miércoles, junio 18, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Los cambios al Código Urbanístico que impulsa el Gobierno porteño

30 noviembre, 2023
in Urbanismo
Los cambios al Código Urbanístico que impulsa el Gobierno porteño

El Código Urbanístico (CUR) debe reformarse cada cuatro años, según lo establece la norma y, como se puso en vigencia en 2019, este año debe tratarse su modificación. Según informó el pasado viernes en la Legislatura porteña, el jefe de gabinete porteño, Felipe Miguel, “a la brevedad” se enviará al parlamento un proyecto para “ajustar” la actual regulación.

“Estamos elaborando una propuesta de cambio normativo que está bastante avanzada”, dijo el funcionario durante su exposición, al dar el último informe de gestión ante los diputados y las diputadas.

En diciembre asume el nuevo jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien dentro de sus promesas de campaña había esbozado modificar el CUR, debido a que muchos vecinos pedían que se deje de modificar la morfología de sus barrios. En ese sentido, se está desarrollando un texto para modificar el que entró en vigencia en 2019, pero deberá ser discutido por los nuevos legisladores electos.

Incluso, a mediados de mes. el Gobierno porteño realizó una reunión del Foro Permanente Participativo del Consejo del Plan Urbano Ambiental, del cual participaron 200 personas a través de la plataforma Zoom, donde adelantaron parte de las modificaciones que plantearían para el CUR.

Código Urbanístico: qué cambios impulsa el Gobierno porteño

El arquitecto Alan Schachter, consultor inmobiliario que participó de la reunión impulsada por la Secretaría de Desarrollo Urbano, que encabeza Álvaro García Resta (aún no está confirmado si sigue al frente de la cartera), aseguró a Ámbito que dentro de la presentación realizada, se habló de “aumentar la capacidad edificable en avenidas para favorecer a construcciones extremadamente grandes y de alta calidad, que se utilizan para la especulación inmobiliaria”. A su vez, resaltó que “de todas las obras registradas desde la entrada en vigencia del Código Urbanístico, menos del 10% iniciaron la construcción”.

Además, se prevé un “ajuste de alturas” hacia dentro de los barrios. En línea con los pedidos de los vecinos de no modificar la morfología del lugar, los permisos de altura de edificios en las calles comunes dentro de los barrios pasarían de 4 a 2 pisos, lo cual “baja el precio de los terrenos”, ya que al momento de venderlos se pueden edificar menos departamentos.

También se propuso limitar el uso gastronómico, lo cual podría afectar la economía de los barrios. Pero iría en línea con los pedidos que realizan los vecinos.

Fuentes de la Secretaría de Desarrollo Urbano aseguraron a este medio que aún quedará pendiente que los próximos legisladores traten el proyecto. Cabe destacar que, en la Legislatura porteña se renovarán 30 bancas, de las 60 y serán esos diputados los encargados de modificar el texto y aprobarlo.

FUENTE: Erika Cabrera – www.ambito.com

Previous Post

Obras en ejecución y balance de gestión en Mar del Plata

Next Post

Una nueva audiencia pública por el saneamiento del Riachuelo

Noticias Relacionadas

La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025
Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1
Urbanismo

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

26 mayo, 2025
Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

CASA FOA 2017 – Entrevista a Ana Astudillo

CASA FOA 2017 – Entrevista a Ana Astudillo

14 octubre, 2017
Lacaton y Vassal ganan el premio Pritzker

Lacaton y Vassal ganan el premio Pritzker

27 marzo, 2021
Arquitectos y urbanistas insisten en el avasallamiento de algunos privados sobre el espacio público

Arquitectos y urbanistas insisten en el avasallamiento de algunos privados sobre el espacio público

3 enero, 2018
“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025
¿Cómo será la movilidad de Buenos Aires luego de la pandemia? – Entrevista a Andrés Borthagaray

¿Cómo será la movilidad de Buenos Aires luego de la pandemia? – Entrevista a Andrés Borthagaray

26 septiembre, 2020

Más Noticias

El nuevo corazón del desarrollo urbano global

Mural conmemorativo de los 20 años de la Cumbre de las Américas en Mar del Plata

Presencia rosarina en la Bienal de Arquitectura de Venecia – Entrevista a Marco Zampieron

Impulsan Sierra La Peregrina como Paisaje Protegido en MGP – Entrevista a Silvia Borilli

El Parque Metropolitano del Sur para CABA – Entrevista a Antolín Magallanes

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

342151

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?