miércoles, julio 30, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

La Galería Güemes estrenó un bar en la terraza con una vista privilegiada de las cúpulas más lindas de la Ciudad

27 noviembre, 2019
in Tendencias
La Galería Güemes estrenó un bar en la terraza con una vista privilegiada de las cúpulas más lindas de la Ciudad

Subidas a una tendencia mundial, las terrazas de edificios emblemáticos del centro porteño se llenaron de bares con vistas privilegiadas y fondo de puestas de sol. Pero la icónica Galería Güemes, con un mirador a 87 metros de altura y a pasos de las cúpulas de Diagonal Norte y Florida, seguía ajena a ese tipo de propuestas. Hasta la semana pasada: en la azotea intermedia del sexto piso abrió Florida 165 Rooftop Bar.

Las dos cúpulas del Edificio de Renta “Bencich”, la de cuatro pisos de su vecino “Miguel Bencich”, la de tejas españolas del ex Banco de Boston, la sobria art déco de La Equitativa del Plata. Y, justo enfrente, la del señorial edificio de la ex Gath & Chaves. Esas cúpulas históricas y mucho más es lo que se ve desde la terraza del sexto piso de la torre Mitre, dentro de la Galería Güemes, ubicada en Florida 165.

A metros del bar hay más cosas para admirar: a sus pies se erige el cuerpo de ocho pisos, más angosto y retirado, que hace crecer la Galería hasta la planta 14. En el sexto también está el departamento donde vivió Antoine de Saint-Exupéry cuando residió en Buenos Aires, y que puede visitarse de lunes a viernes de 9.30 a 12.30, con entrada gratuita.

“Se nos ocurrió abrir el bar en la Galería Güemes porque siempre veíamos a la gente fotografiando esos edificios desde abajo, y queríamos encontrar una terraza donde poder ver las cúpulas desde otro lugar. Así fue que nos encontramos con este espacio, en una galería histórica”, celebra Hernán de la Colina, que se dedica a “desarrollar experiencias para destinos turísticos”, como él mismo describe. Su coequiper es Claudio Fernández Núñez, quien debuta en el rubro gastronómico con este proyecto.

La carta incluye picadas y cócteles, pero la estrella es la pierrade, un método de cocción antiguo que consiste en colocar lonjas de carne, pescado o vegetales sobre una piedra caliente, ubicada en el centro de la mesa. “La nuestra tiene carne de vaca y de cordero patagónico. Cada comensal pone la porción sobre la piedra, le agrega sal y deja que se cocine”, explica De la Colina. Después puede acompañar “con salsas de distintos lugares de la Argentina: pimentón del norte, cebolla caramelizada de Río Negro, chutneys”. Todo regado por cerveza tirada, vino o champagne. Para cerrar, propone un flan de dulce de leche hecho con la receta de su abuela.

El bar está abierto al público de lunes a viernes de 16 a 23. Los sábados se puede ir únicamente con reserva previa, a través de mensaje privado a su cuenta de Instagram @Florida 165___. La idea es que la experiencia vaya mutando a gusto del público.

Es por eso que decidieron, además de su horario habitual, ofrecer la posibilidad de reservar para eventos privados, como presentaciones, desayunos -con pastelería variada-, clases de mate, o degustación de quesos y vinos.

“A la mañana viene gente a pintar las cúpulas y disfruta de la terraza con tranquilidad. Tenemos clases de pintura, y también taller de mate y degustación de yerbas -precisa De la Colina-. Nos vamos acomodando a lo que la demanda nos va pidiendo, porque hoy la gente no quiere una única cosa, quiere una experiencia variada”.

FUENTE: Karina Niebla – www.clarin.com

Previous Post

Ciudades 2030: Triple corona de vandalismo sobre los Lobos Marinos de Mar del Plata

Next Post

Patrimonio y turismo, la alianza virtuosa

Noticias Relacionadas

Las ciudades cambian para adaptarse a la vida con mascotas
Tendencias

Las ciudades cambian para adaptarse a la vida con mascotas

29 julio, 2025
El mural que convirtió en cielo una medianera
Tendencias

El mural que convirtió en cielo una medianera

29 junio, 2025
Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires
Tendencias

Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires

24 junio, 2025
¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?
Tendencias

¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?

27 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Ciudad negocia traspasar a Nación las obras de las estaciones Villa Crespo y La Paternal

Ciudad negocia traspasar a Nación las obras de las estaciones Villa Crespo y La Paternal

11 junio, 2021
La renovada cúpula de Estación Retiro vuelve a iluminar el cielo porteño

La renovada cúpula de Estación Retiro vuelve a iluminar el cielo porteño

25 enero, 2018
Roberto Agosta: “Los autos robots ya son una realidad, y son más seguros que los conducidos por humanos”

Roberto Agosta: “Los autos robots ya son una realidad, y son más seguros que los conducidos por humanos”

15 marzo, 2019
Presentan 62 medidas para combatir el cambio climático

Presentan 62 medidas para combatir el cambio climático

27 mayo, 2023
Comenzará a funcionar el primer colectivo eléctrico en Buenos Aires

Comenzará a funcionar el primer colectivo eléctrico en Buenos Aires

1 febrero, 2024

Más Noticias

Las ciudades cambian para adaptarse a la vida con mascotas

El gobierno porteño debe pagar una multa por violar un fallo judicial

La vigencia de la historieta y la pata rosarina del Eternauta – Entrevista a Carlos Barocelli

La actualidad de ATICMA y el polo tecnológico marplatense – Entrevista a Marcelo Martin

Las estrategias de CAME Mujeres – Entrevista a Liliana Castro

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

345204

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?