viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

Impulsan un régimen de co-vivienda e incentivos fiscales para fomentar el alquiler en CABA

18 abril, 2023
in Tendencias
Impulsan un régimen de co-vivienda e incentivos fiscales para fomentar el alquiler en CABA

Legisladores porteños del oficialismo Vamos Juntos presentaron proyectos de Ley para implementar el régimen de co-vivienda y también para sumar incentivos fiscales, con el fin de incentivar nuevos contratos de alquiler en CABA.

El jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta había presentado este jueves una serie de medidas para “aliviar la problemática en torno a los alquileres, con beneficios para inquilinos y propietarios”.

En ese contexto, ingresó un proyecto de Ley para implementar en CABA el Régimen de Co-Vivienda que “tiene por objeto implementar políticas públicas que faciliten el acceso a la vivienda”.

Pueden sujetarse al Régimen de Co-Vivienda los inmuebles: “De dominio privado de la Ciudad Autónoma De Buenos Aires, así como los del Instituto De Vivienda De La Ciudad Autónoma De Buenos Aires; De dominio privado de otros sujetos de derecho público estatales y no estatales, en virtud de los convenios que se celebren a los fines del cumplimiento de la presente. Se rigen por las normas del Código Civil y Comercial sobre derechos reales de dominio, superficie, propiedad horizontal y uso, como asimismo de la posesión”.

Los sujetos beneficiarios de la presente se denominan usuarios: “Son las personas humanas y grupos familiares identificados bajo el concepto de “hogar”, entendiéndose por tal tanto al grupo de personas, parientes o no, que vivan bajo un mismo techo, de acuerdo con un régimen familiar, compartiendo gastos de alimentación como a quienes viven solos. .- Las organizacion son: Entidades conformadas como cooperativas, mutuales, asociaciones civiles sin fines de lucro, personas jurídicas de conformidad con el Libro Primero, Título II del Código Civil y Comercial de la Nación. Se considerarán también Organizaciones a las agrupaciones de personas estructuradas como contratos asociativos o fideicomisos según el Libro Tercero, Título IV, Capítulos 16 y 30 respectivamente, del Código Civil y Comercial de la Nación”.

“Es un concepto innovador, que explota las virtudes de los instrumentos jurídicos vigentes, orientado a la constitución de comunidades habitacionales estructuradas en torno a valores y modos de vida comunitarios, con una identidad común. A su vez contribuye a la solución del déficit habitacional existente en la actualidad y resulta así una herramienta para organizaciones tales como cooperativas, mutuales, asociaciones civiles sin fines de lucro, personas jurídicas y agrupaciones de personas estructuradas como contratos asociativos o fideicomisos que se conforman con el fin de dar respuesta a la necesidad habitacional pero también a aspectos propios de cada organización”, explica la defensa del proyecto.

Luego, también ingresó el proyecto que “propone la creación del Programa de Alquiler Accesible en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el objetivo de establecer un marco normativo que incentive el incremento de la oferta de inmuebles en alquiler en el ámbito de ésta, y permita el acceso a una vivienda a muchas personas que han quedado fuera de esta posibilidad debido a la situación actual del mercado”. Se piensa que tenga vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026.

Así, se plantea eximir del pago de la tasa de Alumbrado, Barrido y Limpieza, y del impuesto inmobiliario a quienes posean inmuebles destinados a locación con destino a vivienda, exceptuándose las locaciones y/o sublocaciones de vivienda con muebles que se arrienden con fines turísticos.

Las personas humanas o jurídicas titulares de bienes inmuebles podrán ser beneficiarios de la presente ley mientras se cumpla con los siguientes requisitos: “El contrato de locación debe ser suscripto a partir de la promulgación de la presente ley y hasta el 31 de diciembre de 2023. Los inmuebles objeto del contrato de locación no deben tener una valuación fiscal homogénea superior a diez millones de pesos ($10.000.000). El precio del contrato de locación no debe superar los doscientos veinte mil pesos ($220.000) mensuales. El beneficiario y el inmueble no deben poseer deudas exigibles e impagas a favor del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El beneficiario no debe registrar antecedentes por incumplimiento de cualquier régimen de promoción implementado dentro del ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El beneficiario no debe estar incluido en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos. El inmueble debe estar ubicado dentro de los límites de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. No estar alquiladas ni sometidas a cualquier limitación que impida su alquiler”.

El beneficio será por la duración del contrato o por 36 meses desde el inicio del contrato, el plazo que sea menor. El mismo cesará en caso de que el contrato de locación pierda vigencia. Asimismo, aquellos que hayan cancelado alguna de las cuotas de los tributos no podrán solicitar la repetición del monto abonado.

FUENTE: www.puraciudad.com.ar

Previous Post

“Memorias del futuro”, una intervención en la antigua casa de Victoria Ocampo

Next Post

Luz verde para el multiespacio con bar y shows en la tribuna del hipódromo

Noticias Relacionadas

El mural que convirtió en cielo una medianera
Tendencias

El mural que convirtió en cielo una medianera

29 junio, 2025
Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires
Tendencias

Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires

24 junio, 2025
¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?
Tendencias

¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?

27 mayo, 2025
Colectivos, Trambus y el futuro de la movilidad eléctrica
Tendencias

Colectivos, Trambus y el futuro de la movilidad eléctrica

22 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

La actualidad de la Ingeniería – Entrevista a Mario Pataro

La actualidad de la Ingeniería – Entrevista a Mario Pataro

9 junio, 2017
Vecinos se organizan para frenar a la destrucción de la historia de la ciudad

Vecinos se organizan para frenar a la destrucción de la historia de la ciudad

26 agosto, 2019
Plan para recuperar el Edificio del Plata

Plan para recuperar el Edificio del Plata

27 noviembre, 2023
Cómo pensar la casa del futuro – Entrevista a Daniel Silberfaden

Cómo pensar la casa del futuro – Entrevista a Daniel Silberfaden

31 agosto, 2016
¿Puede finalmente Mar del Plata ser una Ciudad del Conocimiento?

¿Puede finalmente Mar del Plata ser una Ciudad del Conocimiento?

12 julio, 2021

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343268

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?