lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

Lo mejor de la Semana del Diseño en Buenos Aires

8 octubre, 2019
in Tendencias
Lo mejor de la Semana del Diseño en Buenos Aires

Sana costumbre, octubre es el mes del diseño en Buenos Aires. Del 7 al 13, la Ciudad se activará en diferentes puntos con acciones públicas y privadas. La cuarta edición de la Semana del Diseño busca promover la disciplina a través de muestras, charlas, circuitos abiertos, presentaciones, talleres, conferencias y exhibiciones. Una vez más, funcionará como plataforma para continuar posicionando a la comunidad creativa porteña. El foco estará puesto en presentar al diseño como herramienta de transformación productiva, generador de nuevos espacios, potenciador de la actividad comercial y promotor cultural.

Siguiendo la posta que dejaron PuroDiseño (a fines de septiembre en La Rural) y Casa FOA (sigue hasta el 20/10 en Círculo de Olivos) hay eventos que ya se pueden disfrutar. A tomar nota y armar la propia agenda.

Experiencia Wallmer. Bajo el lema “Transformar no significa cambiar lo que somos, sino la forma como vivimos”, hasta fines de noviembre se podrá asistir a una nueva edición de este evento con espacios en movimiento, intervenidos por reconocidos profesionales, donde se muestran las últimas propuestas en diseño y decoración internacional. En Arenales 1223.

Homenaje a Juan Azcue. A cuatro años de su muerte, la muestra Diseño 1:1 rescata la obra de Juan Azcue. Con una puesta escenográfica, el proyecto creativo de Martín Zanotti y Eduardo Aldacour traza un recorrido por dos sectores: Campo (donde se exhiben sus exquisitos muebles, caracterizados por su impronta rural) y Despacho (sus materiales de trabajo). Desde el 4/10 hasta el 2/11, gratis.

DArA Galería de Diseño en Kalpakian Casa. Los diseñadores que participan experimentan con materiales, las formas y las texturas revalorizando los oficios de carpintería, herrería y talabartería. Algunos ejemplos son la mesa de Julio Oropel y la silla Mar del Plata fuera de escala, de Eduardo Aldacour. Están presentes con sus creaciones los emergentes Carbono Atelier, Oficios Asociados, Sur del Cruz, Ries, Estudio Marini, Sofia Ribetto y Taller Kiri; más profesionales de trayectoria como Federico Churba, Martín Wolfson, Silvina Descole, Patricia Lascano, Eugenio Aguirre y Viviana Melamed. Del 7/10 al 7/11, de lunes a viernes de 10 a 20, en Kalpakian Casa. Arenales 1444.

Los 60, el diseño y el arte. El lunes 7 a las 19, en el Malba, se presenta el libro Ideas, materiales, arte y diseño argentino en la década del 60. Coeditado por el museo y la Fundación IDA, reúne imágenes inéditas, experiencias y testimonios de los protagonistas. Con la presencia de Delia Cancela, Edgardo Giménez y Raúl Manrupe.

Patricia Lascano. La diseñadora industrial brindará la charla Identidad Revelada. Analizará su producción, hablará de la mirada como sintesís de su experiencia , sus cuestionamientos como eje de la sensación y lo mágico de materializar. El jueves 10, a las 18, en Compañía de Comercio, Arenales 1139.

Tendencia Arenales. En la calle Arenales, entre Cerrito y Paraná, distintos artistas intervendrán los locales, creando instalaciones y espacios únicos. El jueves 10, de 19 a 21.

Instalación Activa Cementosos. Grupo Bondi invita a disfrutar la muestra Cementosos, esculturas trepables de osos de gran escala. Desde el martes 8, de 13 a 20, en el Marq, Av. del Libertador 999.

Why, What, Who. Edición Argentina. Exhibición que consolida la propuesta de trabajo realizado en los 10 años del master Fashion Artefact de Londres. Desde el 8/10 en el MNAD.

¡Tomen asiento! Los 50 años que revolucionaron el mueble argentino. Una muestra que visibiliza a más de 30 artistas pioneros. Desde el 8/10 en el MARQ.

Carolina Antoniadis. Estampa en el campo expandido. El Museo Nacional del Grabado exhibe piezas de la artista: pintura, textiles, cerámica e instalaciones en paredes de vidrio. Desde el martes 8/10, de 12 a 20.

Tendencias – Sustentando el diseño inteligente. TMGroup abre su estudio para compartir una muestra que será presentada sobre una instalación realizada por Estudio TACADI. El 9/10, de 14 a 17. www.tmgroupweb.com

Heidi Jalkh. Sistemas materiales – Bio fabricación. Tomando la materialidad como punto de partida del proceso de diseño, una charla de la diseñadora que busca integrar materiales y procesos de alta y baja tecnología. Aula Simón Feldman, Ciudad Universitaria, Pabellón 3. El 9/10 de 17 a 18.

FUENTE: Graciela Baduel – www.clarin.com

Previous Post

Declaran inconstitucional la ley que autoriza a incinerar la basura en la Ciudad

Next Post

Ciudades 2030: Octubre de arquitectura y diseño en Mar del Plata

Noticias Relacionadas

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?
Tendencias

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

16 mayo, 2025
Peligra red comunitaria de wi-fi para barrios populares porteños
Tendencias

Peligra red comunitaria de wi-fi para barrios populares porteños

31 marzo, 2025
Refuerzan y moderniza el alumbrado en espacios verdes
Tendencias

Refuerzan y moderniza el alumbrado en espacios verdes

12 marzo, 2025
Fotos que desnudan la arquitectura racionalista del Teatro San Martín
Tendencias

Fotos que desnudan la arquitectura racionalista del Teatro San Martín

11 marzo, 2025

Seguinos

Más Noticias

El arte y la arquitectura conviven en Rosario – Entrevista a Ariana Voh

El arte y la arquitectura conviven en Rosario – Entrevista a Ariana Voh

11 julio, 2020
El futuro llegó, es hoy

El futuro llegó, es hoy

25 julio, 2018
¿Por qué contratar un arquitecto?

¿Por qué contratar un arquitecto?

1 julio, 2019
La vigencia de la Casa Curutchet en medio de la pandemia – Entrevista a Julio Santana

La vigencia de la Casa Curutchet en medio de la pandemia – Entrevista a Julio Santana

15 agosto, 2020
A 30 años de su incendio, recuperan una histórica cúpula de la Avenida de Mayo

A 30 años de su incendio, recuperan una histórica cúpula de la Avenida de Mayo

27 noviembre, 2018

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339378

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?