sábado, julio 5, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Metrodelegados difunden lugares del subte donde hay asbesto

6 noviembre, 2021
in Urbanismo
Metrodelegados difunden lugares del subte donde hay asbesto

El asbesto en el subte de Buenos Aires sigue siendo un problema que solo parece preocupar a los trabajadores del subte, aunque afecta también a los pasajeros. Los metrodelegados, la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP), crearon una página web cuyo nombre es muy nítido: “Asbesto en el subte”.

Hay un mapa que señala que el asbesto se encuentra en casi todos los puntos de la Línea E; en la estación Chacarita y la terminal Juan Manuel de Rosas de la Línea B, y en ambas cabeceras de la Línea C, entre otros sitios.

En la portada hay una serie de notas audiovisuales sobre el tema y otras entradas informativas. Por ejemplo, una dice: “Cómo lo encontramos”. Allí se narra que en febrero de 2018 trascendieron las noticias de que un operario del metro de Madrid había desarrollado una patología relacionada con el asbesto. Y había trabajado en los CAF5000, los coches que se compraron para la Línea B en el 2011. Ese fue el puntapié para descubrir un problema que afecta de modo generalizado el subte de Buenos Aires.

Otra de los links de la web indica, respecto del asbesto: “¿Dónde está?”. “Desde la AGTSyP enviamos a analizar muestras de piezas, materiales y componentes de las flotas que circulan en la red al Departamento de Geología de la Universidad del Sur, especializada en asbesto y representante de la OIT”, explican los trabajadores en el sitio.

Una de las notas explica cómo afectó el material tóxico la salud de los trabajadores. Hasta ahora ya hay tres fallecidos por cáncer y más de 50 con problemas de salud, en todos los casos relacionados con el asbesto.

A fines de septiembre, la justicia porteña le ordenó a las empresas Metrovías y Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (Sbase) que informaran a los usuarios del servicio sobre la situación del asbesto. Y puntalmente sobre su derecho a participar y sumarse al amparo ambiental que los trabajadores presentaron en 2019 y que fue aceptado por la justicia local.

Esta resolución fue tomada por el juzgado en lo Contencioso Administrativo número 12 de la Ciudad, a cargo de Alejandra Petrella.

“Es un problema de salud pública-le dijo a Diario Z Francisco Ledesma, secretario de Salud Laboral y Condiciones en el Medio Ambiente del gremio-. No son solo los trabajadores. Son los chicos que lo usan para ir a la escuela, la genta que va a trabajar, los turistas, todos”.

“El fallo judicial que obliga a informar sobre el tema y no se está cumpliendo. No está en la página web de la Ciudad, ni los CGP. Logramos que lo pongan en las cabeceras de las estaciones, pero está expuesto todo el fallo y con una letra tan chica que nadie puede alcanzar a ver”, remarcó Ledesma.

Según el delegado, el Ejecutivo porteño “tiene mayoría en la Legislatura y hace años que se vota un presupuesto especial para asbesto en cada ejercicio y nunca lo ejecutan”.

“Lo que ahora estamos pidiendo es que al menos se haga lo que se está haciendo en otros metros del mundo, trabajar mejor el tema de la ventilación. Es muy importante”.

Dentro de estas distintas estrategias de difusión, este jueves 4 de noviembre los trabajadores realizarán una campaña de concientización a las 16 horas, en la estación Constitución de la Línea C

“Queremos seguir hablando con la población para que la gente tome conciencia. Y que haya un poco más de presión social sobre este tema para el Gobierno porteño haga lo que tiene que hacer”, remató Ledesma.

FUENTE: Demián Verduga – diarioz.com.ar

Previous Post

Estación Oceánica en el Ecoparque

Next Post

Murió el arquitecto Roberto Cova, un símbolo de Mar del Plata

Noticias Relacionadas

La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025
Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1
Urbanismo

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

26 mayo, 2025
Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

El Gobierno porteño busca privatizar más de 14 hectáreas de la Costanera Norte

El Gobierno porteño busca privatizar más de 14 hectáreas de la Costanera Norte

22 marzo, 2022
Homenaje a Charly García en Nueva York – Entrevista a Mariano Cabrera

Homenaje a Charly García en Nueva York – Entrevista a Mariano Cabrera

14 julio, 2023
Con la técnica del stent, continúa la renovación de los caños del radio antiguo

Con la técnica del stent, continúa la renovación de los caños del radio antiguo

5 febrero, 2020
Los 100 años del Palacio Barolo de Buenos Aires – Entrevista a Fernando Carral

Los 100 años del Palacio Barolo de Buenos Aires – Entrevista a Fernando Carral

10 junio, 2023
La semana del Patrimonio en Rosario – Entrevista a Ariel Giménez Rita

La semana del Patrimonio en Rosario – Entrevista a Ariel Giménez Rita

10 noviembre, 2023

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343333

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?