viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

Mercado inmobiliario: cómo se financiarán los nuevos proyectos en un 2019 incierto

26 diciembre, 2018
in Tendencias
Mercado inmobiliario: cómo se financiarán los nuevos proyectos en un 2019 incierto

Si el 2018 resultó difícil para la economía en general, lo fue mucho más para los desarrolladores inmobiliarios. Sin acceso al financiamiento, con la devaluación del peso y la caída abrupta de las ventas, muchos debieron frenar nuevos lanzamientos. No obstante, frente al nuevo año, en un escenario de elecciones y de un esperado acomodamiento de las variables económicas, los empresarios apuestan a un 2019 que reactive la industria.

“Terminamos un 2018 con muchos altibajos. El comienzo del año fue muy bueno, con ventas y promesas de lanzamientos para la clase media ante la expectativa del crédito intermedio”, analiza Rodrigo Fernández Prieto, de la desarrolladora homónima y CEO de Intelligent. “Pero luego, con el alza de la inflación, la crisis de los mercados y la devaluación, el mercado se puso stand by y las operaciones pasaron a ser escasas”, describió.

Sin embargo, “en 2019, el mercado inmobiliario se va a enfrentar a una situación más estable, con una economía más regularizada y ordenada, donde se reactivará la apreciación del activo inmobiliario”, señala el desarrollador de las torres MAUI en Rosario Puerto Norte y de Link Towers en Puerto Madero.

Según Santiago Tarasido, CEO de la constructora CRIBA, “en todo año de elecciones, el segmento de lujo vive un repunte, porque el inversor apuesta a incrementar su portafolio en bienes de la economía real”, dice. “En nuestro caso, apuntamos a incrementar los niveles de la actividad tanto en obra pública como privada”, señaló el empresario que talla en el segmento premium, ahora expandiéndose en otra torre Le Parc, en Uruguay.

Una variable clave a la que se enfrentarán los desarrolladores en 2019, será la del financiamiento y el acceso de la demanda a la vivienda. Según Ezequiel Leibaschoff, director comercial de Grupo Portland, la firma pudo armar un esquema de financiamiento propio, en el desarrollo AMO Escobar.

Por otro lado, en Cordoba, la firma AMD desarrolló Pueblo Nativo, un resort 5 estrellas bajo la figura de un fideicomiso de propiedad fraccionada que admite inversores desde los U$S 80 mil, con un rendimiento anual del 10%.

Entre las estrategias del sector, también cuenta la generación de nuevas zonas. Así, las firmas G. Tavella y TF Proyect lanzaron al mercado Solaria Parque Leloir, un lifestyle-center compuesto por locales comerciales, áreas gastronómicas y de entretenimient.

Según Hernán Nucifora, director de la firma Global Investments, la creación de nuevos polos es clave para el crecimiento del mercado. “En el mundo, las ciudades crecen a través de la revitalización del suelo urbano y los inversores acompañan estas iniciativas porque se compra tierra a valores muy competitivos y con alto margen de revalorización”, señaló el desarrollador de Camino Building, un proyecto temático, en el distrito Tigre Sur, para los amantes de las motos.

FUENTE:Una variable clave a la que se enfrentarán los desarrolladores en 2019, será la del financiamiento y el acceso de la demanda a la vivienda. Según Ezequiel Leibaschoff, director comercial de Grupo Portland, la firma pudo armar un esquema de financiamiento propio, en el desarrollo AMO Escobar.

Por otro lado, en Cordoba, la firma AMD desarrolló Pueblo Nativo, un resort 5 estrellas bajo la figura de un fideicomiso de propiedad fraccionada que admite inversores desde los U$S 80 mil, con un rendimiento anual del 10%.

Entre las estrategias del sector, también cuenta la generación de nuevas zonas. Así, las firmas G. Tavella y TF Proyect lanzaron al mercado Solaria Parque Leloir, un lifestyle-center compuesto por locales comerciales, áreas gastronómicas y de entretenimient.

Según Hernán Nucifora, director de la firma Global Investments, la creación de nuevos polos es clave para el crecimiento del mercado. “En el mundo, las ciudades crecen a través de la revitalización del suelo urbano y los inversores acompañan estas iniciativas porque se compra tierra a valores muy competitivos y con alto margen de revalorización”, señaló el desarrollador de Camino Building, un proyecto temático, en el distrito Tigre Sur, para los amantes de las motos.

FUENTE: www.clarin.com

Previous Post

La Avenida de Mayo festejó su recuperación y se prepara para celebrar su 125° aniversario

Next Post

Street art porteño: cinco imperdibles que 2018 nos dejó

Noticias Relacionadas

El mural que convirtió en cielo una medianera
Tendencias

El mural que convirtió en cielo una medianera

29 junio, 2025
Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires
Tendencias

Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires

24 junio, 2025
¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?
Tendencias

¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?

27 mayo, 2025
Colectivos, Trambus y el futuro de la movilidad eléctrica
Tendencias

Colectivos, Trambus y el futuro de la movilidad eléctrica

22 mayo, 2025

Seguinos

Más Noticias

La restauración del Instituto Saturnino Unzué tendrá una inversión de $995 millones

La restauración del Instituto Saturnino Unzué tendrá una inversión de $995 millones

6 enero, 2023
El Palacio Barolo próximo a cumplir 100 años

El Palacio Barolo próximo a cumplir 100 años

26 abril, 2023
AAVEA y SERO participaron del evento Calles de Domingo, en el marco de la Semana de la Movilidad

AAVEA y SERO participaron del evento Calles de Domingo, en el marco de la Semana de la Movilidad

21 septiembre, 2022
Se restauró el centenario galpón que alberga el Museo Nacional Ferroviario en Retiro

Se restauró el centenario galpón que alberga el Museo Nacional Ferroviario en Retiro

4 noviembre, 2019
Nueva edición de CASA FOA en el Edificio del Plata porteño – Entrevista a Catalina Ulloa

Nueva edición de CASA FOA en el Edificio del Plata porteño – Entrevista a Catalina Ulloa

7 septiembre, 2024

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343242

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?