lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

La Ciudad reinauguró la escultura Homenaje al Ballet Nacional del Teatro Colón

20 octubre, 2021
in Urbanismo
La Ciudad reinauguró la escultura Homenaje al Ballet Nacional del Teatro Colón

El 10 de octubre de 2021 se cumplieron 50 años del accidente aéreo, que sufrieron las y los bailarines del ballet nacional del Teatro Colón (Norma Fontela y José Neglia y otros nueve integrantes) el 10 de octubre de 1971. El avión que los llevaba de Buenos Aires a Trelew para una función benéfica se cayó en el Río de la Plata. Todos los años, el Consejo Argentino de la Danza convoca a un acto en su memoria. Por tal motivo, el 12 de octubre se instaló nuevamente la obra en Homenaje al Ballet Nacional en su pedestal, frente al Teatro Colón, tras haber sido reparada en el MOA.

De la reinauguración en Plaza Lavalle participaron: Clara Muzzio, ministra de Espacio Público e Higiene Urbana; Enrique Avogadro, ministro de Cultura; María Victoria Alcaraz, directora general del Teatro Colón; Paloma Herrera, directora del Ballet Estable; Lucas Portela, presidente de la Comuna 1; Juan Vacas, subsecretario de Paisaje Urbano; y Victoria Roldán (subsecretaria de Gestión Comunal). La obra había sido vandalizada y fue recuperada en los talleres del MOA.

Restauración de la obra en el MOA

El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana realizó la puesta en valor de la obra homenaje al ballet nacional. Se construyó el brazo faltante, se reforzó su pie de apoyo y se realizó una limpieza manual exhaustiva del material (bronce). Una vez concluida la restauración en el MOA la obra fue devuelta a su pedestal original en la Plaza Lavalle, a metros del Teatro Colón, lugar donde está instalada hace 49 años.

En el año 2019 se decidió trasladarla desde su lugar de origen a los talleres del MOA debido a que el pie de apoyo se encontraba deteriorado a raíz de las vibraciones del subte y, además, tenía daños de soldaduras.

Esta escultura fue realizada en bronce por el artista Carlos de la Cárcova (1903 – 1974) en conmemoración a los bailarines Norma Fontela y José Neglia y a los otros nueve integrantes del ballet nacional que fallecieron el 10 de octubre de 1971 durante un accidente aéreo que ocurrió mientras viajaban a Trelew para presentarse en el Teatro Español. Es por eso que, todos los años, el Consejo Argentino de la Danza convoca a un acto, junto a la fuente, en memoria de los y las bailarinas del Colón.

Sobre las restauraciones en el MOA (Monumentos y Obras de Arte)

También conocido como “Patio de esculturas”, es uno de los talleres más importantes de la Ciudad que se ocupa de la restauración, puesta en valor y limpieza de las esculturas que fueron vandalizadas o dañadas por el paso del tiempo. Las piezas de gran tamaño son restauradas al aire libre, y las de menor tamaño (como bustos, frisos, jarrones) son tratadas en los talleres internos. Una vez concluidos los trabajos de restauración, las obras de arte vuelven a sus sitios originales.

Como es el caso de la estatura “Homenaje al Ballet Nacional” que una vez restaurada fue trasladada desde los talleres del MOA ubicados en Av. Berro 3880, Plaza Sicilia, Parque 3 de Febrero, hasta Plaza Lavalle (Talcahuano 610) en San Nicolás.

FUENTE: www.buenosaires.gob.ar

Previous Post

Nueve patios de juego renovados con pisos de caucho, mangrullos y lomadas

Next Post

Los defensores anónimos del patrimonio marplatense

Noticias Relacionadas

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos
Urbanismo

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos

6 mayo, 2025
Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños
Urbanismo

Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños

14 abril, 2025
¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?
Urbanismo

¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?

31 marzo, 2025
La Bombonera es antisísmica?
Urbanismo

La Bombonera es antisísmica?

18 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Casi 5 millones de pesos en sanciones a establecimientos de la Cuenca Matanza-Riachuelo

Casi 5 millones de pesos en sanciones a establecimientos de la Cuenca Matanza-Riachuelo

1 junio, 2018
Convenio para recuperar El Molino

Convenio para recuperar El Molino

16 agosto, 2018
Emprendedorismo  y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

16 mayo, 2025
El MoMA crea el Ambasz Institute, para el fomento de la arquitectura “verde”

El MoMA crea el Ambasz Institute, para el fomento de la arquitectura “verde”

15 diciembre, 2020
La Justicia frenó la construcción de edificios en el Parque España

La Justicia frenó la construcción de edificios en el Parque España

23 junio, 2021

Más Noticias

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Informe sobre Grooming, bullyng y ludopatía infantil en Mar del Plata – Entrevista a Federico Cermelo

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339300

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?