lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Hay un árbol cada 282 habitantes en barrios populares del sur porteño

24 mayo, 2023
in Medio Ambiente
Hay un árbol cada 282 habitantes en barrios populares del sur porteño

Un informe sobre el arbolado público, realizado en barrios populares del sur de la Ciudad de Buenos Aires, reveló que hay un árbol cada 282 habitantes en esos centros habitacionales, una cifra que está muy por debajo del promedio de la presencia de ejemplares en el resto del distrito porteño.

El estudio estuvo a cargo de la Universidad Popular Barrios de Pie en la Comuna 8 y fue difundido, en la Legislatura por la diputada del Frente de Todos Laura Velasco, que aseguró que “son necesarias políticas públicas que pongan en valor nuestro arbolado y nos ubiquen a la altura del desafío que como a toda gran urbe nos impone el cambio climático”.

El relevamiento fue dentro de Villa 20, Villa 15 Ciudad Oculta-Piedrabuena, Piletones, Tierra Amarilla y Fátima – ubicados en los barrios de Villa Soldati y Villa Lugano – donde se detectaron 195 ejemplares en una zona que alcanza una población total de 55.000 personas, aproximadamente.

De acuerdo al informe, los resultados mostraron que “la cantidad de árboles por habitante es de 0,005, es decir, 1 árbol cada 282 habitantes” cuando, de acuerdo al último censo realizado por la Subsecretaría de Planeamiento del Gobierno porteño, en 2019, el promedio en la Ciudad de Buenos Aires es de 6,7 ejemplares por residente.

“Esta cifra no hace más que demostrar, una vez más, la desigualdad y el abandono que sufren quienes viven en los barrios populares de la Ciudad más rica del país, porque la falta grave de arbolado público afecta directamente su calidad de vida”, advirtió Velasco.

Además, del total de árboles estudiados, el 80% está en microbasurales y respecto a su estado, más de la mitad muestra cortes en sus ramas, de los cuales el 55% por encima de los tres metros de forma totalmente irregular, lo que indica que “la poda no fue hecha por profesionales”.

Según indicaron durante la presentación del informe, el arbolado urbano “es una herramienta con la que cuentan las ciudades para moderar, amortiguar y mitigar los efectos del cambio climático porque absorben el dióxido de carbono, principal causante del calentamiento global, a la vez que liberan oxígeno; filtran gases contaminantes y partículas finas”.

“Hace años que el arbolado público porteño viene siendo maltratado. Por falta de idoneidad de las empresas concesionarias encargadas del servicio de poda y tala, pero también por la ausencia de perspectiva ambiental en las obras públicas llevadas adelante por el Gobierno porteño”, dijo Velasco.

Y recordó que “desde 2020 vengo presentando un proyecto para modificar la ley de arbolado, trabajado con la organización Basta de Mutilar Nuestros Árboles, que aún está en la Comisión de Ambiente esperando que haya decisión política por parte de Juntos por el Cambio para ponerlo en tratamiento”, concluyó Velasco.

FUENTE: www.nueva-ciudad.com.ar

Previous Post

Rumbos Accesibilidad promueve una encuesta sobre accidentes en veredas porteñas

Next Post

Se vienen años aún más calientes y el fin de las estaciones

Noticias Relacionadas

Reformas en el Parque la Vuelta de Obligado
Medio Ambiente

Reformas en el Parque la Vuelta de Obligado

18 marzo, 2025
El desguace de ACUMAR, un retroceso sanitario
Medio Ambiente

El desguace de ACUMAR, un retroceso sanitario

5 marzo, 2025
Deforestación urbana de árboles históricos en el Hospital Penna
Medio Ambiente

Deforestación urbana de árboles históricos en el Hospital Penna

19 febrero, 2025
Para la Justicia, el Gobierno porteño no cumple con la ley de arbolado
Medio Ambiente

Para la Justicia, el Gobierno porteño no cumple con la ley de arbolado

13 enero, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

El ecosistema litoral militó el arte

El ecosistema litoral militó el arte

4 enero, 2019
La defensa de la identidad y patrimonio rosarino desde la radio – Entrevista a Graciela Molina

La defensa de la identidad y patrimonio rosarino desde la radio – Entrevista a Graciela Molina

19 febrero, 2022
El árbol que da a la Ciudad de Buenos Aires un color especial

El árbol que da a la Ciudad de Buenos Aires un color especial

12 junio, 2023
Parque de la innovación en la Ciudad de Buenos Aires

Parque de la innovación en la Ciudad de Buenos Aires

16 julio, 2019
Ciudades 2030: Patrimonio escultórico e idolos populares en Mar del Plata

Ciudades 2030: Patrimonio escultórico e idolos populares en Mar del Plata

11 noviembre, 2019

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339384

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?