viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

La Ciudad lanzó la licitación por el sistema de buses eléctricos

28 mayo, 2024
in Tendencias
La Ciudad lanzó la licitación por el sistema de buses eléctricos

Tal como lo adelantó PERFIL en su edición del 27 de abril pasado, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires publicó ayer en el Boletín Oficial el llamado a licitación pública para la contratación de “un operador para el traslado de personas, de carácter eficiente, seguro, accesible, y amigable con el ambiente que tiene como finalidad conectar la zona de Retiro con Parque Lezama”, atravesando el Casco Histórico y el Microcentro porteño.

Según se desprende del texto de la licitación, el monto de contratación ronda los 7.200 millones de pesos y con un plazo de prestación del servicio de 24 meses, en tanto que la flota deberá estar compuesta por doce unidades sustentables. La fecha de apertura de los sobres, por su parte, se fijó para el 8 de julio próximo.

Como se recordará, y a raíz de las obras de puesta en valor del Casco Histórico (cruces a nivel, nivelaciones de calzada, ensanche de veredas, mejoramiento de fachadas, entre otros) las líneas de colectivos que transitaban por las calles Perú, Chacabuco, Bolívar, Defensa, entre Retiro y San Telmo/La Boca, fueron trasladadas al Metrobus 9 de Julio y al Metrobus del Bajo.

Ahora los nuevos recorridos de minibuses eléctricos atravesarán la zona de norte a sur y viceversa, con lo cual se espera mejorar la conectividad interbarrial, accesible para todas las personas, ya que los vehículos serán de piso bajo, adaptados para personas con movilidad reducida. Además de beneficiar al turismo que visite y recorra la zona más antigua de la Ciudad.

Una de las novedades que se presentaron en el llamado fue que el servicio de buses será conducido por mujeres, a fin de generar oportunidades de acceso al empleo. Asimismo, junto con la Subsecretaría de la Mujer, que depende de la Vicejefatura de Gobierno, se otorgarán becas a las mujeres aspirantes, para que puedan obtener su licencia.

“La descarbonización del transporte público es uno de los objetivos que tenemos, con varias opciones en las que estamos trabajando, como la electrificación progresiva y la creación de circuitos que se recorran con buses eléctricos y trazas vinculantes a través de tranvías. Este minibus es el primer paso y buscamos vincular el Casco Histórico de la Ciudad cuidando el medio ambiente y ante el cambio climático para que todos podamos vivir mejor”, sostuvo el jefe de Gobierno, Jorge Macri.

FUENTE: Claudio Corsalini – www.perfil.com

Previous Post

Insisten con que Punta Mogotes pase a manos del municipio

Next Post

La Cámara ordena finalizar el catálogo de los inmuebles anteriores a 1941

Noticias Relacionadas

El mural que convirtió en cielo una medianera
Tendencias

El mural que convirtió en cielo una medianera

29 junio, 2025
Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires
Tendencias

Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires

24 junio, 2025
¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?
Tendencias

¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?

27 mayo, 2025
Colectivos, Trambus y el futuro de la movilidad eléctrica
Tendencias

Colectivos, Trambus y el futuro de la movilidad eléctrica

22 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Patrimonio y Urbanismo: Aprueban una Planta de Tratamiento de Residuos en Saavedra

Patrimonio y Urbanismo: Aprueban una Planta de Tratamiento de Residuos en Saavedra

13 agosto, 2018
La Casa del Artista Plástico de Rosario – Entrevista a Laura Capdevila

La Casa del Artista Plástico de Rosario – Entrevista a Laura Capdevila

12 noviembre, 2021
La historia de la casona de 1926 que logró resistir semioculta el avance de los edificios en Belgrano

La historia de la casona de 1926 que logró resistir semioculta el avance de los edificios en Belgrano

10 julio, 2018
Presentan libro sobre la República de los Niños – Entrevista a Néstor Lázaro

Presentan libro sobre la República de los Niños – Entrevista a Néstor Lázaro

19 noviembre, 2021
Bulevar Oroño ya tiene 350 casonas protegidas como patrimonio

Bulevar Oroño ya tiene 350 casonas protegidas como patrimonio

9 abril, 2021

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343245

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?