martes, octubre 14, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Los cambios al Código Urbanístico que impulsa el Gobierno porteño

30 noviembre, 2023
in Urbanismo
Los cambios al Código Urbanístico que impulsa el Gobierno porteño

El Código Urbanístico (CUR) debe reformarse cada cuatro años, según lo establece la norma y, como se puso en vigencia en 2019, este año debe tratarse su modificación. Según informó el pasado viernes en la Legislatura porteña, el jefe de gabinete porteño, Felipe Miguel, “a la brevedad” se enviará al parlamento un proyecto para “ajustar” la actual regulación.

“Estamos elaborando una propuesta de cambio normativo que está bastante avanzada”, dijo el funcionario durante su exposición, al dar el último informe de gestión ante los diputados y las diputadas.

En diciembre asume el nuevo jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien dentro de sus promesas de campaña había esbozado modificar el CUR, debido a que muchos vecinos pedían que se deje de modificar la morfología de sus barrios. En ese sentido, se está desarrollando un texto para modificar el que entró en vigencia en 2019, pero deberá ser discutido por los nuevos legisladores electos.

Incluso, a mediados de mes. el Gobierno porteño realizó una reunión del Foro Permanente Participativo del Consejo del Plan Urbano Ambiental, del cual participaron 200 personas a través de la plataforma Zoom, donde adelantaron parte de las modificaciones que plantearían para el CUR.

Código Urbanístico: qué cambios impulsa el Gobierno porteño

El arquitecto Alan Schachter, consultor inmobiliario que participó de la reunión impulsada por la Secretaría de Desarrollo Urbano, que encabeza Álvaro García Resta (aún no está confirmado si sigue al frente de la cartera), aseguró a Ámbito que dentro de la presentación realizada, se habló de “aumentar la capacidad edificable en avenidas para favorecer a construcciones extremadamente grandes y de alta calidad, que se utilizan para la especulación inmobiliaria”. A su vez, resaltó que “de todas las obras registradas desde la entrada en vigencia del Código Urbanístico, menos del 10% iniciaron la construcción”.

Además, se prevé un “ajuste de alturas” hacia dentro de los barrios. En línea con los pedidos de los vecinos de no modificar la morfología del lugar, los permisos de altura de edificios en las calles comunes dentro de los barrios pasarían de 4 a 2 pisos, lo cual “baja el precio de los terrenos”, ya que al momento de venderlos se pueden edificar menos departamentos.

También se propuso limitar el uso gastronómico, lo cual podría afectar la economía de los barrios. Pero iría en línea con los pedidos que realizan los vecinos.

Fuentes de la Secretaría de Desarrollo Urbano aseguraron a este medio que aún quedará pendiente que los próximos legisladores traten el proyecto. Cabe destacar que, en la Legislatura porteña se renovarán 30 bancas, de las 60 y serán esos diputados los encargados de modificar el texto y aprobarlo.

FUENTE: Erika Cabrera – www.ambito.com

Previous Post

Obras en ejecución y balance de gestión en Mar del Plata

Next Post

Una nueva audiencia pública por el saneamiento del Riachuelo

Noticias Relacionadas

Planean extender Puerto Madero hacia la zona sur
Urbanismo

Planean extender Puerto Madero hacia la zona sur

11 octubre, 2025
Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus
Urbanismo

Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus

18 septiembre, 2025
Supermanzanas al rescate de la ciudades
Urbanismo

Supermanzanas al rescate de la ciudades

25 agosto, 2025
La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

El Plaza Hotel lleva tres años cerrado y aún no empezó la obra para renovarlo

El Plaza Hotel lleva tres años cerrado y aún no empezó la obra para renovarlo

10 marzo, 2020
“Disloki”, el proyecto que ilustra una Mar del Plata a lo Christopher Nolan

“Disloki”, el proyecto que ilustra una Mar del Plata a lo Christopher Nolan

28 agosto, 2021
Restauran los vitrales de Las Violetas, la confitería donde la gente hace fila para tomar el té

Restauran los vitrales de Las Violetas, la confitería donde la gente hace fila para tomar el té

12 agosto, 2019
La actualidad de la energías renovables y generación distribuida – Entrevista a Juan Carlos Villalonga

La actualidad de la energías renovables y generación distribuida – Entrevista a Juan Carlos Villalonga

1 julio, 2019
GCBA: Reclamo por la Coparticipación, Retiro y el Puerto

GCBA: Reclamo por la Coparticipación, Retiro y el Puerto

26 junio, 2024

Más Noticias

Planean extender Puerto Madero hacia la zona sur

El Concejo Deliberante reconoció a científicos marplatenses

Nuevo destino para el Palacio Ceci de Villa Devoto

Modificaciones en la protección de patrimonio histórico

Patrimonio marplatense: reinauguró la histórica Escalera Imperial

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

352185

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?