lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

La Ciudad ya es libre de arena en patio de juegos

29 octubre, 2019
in Tendencias
La Ciudad ya es libre de arena en patio de juegos

Todos aquellos que fuimos niños sabemos lo que es agarrar una pala y un rastrillo, una pelota o algún juguete, e ir a jugar, imaginar y crear en el arenero de alguna plaza cercana. De la misma manera lo hicieron nuestros padres, y así esperamos que puedan hacerlo nuestros hijos. Sin embargo, no es novedad que la arena es poco higiénica y un gran transmisor de enfermedades. Es por eso que el Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad, a cargo de Eduardo Macchiavelli, hizo en los últimos años un trabajo de intervención para reemplazar el material en las plazas. ¿Qué implica este cambio?.

En la Ciudad, hay 418 patios de juegos en plazas y parques. Desde el año 2000, que se discute la conveniencia de mantener los areneros. Y es que a muchos les cuesta la idea de poner fin a un paradigma, ya que se trata de acabar con uno de los iconos más representativos de la infancia de muchos. Sin embargo, se ha descubierto que el 100 por ciento de los areneros de la Ciudad estaban contaminados por el parásito de Toxocaracanis, presente en las heces de perros y gatos. Teniendo en cuenta que los que frecuentan estos espacios son niños, que juegan en el piso y se llevan las manos a la boca, las consecuencias en ellos podrían incluir desde problemas cutáneos hasta ceguera.

La contaminación y la higiene no son los únicos factores determinantes a la hora de quitar los areneros. Por este motivo, el Gobierno porteño intervino todos los patios de juegos, unas 500 hectáreas de predios públicos, en 15 comunas, para reacondicionarlos y hacerlos más seguros e integradores para chicos con capacidades diferentes. Se han incluido no solo hamacas, sino también trepadores de distintas formas y tamaños, puentes, toboganes, paneles de TaTeTi, resortes, rotadores, livings para padres, juegos sensoriales y de vanguardia. Todo respetando las áreas de seguridad que requiere cada juego.

La arena ofrece a los chicos una diversidad de juegos que los nuevos pisos no tienen pero, conociendo la gravedad de este material, muchos padres están dispuestos a dejar las palas y los rastrillos. El resultado es el reemplazo de arena por baldosas antigolpes de goma o caucho. El material es drenante y absorbente para que la lluvia que podría acumularse en charcos no sea un impedimento para salir a jugar, ni otro almacenador de bacterias. Además, es fácil de limpiar y se pueden colocar baldosas de goma de varios colores y tamaños haciendo un espacio didáctico y lúdico.

La totalidad de las plazas de la Ciudad han terminado de ser intervenidas y reacondicionadas. De esta forma, los espacios son más inclusivos, seguros e higiénicos.

FUENTE: www.seccionciudad.com.ar

Previous Post

Mapeo inédito, manuales y protocolo: las claves del plan para actuar ante inundaciones

Next Post

Buenos Aires será sede del Congreso Mundial de Art Déco

Noticias Relacionadas

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?
Tendencias

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

16 mayo, 2025
Peligra red comunitaria de wi-fi para barrios populares porteños
Tendencias

Peligra red comunitaria de wi-fi para barrios populares porteños

31 marzo, 2025
Refuerzan y moderniza el alumbrado en espacios verdes
Tendencias

Refuerzan y moderniza el alumbrado en espacios verdes

12 marzo, 2025
Fotos que desnudan la arquitectura racionalista del Teatro San Martín
Tendencias

Fotos que desnudan la arquitectura racionalista del Teatro San Martín

11 marzo, 2025

Seguinos

Más Noticias

Gaspar Libedinsky: Diez obras a pelo de escobillón

Gaspar Libedinsky: Diez obras a pelo de escobillón

6 junio, 2021
En tiempo récord, Ciudad aprobó 11 convenios urbanísticos y cambios en el TSJ

En tiempo récord, Ciudad aprobó 11 convenios urbanísticos y cambios en el TSJ

2 octubre, 2021
Rosarinos entusiasmados por conocer los secretos de la ciudad a pie

Rosarinos entusiasmados por conocer los secretos de la ciudad a pie

19 enero, 2020
El “estilo Bustillo” que marcó un antes y un después en la arquitectura de Mar del Plata

El “estilo Bustillo” que marcó un antes y un después en la arquitectura de Mar del Plata

28 septiembre, 2021
Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

16 mayo, 2025

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339330

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?