lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Mi bici tu bici: 4.363 viajes en un solo día y 2 millones desde su puesta en funcionamiento

8 octubre, 2019
in Rosario
Mi bici tu bici: 4.363 viajes en un solo día y 2 millones desde su puesta en funcionamiento

Con más de 62 mil usuarios, Mi bici tu bici se ha transformado en una de las opciones más elegidas por los rosarinos al momento de conectar un punto y otro de la ciudad. Los rodados color naranja, que ya son un ícono en la movilidad sostenible de Rosario, superaron los dos millones de viajes desde su puesta en funcionamiento.

En el pasado mes de septiembre, se registraron 96.804 viajes, incrementando en un 29% con respecto al mismo periodo del pasado año, y si nos remontamos al 2017, cuando el sistema atravesaba su proceso de expansión, el crecimiento fue del 204%. Y no solo eso. El pasado miércoles 19 de septiembre se estableció un nuevo récord diario de uso, registrando un total de 4.363 viajes.

“Nos llena de orgullo haber sido pioneros en este tipo de sistemas, cuando decidimos ponerlo en marcha no había ninguna ciudad del interior del país que se animara a hacerlo, y fue aquí donde decidimos dar un nuevo paso hacia el transporte sustentable. La ciudad sigue avanzando en la materia y solo basta ver la gran cantidad de viajes en bicicleta que se realizan diariamente para confirmar que estamos en el camino correcto”, destacó la intendenta Mónica Fein.

“Desde hace varios años, desde la Municipalidad venimos trabajando de forma constante y continua en políticas tendientes a fortalecer el uso de formas de movilidad sostenible. Este logro habla no sólo de un buen funcionamiento del sistema en el que la ciudadanía deposita su confianza, sino además, que las políticas que implementamos desde el Estado son incorporadas a la vida de los rosarinos”, destacó Mónica Alvarado, secretaria de Transporte y Movilidad.

“Mi bici tu bici es una política de Estado que se le ha dado continuidad y asignación presupuestaria. Es parte de una geografía habitual de la ciudad, ver a miles de ciudadanos yendo a trabajar, a estudiar o disfrutando del placer de andar en bicicleta de la ciudad. Lo que, seguramente, se irá consolidando con el correr de los años”, expresó el presidente del Ente de la Movilidad, Carlos Comi.

Con 52 estaciones en funcionamiento distribuidas en más de 14 barrios, el sistema es una opción para moverse por la ciudad de forma saludable y amigable con el medio ambiente; disponiendo ahora, con la implementación del Boleto por Hora, la opción de combinar con cualquier línea de colectivo a una bici de forma gratuita.

Mejoras en el Sistema de Bicicletas Públicas

Desde el mes de julio, la Municipalidad de Rosario, a través de la empresa prestadora del servicio Movi Rosario, realiza un conjunto de acciones para generar mejoras sobre la infraestructura de Mi bici tu bici.

Se están llevando a cabo trabajos de pintura en las 36 terminales color cian y la reparación de anclaje en las estaciones, para mejorar la seguridad de los rodados y agilizar el retiro y/o devolución de los mismos.

Instalación de fibra óptica en el 100% de las estaciones, implementación de un plan de mantenimiento preventivo y de mejoras en las instalaciones eléctricas y electrónicas son algunas de las acciones que se están llevando a cabo con el objetivo de garantizar la disponibilidad en servicio de cada una de las estaciones.

Nuevas bicicletas

Otro punto importante del plan es la incorporación de nuevas bicicletas. Se compraron 200 rodados en la fábrica «Bicicletas Taleb», radicada en la ciudad de San Lorenzo, para la reposición y el recambio de la flota actual, que en diciembre cumplirá 4 años.

Se trata de bicis diseñadas para el uso público, que poseen bajo costo de mantenimiento, alta calidad de sus componentes, características anti vandálicas y una robustez superior a la de los rodados convencionales.

FUENTE: http://www.rosarionet.com.ar

Previous Post

SIAR 2019, una feria con esencia sustentable

Next Post

Cifra récord de accidentes por el mal estado de las calles

Noticias Relacionadas

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025
Rosario

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025
La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación
Rosario

La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación

21 abril, 2025
Rosario: Esas casas con historias
Rosario

Rosario: Esas casas con historias

14 abril, 2025
Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR
Rosario

Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR

9 abril, 2025

Seguinos

Más Noticias

La avenida porteña que se despertó de la siesta de la pandemia

La avenida porteña que se despertó de la siesta de la pandemia

7 julio, 2022
Parque Patricios vive un boom por el Distrito Tecnológico

Parque Patricios vive un boom por el Distrito Tecnológico

18 marzo, 2024
Repercusiones de la restauración de farolas en rambla marplatense – Entrevista a Costanza Addiechi

Repercusiones de la restauración de farolas en rambla marplatense – Entrevista a Costanza Addiechi

19 marzo, 2022
El rol de la radio en Mar del Plata durante la pandemia – Entrevista a María Luz Dubedout

El rol de la radio en Mar del Plata durante la pandemia – Entrevista a María Luz Dubedout

2 octubre, 2021
Intervención arquitectónica y artística en Villa Normandy de Mar del Plata

Intervención arquitectónica y artística en Villa Normandy de Mar del Plata

29 abril, 2022

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339316

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?