lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Marchan contra la instalación de bares en la Reserva Ecológica

15 junio, 2023
in Medio Ambiente
Marchan contra la instalación de bares en la Reserva Ecológica

Estudiantes y docentes marcharan este miércoles al Rectorado de la facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) para rechazar la construcción de dos locales gastronómicos en la Reserva Ecológica Ciudad Universitaria-Costanera Norte. Los manifestantes denuncian que las obras “se planificaron y ejecutaron a espaldas de la comunidad y sin considerar el impacto ambiental negativo que se va a generar”.

La movilización se realizará a las 10 de la mañana en Viamonte al 430 para denunciar que el gobierno porteño esta construyendo las obras con la complicidad del Rectorado de la facultad. Las organizaciones convocantes consideran que la obra que se está llevando adelante pone “en riesgo” el área protegida. Además, entienden que “parte de estas obras revisten un carácter ilegal, ya que incumplen el artículo tercero de la ley 4467 que establece la prohibición de alterar la Reserva Ecológica Ciudad Universitaria – Costanera Norte por cualquier otra obra o acción humana que degrade la biodiversidad de la zona”.

La obra cuestionada prevé la instalación de dos locales de gastronomía en distintos sectores de la Reserva, al igual que la construcción de un centro de interpretación y un área de sanitarios. Los estudiantes, acompañados por organizaciones ambientalistas, iniciaron una campaña de rechazo a las intervenciones. El sitio costero, frente al Río de la Plata, está gestionado por la UBA y el Gobierno porteño.

Entre los daños, los estudiantes mencionaron el cambio de uso de suelo al impermeabilizar y edificar sobre áreas naturales de bosque y pastizal y los disturbios ecológicos sobre las distintas especies de fauna. En el caso del centro de interpretación, para poder construirlo se desmanteló el pastizal, dejando el terreno pelado, se levantaron tinglados y se construyeron artefactos de cemento. Este último es un material que aumenta el calor y dificulta la absorbción del agua, por lo que está prohibido su uso en una Reserva.

Desde la Secretaría de Ambiente porteña, a cargo de la obra, señalaron que firmaron un convenio con la UBA para desarrollar programas de acciones y emprendimientos que “permitan articular y compatibilizar adecuadamente los espacios verdes de los predios situados en Ciudad Universitaria”. Sobre la Reserva de Costanera Norte, precisaron que “el proyecto contempla la puesta en valor de 11.000 metros cuadrados, generando nuevos espacios verdes con nuevo arbolado y vegetación, donde se instalará equipamiento”.

Por último, admitieron la instalación de “áreas de servicios donde habrá baños y un sector de descanso para los vecinos y vecinas que se acerquen a visitar el predio”.

FUENTE: www.pagina12.com.ar

Previous Post

La Casa sobre el Arroyo en la Bienal de Venecia

Next Post

La historia de la Casa de los Dragones de San Telmo

Noticias Relacionadas

Reformas en el Parque la Vuelta de Obligado
Medio Ambiente

Reformas en el Parque la Vuelta de Obligado

18 marzo, 2025
El desguace de ACUMAR, un retroceso sanitario
Medio Ambiente

El desguace de ACUMAR, un retroceso sanitario

5 marzo, 2025
Deforestación urbana de árboles históricos en el Hospital Penna
Medio Ambiente

Deforestación urbana de árboles históricos en el Hospital Penna

19 febrero, 2025
Para la Justicia, el Gobierno porteño no cumple con la ley de arbolado
Medio Ambiente

Para la Justicia, el Gobierno porteño no cumple con la ley de arbolado

13 enero, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Plazas y parques: ¿rejas para proteger o para limitar?

Plazas y parques: ¿rejas para proteger o para limitar?

18 enero, 2019
Cuestionan el traspaso de tierras de Nación a Buenos Aires – Entrevista a Jonathan Baldiviezo

Cuestionan el traspaso de tierras de Nación a Buenos Aires – Entrevista a Jonathan Baldiviezo

28 marzo, 2020
La Facultad de Ingeniería, el edificio que transforma la energía solar en electricidad

La Facultad de Ingeniería, el edificio que transforma la energía solar en electricidad

12 octubre, 2018
Micropaisaje urbano a través de redes y caminatas abiertas

Micropaisaje urbano a través de redes y caminatas abiertas

14 febrero, 2024
Apuntalarán bloque en Colonia Sola

Apuntalarán bloque en Colonia Sola

10 enero, 2019

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339316

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?