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural y cultural), y en el artículo 44 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires que establece que la Provincia preserva, enriquece y difunde su patrimonio cultural, histórico, arquitectónico, arqueológico y urbanístico, y protege sus instituciones.

Desde hace muchos años, muchos bienes patrimoniales denotan un estado de falta total de mantenimiento, que compromete su subsistencia. Por ello realizamos un llamado a sus titulares y a las autoridades públicas, a efectos de garantizar su preservación por ser bienes únicos, irreemplazables e irrepetibles.

Sostenemos la vigencia de la Ordenanza 10.075 – Código de Preservación Patrimonial-, que deberá actualizarse y adecuarse a los tiempos para un mejor cumplimiento de su cometido, solicitando entre otras cosas, que se constituya con carácter permanente la Comisión Honoraria de preservación patrimonial con status consultivo y participativo que prevé el artículo 20 de dicha norma.

Velamos por la preservación del patrimonio natural y cultural, tangible e intangible, como parte sustancial del patrimonio turístico-recreativo, y el pleno respeto a las características y manifestaciones de sus comunidades.

Entendemos que el turismo cultural una de las actividades que pueden ayudar a lograr una “Mar del Plata todo el año”. Para lo cual los recursos patrimoniales que la actividad turística le muestra al visitante deben cuidarse y preservarse adecuadamente, sin olvidar que dicho patrimonio debe considerarse como parte esencial de la recreación de los residentes, contribuyendo con ello a la realización plena de todos, tanto como individuos como comunidad”

Todos los actores involucrados debemos trabajar en pos de que el turismo cultural ayude no sólo a preservar nuestros recursos para las futuras generaciones, sino también como un motor para la actividad turística.

FUENTE: www.cazadordenoticias.com.ar

Previous Post

Comenzó la remodelación de San Martín que se extenderá hasta San Lorenzo

Next Post

Avanza la arquitectura sustentable en Mar del Plata

Noticias Relacionadas

Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla
Mar del Plata

Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla

10 junio, 2025
Mar del Plata, una Babel de la especulación inmobiliaria
Mar del Plata

Mar del Plata, una Babel de la especulación inmobiliaria

9 junio, 2025
El Puerto que se viene
Mar del Plata

El Puerto que se viene

3 junio, 2025
Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista
Mar del Plata

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista

30 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Turismo de reuniones: congreso de láser odontológico en Mar del Plata

Turismo de reuniones: congreso de láser odontológico en Mar del Plata

30 noviembre, 2024
La Red Mundial Inclusiva a la Discapacidad – Entrevista a Elida Chuquiyauri

La Red Mundial Inclusiva a la Discapacidad – Entrevista a Elida Chuquiyauri

27 noviembre, 2021
Venden una casa de la época colonial y quieren que se convierta en museo

Venden una casa de la época colonial y quieren que se convierta en museo

6 abril, 2018
Villa Santa Rita al fin tendrá su primera plaza

Villa Santa Rita al fin tendrá su primera plaza

26 julio, 2024
El tren Belgrano Sur llegará a la terminal de Constitución

El tren Belgrano Sur llegará a la terminal de Constitución

13 septiembre, 2021

Más Noticias

El nuevo corazón del desarrollo urbano global

Mural conmemorativo de los 20 años de la Cumbre de las Américas en Mar del Plata

Presencia rosarina en la Bienal de Arquitectura de Venecia – Entrevista a Marco Zampieron

Impulsan Sierra La Peregrina como Paisaje Protegido en MGP – Entrevista a Silvia Borilli

El Parque Metropolitano del Sur para CABA – Entrevista a Antolín Magallanes

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

342159

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?