viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Lanzan la campaña “No arrojes nada, el mar comienza aquí”

25 julio, 2019
in Mar del Plata
Lanzan la campaña “No arrojes nada, el mar comienza aquí”

Con la presentación de un proyecto de ordenanza y con el lanzamiento de una campaña en el centro de la ciudad junto a ambientalistas, desde Unidad Ciudadana impulsan una iniciativa que tiene como objetivo señalizar los sumideros, bocas de tormenta, alcantarillas, espejos de agua y arroyos con la leyenda “No arrojes nada, no vacíes nada, el mar comienza aquí”.

El proyecto de ordenanza fue presentado semanas atrás en el Concejo por la concejal Marina Santoro y será presentado públicamente este sábado a las 10 en la zona de las avenidas Luro e Independencia, mediante una acción en calle junto a grupos ambientalistas. “Es una iniciativa de concientización para cuidar nuestras playas, el océano y la vida bajo el mar”, expresó la edil.

El expediente ingresada al Concejo establece que el Departamento Ejecutivo deberá realizar la señalización (y su diseño) con materiales que faciliten la visibilidad y aseguren su durabilidad. En el caso de espejos de agua, arroyos y cursos de agua se tendrá en cuenta la cantidad necesaria de cartelería que garantice el señalamiento en diferentes sectores, recorridos o tramos, según plantea la iniciativa que debe empezar a tratarse en las comisiones internas del Cuerpo.

Desde Unidad Ciudadana explicaron que se busca “un mayor cuidado del medio ambiente” y concretamente, el proyecto surgió “a raíz de la cantidad de basura que se arroja a las alcantarillas”.

“El daño que el plástico genera en la vida de nuestro mar es casi irreversible, y hoy se arrojan muchos residuos en la ciudad que terminan en las playas. Es fundamental que se recuerde, tanto a los ciudadanos de Mar del Plata como a los turistas, que todos los residuos que no se depositan correctamente tienen un alto porcentaje de llegar al mar”, señaló Santoro en el marco de la convocatoria.

“Insistimos en la educación ambiental en las escuelas y sobre todo a través de campañas y señalizaciones, que expliquen que los residuos que se tiran a la calle van fácilmente a terminar en el mar y creemos que esa tarea es responsabilidad del Estado”, agregó la edil. Durante la intervención prevista para este sábado, se colocará una señalización a modo de ejemplo.

“En Mar del Plata, además de los residuos que los turistas y locales, por la falta de educación e incentivo, dejan en la arena, también estos llegan a través de los sistemas pluviales de toda la ciudad directamente al mar. Hay que recordar que solamente en el pluvial del Arroyo del Barco en el Puerto se está probando un sistema de rejas y de redes para contener estos residuos sólidos urbanos. Todos los demás pluviales no cuentan con ningún tipo de redes o sistemas de ingeniería que trate de retenerlos“, remarca el proyecto.

FUENTE: quedigital.com.ar

Previous Post

El coworking se incorpora a los futuros edificios residenciales

Next Post

Carrocera del Gran Rosario busca fabricar los ómnibus urbanos del país

Noticias Relacionadas

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal
Mar del Plata

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

29 junio, 2025
Obras en Plaza España
Mar del Plata

Obras en Plaza España

19 junio, 2025
Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla
Mar del Plata

Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla

10 junio, 2025
Mar del Plata, una Babel de la especulación inmobiliaria
Mar del Plata

Mar del Plata, una Babel de la especulación inmobiliaria

9 junio, 2025

Seguinos

Más Noticias

Avanza el libro “Ambientes de Arquitectura” de Rosario – Entrevista a Rubén Fernández

Avanza el libro “Ambientes de Arquitectura” de Rosario – Entrevista a Rubén Fernández

8 mayo, 2021
Encuentro y convenio por el patrimonio arquitectónico y paisajístico

Encuentro y convenio por el patrimonio arquitectónico y paisajístico

12 abril, 2018
Una nueva oportunidad para el edificio del ex Padelai

Una nueva oportunidad para el edificio del ex Padelai

17 julio, 2024
La Casa Curutchet, la joya de La Plata que es Patrimonio de la Humanidad

La Casa Curutchet, la joya de La Plata que es Patrimonio de la Humanidad

3 enero, 2018
Bonos verdes y finanzas climáticas – Entrevista a Rodolfo Tarraubella

Bonos verdes y finanzas climáticas – Entrevista a Rodolfo Tarraubella

18 agosto, 2017

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343282

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?