viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

La Provincia promete “recomponer los barrios de Rosario” con inversión pública

2 mayo, 2024
in Rosario
La Provincia promete “recomponer los barrios de Rosario” con inversión pública

Durante su discurso de apertura de sesiones en la Legislatura, Maximiliano Pullaro destacó el regreso del Plan Abre con el que apuntan a “llevar agua, luz y mejorar los espacios públicos de los barrios” más postergados, tanto de Rosario como del resto de la provincia. Al respecto, la vicegobernadora Gisela Scaglia señaló que se trata de un eje central de gobierno y que consumirá buena parte de los recursos destinados a obra pública.

“El gobernador habló del plan Abre como prioridad. Cuando hablamos de seguridad siempre decimos que hay un trabajo y tarea que hacer en la ciudad para volver a recomponer los barrios de Rosario con inversión pública. Ese es uSobre los otros ejes centrales de la obra pública, la representante del Ejecutivo en el Senado detalló que serán las rutas de la provincia y la infraestructura productiva. “Ese famoso acceso a los puertos tiene que ser algo que concretemos los santafesinos por eso estamos evaluando las opciones y también la continuación de las obras de gas”, remarcó.

Consultada sobre si la aprobación de la ley Bases podría habilitar a la provincia a tener un mayor aporte de Nación para avanzar en la obra pública, Scaglia se mostró confiada. “Hasta acá, la gestión nacional está parada por no tener esa ley. Espero que con la herramienta que el presidente necesita, la Provincia pueda empezar a ir a distintos ministerios a gestionar lo que tenemos atrasado”, señaló.n eje que llevará gran parte de los recursos”, sostuvo la funcionaria en diálogo con Radiópolis (Radio 2).

Sobre los primeros meses de gestión de Milei, la vicegobernadora reconoció que “tiene un mandato que le dio la gente” para hacer cambios estructurales en el país. “La gente le dijo que quería cambios y que estaban dispuestos a soportarlos en profundidad. El planteo de una Argentina de ajuste, que está en crisis, también es algo que la gente entiende porque lo que te dicen es que esto no daba para más y no hay otra salida que no sea ajustarnos todos”, analizó.

“Creo que hay algo que nos debemos todos como país que es realmente recomponer nuestra economía, yo lo haría de otra manera porque tengo otra forma de pensar”, concluyó.

FUENTE: www.rosario3.com

Previous Post

Audiencia pública por el estado sanitario y ambiental del arroyo Ludueña

Next Post

La ruta marítima exclusiva entre Mar del Plata y Brasil potenciará la producción local

Noticias Relacionadas

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario
Rosario

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

29 junio, 2025
“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025
Rosario

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025
La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación
Rosario

La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación

21 abril, 2025
Rosario: Esas casas con historias
Rosario

Rosario: Esas casas con historias

14 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

La pérdida de la Casona Qui Si Sana de Núñez –  Entrevista a Enrique Longinotti

La pérdida de la Casona Qui Si Sana de Núñez – Entrevista a Enrique Longinotti

1 mayo, 2021
Los siniestros viales siguen creciendo en Mar del Plata

Los siniestros viales siguen creciendo en Mar del Plata

8 noviembre, 2021
El fantasma de Le Corbusier visita la FADU

El fantasma de Le Corbusier visita la FADU

7 mayo, 2018
La 18 Bienal de Arquitectura de Buenos Aires – Entrevista a Roberto Converti

La 18 Bienal de Arquitectura de Buenos Aires – Entrevista a Roberto Converti

17 septiembre, 2022
Salud y Ambiente – Entrevista a Beatríz Zumalave Rey

Salud y Ambiente – Entrevista a Beatríz Zumalave Rey

4 agosto, 2018

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343276

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?