domingo, septiembre 7, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

Los dueños del Alvear harán residencias en un emblemático hotel porteño

18 octubre, 2021
in Patrimonio
Los dueños del Alvear harán residencias en un emblemático hotel porteño

Los cambios de hábitos impulsados por la irrupción del coronavirus alteró los planes de aquellos que tenían proyectos en carpeta. Tal es el caso del Grupo Alvear que replanteó los planes que tenía para el hotel Plaza, el establecimiento ubicado frente a plaza San Martin e inaugurado en 1909 para ser usado en la exposición del Centenario de la Revolución de Mayo en 1910.

En 2013, el grupo empresario pagó $280 millones por el cinco estrellas que se encuentra cerrado desde hace tres años. Al Plaza, lo forman dos edificios, el original que da a la plaza y otro construido en 1921, ambos protegidos por la Ley 4610 de patrimonio histórico. “Fue la primera vez en su historia que el Plaza Hotel cierra para realizar estos trabajos de remodelación. En otras ocasiones siguió funcionando, pero nosotros tenemos la experiencia de haber hecho las reformas del hotel Alvear sin cerrarlo al público y fue algo traumático”, describe Andrés Kalwill, director del grupo empresario que cerró la compra hace ocho años pero la decisión fue postergar los trabajos de remodelación hasta que se inauguró el Alvear Icon, otro de los hoteles del grupo, para que el personal del Plaza migre al Icon y trabaje mientras se ejecutan las obras de remodelación que demandarán entre US$40 y US$50 millones de inversión.

El plan original era la puesta en valor de la fachada y la adecuación de sus 318 habitaciones: reducir los cuartos y agrandar los baños adaptados a la demanda actual: generar cuartos compartimentados en los que el bidet, el inodoro, la ducha y la bañera estén separados.

Sin embargo, hoy, pandemia por medio, el grupo analiza cómo redefinirá el proyecto. “Antes del Covid, proyectábamos un mix de hotel y oficinas pero los hábitos cambiaron y trabajamos en un proyecto que contempla el hotel por un lado y las residencias por el otro”, relata Kalwill. El ejecutivo detalla que las unidades tendrán entre 70 y 200 metros cuadrados y que quienes las habiten podrán disfrutar de todos los servicios del hotel. Además, habrá un sector destinado a oficinas pequeñas tipo studios “que no tendrán más de 40 metros cuadrados”. “Hay directivos de empresas que, por diversas razones, no van más a trabajar a las compañías y en vez de hacerlo desde sus casas, prefieren contar con una pequeña oficina para recibir a sus clientes”, ejemplificó. También se realizarán cocheras subterráneas que hoy el hotel no tiene.

Respecto a los precios de venta, Kalwill aclara que si bien es prematuro hablar de valores, estima que en pozo cada metro cuadrado de las residencias del Plaza no bajará de los US$5000.

“El mercado inmobiliario tiene una demanda insatisfecha, esto no significa que haya gente saliendo a comprar pero el interés está. Por otro lado, el contexto actual de la Argentina desde hace tres años hace que no estén dadas las condiciones para que quien necesita una vivienda tenga acceso”, analiza Kalwill con la experiencia de haber construido el Alvear Icon, el hotel ubicado en Puerto Madero en el que se destinaron US$140 millones de inversión y en donde el 30 por ciento de su superficie fue destinada a residencias.

El grupo también construyó, el Alvear Tower, la torre más alta de sudamérica también ubicada en Puerto Madero en donde los pisos defienden valores de venta de US$8000 por metro cuadrado. “Aún quedan a la venta unidades de entre 90 y 500 metros que arrancan en los US$600.000″, detalla el ejecutivo.

Respecto al impacto de la ubicación del Plaza, en el área del microcentro porteño, Kalwill reconoce que es una zona “en crisis pero hay demanda”, se refiere al perfil de compradores que busca vivir en estas propiedades icónicas y únicas.

FUENTE: Carla Quiroga – www.lanacion.com.ar

Previous Post

Cómo se preparan las ciudades para el cambio climático

Next Post

Reclamos vecinales en Núñez por demoliciones

Noticias Relacionadas

Los miradores secretos de Buenos Aires
Patrimonio

Los miradores secretos de Buenos Aires

13 agosto, 2025
Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz
Patrimonio

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

13 agosto, 2025
Fracasó intento de quitarle la protección patrimonial al puente Ciudad de la Paz
Patrimonio

Fracasó intento de quitarle la protección patrimonial al puente Ciudad de la Paz

31 julio, 2025
Charla en Las Violetas sobre sus vitrales
Patrimonio

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

29 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Palacio en Once: se alquila Casa Calise

Palacio en Once: se alquila Casa Calise

14 enero, 2022
De Latinoamérica para el mundo: ¿Cómo es el fenómeno de la Calle Recreativa?

De Latinoamérica para el mundo: ¿Cómo es el fenómeno de la Calle Recreativa?

24 marzo, 2021
Proponen crear en Mar del Plata el Centro de Estudios Marinos más grande de la Argentina

Proponen crear en Mar del Plata el Centro de Estudios Marinos más grande de la Argentina

27 abril, 2023
Confitería del Molino: las aspas volvieron a girar tras estar paradas durante décadas

Confitería del Molino: las aspas volvieron a girar tras estar paradas durante décadas

19 diciembre, 2020
Convocan a participar para pintar un mural en un edificio de Parque Patricios

Convocan a participar para pintar un mural en un edificio de Parque Patricios

28 septiembre, 2021

Más Noticias

La preocupante situación edilicia del Instituto Unzué

La industria cinematográfica marplatense – Entrevista a Julio Neveleff

Congreso de la Red Argentina del Paisaje en San Juan – Entrevista a Maribel Pérez Molina

Día del realizador y realizadora audiovisual marplatense

Supermanzanas al rescate de la ciudades

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

348658

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?