miércoles, noviembre 5, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

Los comerciantes de la avenida Belgrano se unen para volver a crear un polo mueblero

16 enero, 2020
in Tendencias
Los comerciantes de la avenida Belgrano se unen para volver a crear un polo mueblero

Durante décadas, la avenida Belgrano era un lugar de visita obligado si la idea era comprar muebles. Hace varios años que perdió su esplendor, hasta llegar a tener 25 locales cerrados en las diez cuadras. Los comerciantes decidieron unirse y relanzarla, para eso crearon la Asociación de Muebleros de la avenida Belgrano.

Un relevamiento realizado por los muebleros señaló que hay 152 mueblerías sobre la avenida Belgrano entre Jujuy y Entre Ríos. Jorge Drimer, quien fue dueño de Michel Thonet por 35 años y ahora es su asesor, además de vicepresidente de la Cámara de Empresarios Madereros y Afines (CEMA), es el impulsor de esta movida que ya logró reunir a todos los comerciantes.

Comenzaron con un relevamiento, “Actualmente hay 21 locales vacíos, 11 están para alquilar de los cuales tres ya están reservados, quedan ocho para alquilar. Tres locales en venta y sin ofrecer quedan seis, pero los contamos como tres porque uno es una galería que se ofrecerá como un sólo local, aunque hoy son cuatro. Los otros dos están inhabilitados por cuestiones jurídicas”, explicó Drimer al diario BAE.

El cambio de gobierno les devolvió las esperanzas, “En los últimos cinco años vivimos nuestro peor momento, cerraron muchos locales. Esto no se arregla de un día para el otro, pero necesitábamos unirnos. Hace diez años en la avenida Belgrano había lista de espera para alquilar un local”, señaló Drimer, quien ha sido propuesto como presidente de esta nueva asociación de muebleros.

Las propuestas que tienen son varias: quieren convertir a la avenida en un centro comercial a cielo abierto, le quieren pedir al Gobierno de la Ciudad que habilite parquímetros en esas diez cuadras para que los clientes puedan estacionar. Además, solicitarán que la avenida sea iluminada toda la noche con luces LED.

Drimer puntualizó: “Necesitamos que la iluminen mejor, mejorar la vigilancia y nos gustaría que pongan bancos en las veredas. Crearemos la Semana del mueble y queremos convertir la avenida en una peatonal dos veces al año. Buscamos convertirla en el centro mueblero más importante del país”.

El cierre del Mall de Diseño y Decoración los impulsó. Quieren que las marcas que bajaron sus persianas en Recoleta consideren como opción la avenida Belgrano. “Somos una opción multitarget, hay desde muebles de oficina, a muebles económicos o de diseño”, cierra Drimer.

FUENTE: www.baenegocios.com

Previous Post

Sigue la lucha contra el Movistar Arena

Next Post

Una ayuda para evitar que sigan cerrando bares notables: pagarán la mitad de Ingresos Brutos

Noticias Relacionadas

Subastan predio con shopping más conocido de Palermo
Tendencias

Subastan predio con shopping más conocido de Palermo

21 agosto, 2025
Las ciudades cambian para adaptarse a la vida con mascotas
Tendencias

Las ciudades cambian para adaptarse a la vida con mascotas

29 julio, 2025
El mural que convirtió en cielo una medianera
Tendencias

El mural que convirtió en cielo una medianera

29 junio, 2025
Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires
Tendencias

Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires

24 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

La nueva revolución industrial es la solución del cambio climático

La nueva revolución industrial es la solución del cambio climático

6 enero, 2020
Basural colapsado: afirman que el predio está en su límite operativo

Basural colapsado: afirman que el predio está en su límite operativo

26 enero, 2018
Los tesoros guardados en la futura Casa Museo de Cova

Los tesoros guardados en la futura Casa Museo de Cova

4 diciembre, 2021
Presentan el libro “El poder de la imagen” – Entrevista a Graciela Brunazzo

Presentan el libro “El poder de la imagen” – Entrevista a Graciela Brunazzo

18 noviembre, 2023
Puesta en valor para la Casa del Teatro

Puesta en valor para la Casa del Teatro

17 octubre, 2019

Más Noticias

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

355245

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?