lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

Los desarrolladores aprovechan la devaluación y se “stockean”

12 junio, 2019
in Tendencias
Los desarrolladores aprovechan la devaluación y se “stockean”

Los desarrolladores le encontraron la vuelta a la devaluación y al congelamiento de los créditos UVA. En este momento, aprovechan la oportunidad que abrieron los costos de la construcción, que en un año bajaron hasta un 30%, según Damián Tabakman, presidente de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos.

Todavía esa baja no puede ser aprovechada por quienes quieren comprar, porque no se trasladó a precio. “Hoy no hay compradores, pero hay inversores: los que están dispuestos a capitalizar esta reducción en el costo de la construcción, que genera un contexto bueno para quien esté dispuesto a guardar para cuando el mercado rebote”, señaló, durante un panel del evento de Real Estate organizado por LA NACION.

Lo secundó Marcos Juejati, socio fundador de la desarrolladora Northbaires: “Siempre se dijo que el ladrillo es un refugio de valor, pero es un multiplicador de valor. El que toma la decisión de avanzar en el mercado aun en épocas similares al actual, con el tiempo encuentra que esa decisión es redituable”, apuntó.

Juejati orienta sus proyectos al sector premium. Su colega Sebastián Sommer, MD de Tayron Capital para América Latina, en cambio, apunta a la clase media, y en este momento tiene algunos desafíos más con el congelamiento de los créditos UVA. Sin embargo, se mantiene optimista.

“Quedó demostrado que hay un déficit enorme en los proyectos para la clase media, porque cuando se le dio poder de compra, reaccionó. El problema es que hoy no tiene poder de compra”, resaltó. Agregó que la reglamentación de la Ley de Financiamiento Productivo le dio el puntapié para armar un fondo para invertir en vivienda y hipotecas, un proyecto que desea encarar, adelantó.

FUENTE: www.lanacion.com.ar

Previous Post

Instalan paradas inteligentes de colectivo para estimar el tiempo de viaje

Next Post

CheLA: de una fábrica en el corazón de Parque Patricios a un centro cultural que conjuga arte y tecnología

Noticias Relacionadas

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?
Tendencias

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

16 mayo, 2025
Peligra red comunitaria de wi-fi para barrios populares porteños
Tendencias

Peligra red comunitaria de wi-fi para barrios populares porteños

31 marzo, 2025
Refuerzan y moderniza el alumbrado en espacios verdes
Tendencias

Refuerzan y moderniza el alumbrado en espacios verdes

12 marzo, 2025
Fotos que desnudan la arquitectura racionalista del Teatro San Martín
Tendencias

Fotos que desnudan la arquitectura racionalista del Teatro San Martín

11 marzo, 2025

Seguinos

Más Noticias

Fricciones entre la formación del arquitecto y la realidad laboral

Fricciones entre la formación del arquitecto y la realidad laboral

23 abril, 2021
Avanza la transformación de Libertador en una “calle compartida”

Avanza la transformación de Libertador en una “calle compartida”

20 febrero, 2022
Renovación en 15 Centros Comerciales barriales a Cielo Abierto

Renovación en 15 Centros Comerciales barriales a Cielo Abierto

5 noviembre, 2018
Torre Saint: un viaje al interior del emblemático Faro de Once

Torre Saint: un viaje al interior del emblemático Faro de Once

6 febrero, 2021
Parque Urbano y Museo Nacional del Fútbol en Avellaneda

Parque Urbano y Museo Nacional del Fútbol en Avellaneda

14 abril, 2022

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339347

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?