miércoles, septiembre 17, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

La Ciudad instaló composteras comunitarias en Puntos Verdes de las 15 comunas

27 septiembre, 2022
in Medio Ambiente
La Ciudad instaló composteras comunitarias en Puntos Verdes de las 15 comunas

Como parte del sistema de gestión de residuos orgánicos, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana porteño instaló composteras para la recepción de residuos orgánicos en 15 Puntos Verdes de la Ciudad, acompañadas de talleres educativos. Esta acción se suma a las iniciativas vigentes para tratar los residuos orgánicos que se generan a diario en Buenos Aires.

Además de la recepción de residuos orgánicos que la Ciudad tiene los jueves en 19 Puntos Verdes y los sábados en 14 Ferias, ahora habrá composteras en todas las comunas para que los vecinos y vecinas acerquen restos de cáscara de frutas, verduras, panificados, conservas, yerba, borra de café, saquitos de té e infusiones, restos de plantas, flores, pasto, hojas secas, cáscaras de huevo.

En total son 48 composteras (16 están hechas con madera plástica y 32 con madera convencional recuperada de pallets) que se distribuyen según la demanda de acopio en 15 Puntos Verdes seleccionados y en el Velódromo.

Las composteras funcionan respetando el horario de atención de los Puntos Verdes, de martes a viernes de 14 a 19 horas, y los sábados de 10 a 18 horas. Durante la noche permanecen cerradas. El proceso de compostaje se realiza dentro de cada compostera.

La instalación de composteras tiene como objetivo concientizar sobre la importancia del compostaje, explicar el proceso de compostaje y los materiales que pueden compostarse y aumentar el grado de conocimiento sobre el tema y capacitar. Los vecinos y vecinas podrán dejar los residuos de martes a viernes de 14 a 19 horas, y sábados de 10 a 18 horas en:

Comuna 1: Plaza Libertad (Paraguay y Libertad).
Comuna 2: Plaza Monseñor de Andrea (Cabrera entre Anchorena y Paraguay).
Comuna 3: Plaza 1ro de Mayo (Hipólito Yrigoyen y Pasco).
Comuna 4: Estación Buenos Aires (Suárez y Monasterio).
Comuna 5: Plaza Boedo (Estados Unidos y Sánchez de Loria).
Comuna 6: Plaza Irlanda (Donato Álvarez y Gaona).
Comuna 7: Plaza de los Periodistas (Nazca y Neuquén).
Comuna 8: Barrio Olímpico: (Camet y 23 de Junio).
Comuna 9: Santojanni (Acassuso y Av. Lisandro de la Torre).
Comuna 10: Plaza Toscaneras de Villa Real (Ramón Lista y Moliere).
Comuna 11: Plaza Arenales (Mercedes y Nueva York).
Comuna 12: Plaza Echeverría (Dr. Pedro Ignacio Rivera y Bauness).
Comuna 13: Parque Saavedra 1 (Roque Pérez y Paroissien).
Comuna 14: Plaza Güemes: (Salguero y Charcas).
Comuna 15: Plaza Benito Nazar (Antezana y Olaya).

El compost es un abono natural, rico en nutrientes, que se utiliza para rellenar espacios verdes. Permite mejorar la estructura del suelo y favorecer la capacidad de retención de agua. Además, puede utilizarse para reemplazar fertilizantes sintéticos. Cabe mencionar que, con 2 mil kilos de residuos orgánicos se pueden generar 900 kilos de compost, lo que permite abonar 1.280 m2 de superficie, o el equivalente a la Plaza de La República.

FUENTE: www.nueva-ciudad.com.ar

Previous Post

Open House: 160 edificios emblemáticos de la Ciudad abrirán sus puertas este fin de semana

Next Post

Llega la 18º Bienal de Arquitectura de Buenos Aires

Noticias Relacionadas

Buenos Aires no duerme ni descansa
Medio Ambiente

Buenos Aires no duerme ni descansa

10 septiembre, 2025
El gobierno porteño debe pagar una multa por violar un fallo judicial
Medio Ambiente

El gobierno porteño debe pagar una multa por violar un fallo judicial

29 julio, 2025
Nuevo espacio verde en Colegiales
Medio Ambiente

Nuevo espacio verde en Colegiales

3 julio, 2025
Reformas en el Parque la Vuelta de Obligado
Medio Ambiente

Reformas en el Parque la Vuelta de Obligado

18 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

El RUS MED Team presentó su proyecto 100% sustentable

El RUS MED Team presentó su proyecto 100% sustentable

8 diciembre, 2021
Oficinas corporativas: reflejar el espíritu de la marca en la espacialidad

Oficinas corporativas: reflejar el espíritu de la marca en la espacialidad

13 septiembre, 2018
La vuelta de tradicional tanguería en el Casco Histórico de Buenos Aires

La vuelta de tradicional tanguería en el Casco Histórico de Buenos Aires

17 julio, 2022
Mar del Plata crece a los ponchazos

Mar del Plata crece a los ponchazos

13 agosto, 2025
Nueve meses después de los anuncios, aún no funciona el transbordador de La Boca

Nueve meses después de los anuncios, aún no funciona el transbordador de La Boca

18 junio, 2018

Más Noticias

Buenos Aires no duerme ni descansa

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde

La preocupante situación edilicia del Instituto Unzué

La industria cinematográfica marplatense – Entrevista a Julio Neveleff

Congreso de la Red Argentina del Paisaje en San Juan – Entrevista a Maribel Pérez Molina

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

349626

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?