lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

El arbolado urbano en la ciudad de Mar del Plata

8 enero, 2019
in Mar del Plata
El arbolado urbano en la ciudad de Mar del Plata

Los árboles cumplen un rol esencial en las ciudades: absorben dióxido de carbono, olores y gases contaminantes (óxidos de nitrógeno, amoníaco, dióxido de azufre y ozono), proporcionan oxígeno y refrescan el ambiente. Una calle con árboles y otra sin ellos sufren el impacto del calor de modo muy distinto. Según estudio de la Universidad Nacional de Entre Ríos, en las calles donde no hay árboles la temperatura puede subir entre 4 y 9 grados centígrados.

En Mar del Plata, la Ordenanza 12055 establece que deberá haber como mínimo “dos espacios para árboles por frente de parcela de 10 metros”, es decir que todas las casas deberían tener árboles en sus veredas. Además el Emsur publicó una lista de especies aptas para plantar en las veredas, según la zona y las condiciones del sector.

Cabe destacar que en nuestra ciudad existen tres Reservas Ecológicas: la Reserva Integral Laguna de Los Padres, la Reserva Natural Provincial La Restringa del Faro de Punta Mogotes y la Reserva Turística y Forestal Paseo Costanero Sur. Además hay barrios que poseen especies arbóreas cuya calidad y cantidad justifican su conservación y han sido declarados Reservas Forestales: Bosque de Peralta Ramos, Sierra de Los Padres, Parque Camet, El Tejado, Las Margaritas, La Florida, Parque Montemar, El Grosellar, El Sosiego, Las Dalias, Santa Rosa del Mar, Alfar, Acantilados, Costa Azul y Bosque Alegre.

Si bien la Municipalidad, a través de los Departamento de Arbolado Urbano y de Guardaparques se encargan de otorgar permisos para podar y extraer árboles, en muchos de estos lugares la tala indiscriminada es un problema muy serio que carece de control municipal.

La Ordenanza 13408 creó el Cuerpo de Guardaparques Municipales en el año 2000, actualmente ese equipo fue reducido en personal y prácticamente no cuenta con los recursos necesarios para poder cumplir el objetivo de “velar por el cumplimiento de las normas legales y reglamentarias vigentes en materia de conservación de la naturaleza, manejo de recursos naturales, actividades recreativas y asentamientos humanos en las Reservas y Áreas Naturales protegidas que se hallan bajo su custodia”.

FUENTE: www.0223.com.ar

Previous Post

Un hotel marplatense fue premiado por su compromiso ambiental

Next Post

Piden volver a debatir la norma que regula la instalación de antenas

Noticias Relacionadas

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista
Mar del Plata

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista

30 abril, 2025
El Taxi-túnel podría llegar a Mar del Plata
Mar del Plata

El Taxi-túnel podría llegar a Mar del Plata

14 abril, 2025
Respuesta del gobierno a demanda por torre de 35 pisos
Mar del Plata

Respuesta del gobierno a demanda por torre de 35 pisos

9 abril, 2025
Denuncian abuso de poder político con mega negocio de excepción
Mar del Plata

Denuncian abuso de poder político con mega negocio de excepción

31 marzo, 2025

Seguinos

Más Noticias

Foro sobre la Construcción organizado por el Banco Municipal

Foro sobre la Construcción organizado por el Banco Municipal

9 abril, 2019
Ampliarán en más de 100 mil m² la playa pública de La Perla

Ampliarán en más de 100 mil m² la playa pública de La Perla

12 octubre, 2023
La vigencia de la Casa del Balcón de Mar del Plata – Entrevista a Verónica Golfieri

La vigencia de la Casa del Balcón de Mar del Plata – Entrevista a Verónica Golfieri

6 mayo, 2023
El gobierno porteño gastará 160 millones de pesos en el Parque Ferroviario de Colegiales

El gobierno porteño gastará 160 millones de pesos en el Parque Ferroviario de Colegiales

27 julio, 2022
Estación Oceánica en el Ecoparque

Estación Oceánica en el Ecoparque

6 noviembre, 2021

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339343

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?