lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Mar del Plata está para ser más que la ‘Barcelona de Argentina’

28 agosto, 2023
in Mar del Plata
Mar del Plata está para ser más que la ‘Barcelona de Argentina’

La CEO de Imasa Constructora, Florencia Miconi, resaltó la fuerza y “unidad” del sector productivo de Mar del Plata y consideró que la ciudad puede aspirar a ser más que la “Barcelona de Argentina” al disertar este domingo en el “Atlantic Real Estate”, el congreso que este fin de semana se realizó en el Sheraton Mar del Plata Hotel para tratar sobre las últimas tendencias e innovaciones del mercado inmobiliario y las vanguardias a nivel nacional e internacional.

“Hoy tenemos para ser más que la Barcelona de Argentina porque tenemos un sector privado verdaderamente fuerte y el marplatense es emprendedor por naturaleza. Acá, una familia empezó haciendo alfajores (NdR: en referencia a los clásicos Havanna) y terminaron siendo los mejores del país. Ese tipo de cosas pasan en Mar del Plata y hay que estar orgullosos”, expresó la empresaria, ante funcionarios, arquitectos, desarrolladores y otros referentes de la industria de la construcción.

Miconi, quien a su vez preside el Centro de Constructores y Anexos, destacó la “ocupación récord” del Parque Industrial y en este sentido también resaltó que, de enero de 2022 a abril de 2023, se han aprobado en General Pueyrredon 547.421 mil metros cuadrados de obra nueva que “actualmente está en ejecución”. “Son edificios pero también es industria. Porque se han sumado nuevas empresas como Lucciano’s y ellos le han pedido a Imasa que realicemos intervenciones en su fábrica de helados. La arquitectura también está llegando al Parque Industrial”, puntualizó.

Durante su exposición de poco más de cuarenta minutos, la constructora también hizo mención de proyectos novedosos para la ciudad y se detuvo en Chauvin, el centro de creación ubicado en San Luis 2849 al cual consideró como el “nuevo soho marplatense” por haber logrado “retransformar una zona histórica”. “En Chauvin hay bares, restaurante y teatro independiente. Tiene 1350 metros cúbicos de hormigón, lo mismo que un edificio de 8 pisos, tiene la mejor sala de sonido del país después del Teatro Colón de Buenos Aires y todo eso está en Mar del Plata”, enfatizó.

Miconi, además, hizo un repaso de sectores que se han redescubierto en el último tiempo y, entre ellos, destacó el “boom inesperado” de Chapadmalal, el “resurgimiento” de Punta Mogotes, el auge de barrios privados como Rumencó, y el impacto del Distrito Tecnológico para la zona de la nueva Terminal de ómnibus.

La ejecutiva de Imasa Constructora aprovechó el marco del “Atlantic Real Estate” para agradecer el apoyo unánime que ratificaron concejales en la sesión del jueves al Distrito de Arte y Diseño (DAD), el complejo de 100 millones de dólares que impulsa su empresa para la zona de Juan B. Justo y Edison junto al estudio de arquitectura Mariani Pérez Maraviglia Cañadas. “Que este proyecto haya recibido una aprobación por unanimidad del Concejo nos llena de orgullo. Estamos convencidos que este sueño que arrancó allá por 2017 va a marcar una nueva centralidad en Mar del Plata que permitirá derramar hacia distintos sectores”, confió.

Incluyendo cada uno de los espacios comunes distribuidos en seis edificios residenciales de lujo, se prevé que el complejo supere una extensión de 120.000 metros cuadrados. Por un lado, el Distrito DAD tendrá dos torres de 30 pisos que coronarán el centro del macrolote, de los cuales los primeros 10 serán espacios de oficinas. A esa altura, un puente que las unirá en un rooftop común. En cuanto al resto de los pisos, se destinarán a unidades residenciales que tendrá acceso a través de ingresos independientes. En los dos extremos habrá condo-hoteles de 20 pisos, cada uno con sus respectivos rooftops. Y en el frente del terreno se levantarán dos edificios de vivienda de 12 pisos cada uno. El lugar también contempla la instalación de locales gastronómicos.

Miconi se despidió del coloquio sobre Real State con un fuerte mensaje de optimismo y aliento al sector: “A pesar de contexto macroeconómico, yo estoy convencida de que este país va a salir adelante y hay que aprovechar que Mar del Plata es un ejemplo de unidad de todos los sectores. Creo que tenemos que ir hacia eso, tenemos todo y me parece que tenemos que instalar cada vez más a Mar del Plata en Argentina y el mundo”.

FUENTE: www.0223.com.ar

Previous Post

Silos rosa: nuevo diseño de pintura exterior del museo Macro

Next Post

Inteligencia artificial, imperativo ambiental

Noticias Relacionadas

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista
Mar del Plata

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista

30 abril, 2025
El Taxi-túnel podría llegar a Mar del Plata
Mar del Plata

El Taxi-túnel podría llegar a Mar del Plata

14 abril, 2025
Respuesta del gobierno a demanda por torre de 35 pisos
Mar del Plata

Respuesta del gobierno a demanda por torre de 35 pisos

9 abril, 2025
Denuncian abuso de poder político con mega negocio de excepción
Mar del Plata

Denuncian abuso de poder político con mega negocio de excepción

31 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Aeroparque renovado: estacionamiento subterráneo y 15 nuevos restaurantes

Aeroparque renovado: estacionamiento subterráneo y 15 nuevos restaurantes

22 mayo, 2022
Música conceptual inspirada en Salamone – Entrevista a Alejandro Miniaci

Música conceptual inspirada en Salamone – Entrevista a Alejandro Miniaci

28 septiembre, 2024
Avanza el proyecto “Mar del Plata Antigua 3D” – Entrevista a Sergio Calvé

Avanza el proyecto “Mar del Plata Antigua 3D” – Entrevista a Sergio Calvé

30 diciembre, 2023
La Galería Güemes estrenó un bar en la terraza con una vista privilegiada de las cúpulas más lindas de la Ciudad

La Galería Güemes estrenó un bar en la terraza con una vista privilegiada de las cúpulas más lindas de la Ciudad

27 noviembre, 2019
Contaminación atmosférica: ¿qué tiene el aire que respiramos?

Contaminación atmosférica: ¿qué tiene el aire que respiramos?

26 febrero, 2020

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339358

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?