martes, junio 17, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

La Defensoría del Pueblo impulsa la preservación de las últimas lanchas amarillas

20 mayo, 2022
in Mar del Plata
La Defensoría del Pueblo impulsa la preservación de las últimas lanchas amarillas

La Defensoría del Pueblo del Partido de General Pueyrredon, a través de los Defensores Fernando Rizzi, Daniel Barragán y Luis Salomón, emitió una Resolución mediante la cual Declara de su interés la preservación de las “lanchas amarillas” descubiertas de la banquina del Puerto de Mar del Plata, como testimonio de la historia de la ciudad y como patrimonio cultural, social, histórico y paisajístico.

Asimismo propone convocar en forma conjunta con el Honorable Concejo Deliberante, a una mesa de trabajo, tendiente a promover las medidas necesarias a efectos de que la preservación de las lanchas pueda convertirse en realidad.

La propuesta para garantizar la preservación de las últimas 14 lanchas amarillas que quedan, de alrededor de 200 que supo haber, prevé convocar a los actores sociales vinculados a la materia, citándose a título enumerativo:

-Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata
-Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación
-Subsecretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Provincia de Buenos Aires
-Intendente Municipal
-Legisladores nacionales y provinciales de Mar del Plata
-Secretaría de la Producción de la Municipalidad de General Pueyrredon
-Ente Municipal de Turismo
-Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires
-Consejo Federal Pesquero
-Sociedad de Patrones Pescadores de Mar del Plata
-Propietarios titulares de las lanchas
-Colectividades

n las últimas horas, los Defensores se reunieron con los titulares de las “lanchas amarillas” en la sede de la Defensoría del Pueblo, quienes estuvieron acompañados por autoridades de la Cámara Argentina de Industriales del Pescado, para promover acciones conjuntas en la materia.

Al respecto se tiene en cuenta que la Ordenanza Nº 18774 del año 2008, impulsada por el entonces Concejal Ricardo Alonso, declaró de “interés municipal” la pesca costera de lanchas amarillas descubiertas, que operan con permiso de tipo artesanal desde la Dársena en la Banquina del Puerto de Mar del Plata, por su valor cultural y turístico.

Las lanchas amarillas, además de constituir en sí mismas patrimonio tangible concreto, representan un claro e innegable Patrimonio intangible, vinculado a las técnicas y artes de la pesca, como una ocupación laboral tradicional de la identidad marplatense.

Resulta un deber con estas y las generaciones futuras, reconocer y preservar la actividad pesquera de las “lanchas amarillas”, con su legado de cultura del esfuerzo y del trabajo.

En alguna época fueron mas de 200 las lanchitas que salían e ingresaban diariamente a la banquina de pescadores, quedando hoy solo 14 operativas, habiendo el resto sido vendidas por sus permisos de pesca, y posteriormente desguazadas.

El paso de los años, de las generaciones, el adelanto de la tecnología y la modernidad, no pueden sepultar la tradición pesquera de esta ciudad, que debe permanecer como legado de trabajo y de desarrollo local, tal cual sucede en muchos puertos del mundo donde la pesca artesanal sigue exhibiendo el elemento histórico, más allá de la evolución de la industria.

No queremos que las lanchas amarillas pasen a la historia y queden tan solo en las fotos y los recuerdos, sino que queremos que sigan dando testimonio de vida, de esfuerzo, de tesón, de trabajo y del desarrollo de la ciudad.

La causa de las lanchas amarillas está directamente vinculada a nosotros y a nuestra descendencia, a la memoria, la historia y la identidad de la ciudad, al aporte de la inmigración, mayoritariamente italiana, y en caso de desaparecer las mismas, la pérdida será definitiva e irreparable.

Como entidad defensora de los derechos humanos, debemos tomar postura en la preservación de la memoria y el patrimonio de nuestra comunidad.

FUENTE: infobrisas.com

Previous Post

Turismo por marplatenses, para marplatenses: particulares excursiones guiadas por la ciudad

Next Post

Humanidades y Artes con representación en los premios Konex

Noticias Relacionadas

Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla
Mar del Plata

Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla

10 junio, 2025
Mar del Plata, una Babel de la especulación inmobiliaria
Mar del Plata

Mar del Plata, una Babel de la especulación inmobiliaria

9 junio, 2025
El Puerto que se viene
Mar del Plata

El Puerto que se viene

3 junio, 2025
Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista
Mar del Plata

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista

30 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Cumbre Mundial de Alcaldes de C40 en la Ciudad de Buenos Aires

Cumbre Mundial de Alcaldes de C40 en la Ciudad de Buenos Aires

20 octubre, 2022
A dos años de su inauguración, la terminal de Villa Soldati recibe un colectivo por día

A dos años de su inauguración, la terminal de Villa Soldati recibe un colectivo por día

26 junio, 2019
El Cine Teatro Urquiza, a un paso de volver a la vida

El Cine Teatro Urquiza, a un paso de volver a la vida

2 abril, 2018
Reflexiones sobre movilidad y autonomía en Buenos Aires – Entrevista a Juan José Tufaro

Reflexiones sobre movilidad y autonomía en Buenos Aires – Entrevista a Juan José Tufaro

19 marzo, 2022
Nuevas tendencias para ámbitos laborales – Entrevista a Mariana Stange

Nuevas tendencias para ámbitos laborales – Entrevista a Mariana Stange

12 abril, 2025

Más Noticias

El nuevo corazón del desarrollo urbano global

Mural conmemorativo de los 20 años de la Cumbre de las Américas en Mar del Plata

Presencia rosarina en la Bienal de Arquitectura de Venecia – Entrevista a Marco Zampieron

Impulsan Sierra La Peregrina como Paisaje Protegido en MGP – Entrevista a Silvia Borilli

El Parque Metropolitano del Sur para CABA – Entrevista a Antolín Magallanes

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

342113

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?