martes, junio 17, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

Cerró la confitería Trianon de Boedo, uno de los Bares Notables de la Ciudad

10 julio, 2019
in Patrimonio
Cerró la confitería Trianon de Boedo, uno de los Bares Notables de la Ciudad

Verdad o no, el slogan ya se había transformado en un mito porteño. El mito estaba incluso envuelto en una polémica, porque a solo 25 metros hay otro bar que siempre le disputó la autoría del sandwich de pavita: nada más y nada menos que uno de los Bares Notables de la Ciudad y sitio de Interés Cultural, el Café Margot.

¿Por qué Margot y Trianon se disputaron la creación de esta delicia? Sucede que Trianon nació en la esquina que hoy ocupa Margot, en Boedo y Pasaje San Ignacio. En ese mismo local, que data de 1904, se habían instalado varios establecimientos gastronómicos. En 1940, don Gabino Torres y doña María fundaron allí el Café Trianon. Y fueron los primeros en poner en su carta el sandwich de pavita. Dicen que era el preferido del presidente Juan Domingo Perón, que una vez hasta hizo desviar su comitiva para comer uno.

Pero unas décadas después, el Trianon se mudó a media cuadra, al lugar que ocupaba hasta hace unas pocas semanas. Sus dueños se llevaron a la nueva ubicación su creación más famosa. Eso sí, compartieron la receta con su proveedor de hielo, el gallego Julio Durán.

En la esquina que dejaron luego abriría el Café Margot y los hijos de un antiguo proveedor de hielo de aquel primer Trianon decidieron ofrecer en su carta también el sandwich de pavita al escabeche. No fueron los creadores, pero sí es verdad que esa fue la esquina donde lo crearon.

Así que, separados por media cuadra de distancia, ambos bares ofrecieron en sus menúes el “auténtico sandwich de pavita”. Con el cierre del Trianon, sólo se lo puede probar en el Margot. Es enorme. Lo sirven al plato, abierto, sobre un pan casero redondo con bastante miga. De un lado está la pasta de pavita desmenuzada, mezclada con zanahoria, cebolla y aceite. Del otro va tomate, lechuga y mayonesa.

En los últimos años, el local parecía detenido en el tiempo. “Era auténtico, como su sandwich”, reflexiona Andrés, un vecino de Boedo. Hace unos días, apareció cerrado y con un cartel que avisaba que era “por reformas”. Después le pusieron un cartel de “Se alquila”. “Me pregunto qué van a hacer ahora los viejos que se sentaban en las mesas de la puerta a jugar a las cartas”, agrega Andrés.

FUENTE: www.polispolitica.com.ar

Previous Post

Olmedo y Portal regresan a la calle Corrientes

Next Post

En Rosario, el Concejo aprueba entre diez y doce transgresiones al Código Urbano por semana

Noticias Relacionadas

Vecinos de Belgrano luchan por preservar casas históricas
Patrimonio

Vecinos de Belgrano luchan por preservar casas históricas

29 mayo, 2025
El Luna Park y una pelea clave
Patrimonio

El Luna Park y una pelea clave

26 mayo, 2025
Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro
Patrimonio

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro

5 mayo, 2025
AdbA celebró los 100 años del Art Decó en la Casa Virasoro
Patrimonio

AdbA celebró los 100 años del Art Decó en la Casa Virasoro

30 abril, 2025

Seguinos

Más Noticias

Este mediodía habilitan un nuevo cruce sobre el Riachuelo

Este mediodía habilitan un nuevo cruce sobre el Riachuelo

20 septiembre, 2018
Los murales de Castagnino en el ex Cine San Martín de Mar del Plata – Entrevista a Natalia Minuchin

Los murales de Castagnino en el ex Cine San Martín de Mar del Plata – Entrevista a Natalia Minuchin

24 julio, 2021
La propuesta de Rosario Secreta – Entrevista a Lury Ojeda Insaurralde

La propuesta de Rosario Secreta – Entrevista a Lury Ojeda Insaurralde

16 noviembre, 2024
Open House busca voluntarios que abran las puertas de su edificio

Open House busca voluntarios que abran las puertas de su edificio

4 octubre, 2019
Las propuestas de Consenso Federal para Mar del Plata – Entrevista a Darío Ocampo

Las propuestas de Consenso Federal para Mar del Plata – Entrevista a Darío Ocampo

22 julio, 2019

Más Noticias

El nuevo corazón del desarrollo urbano global

Mural conmemorativo de los 20 años de la Cumbre de las Américas en Mar del Plata

Presencia rosarina en la Bienal de Arquitectura de Venecia – Entrevista a Marco Zampieron

Impulsan Sierra La Peregrina como Paisaje Protegido en MGP – Entrevista a Silvia Borilli

El Parque Metropolitano del Sur para CABA – Entrevista a Antolín Magallanes

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

342114

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?