martes, mayo 20, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Fachadas en riesgo: hay una denuncia por día, pero se demoran los arreglos porque los consorcios no tienen plata

8 enero, 2019
in Urbanismo
Fachadas en riesgo: hay una denuncia por día, pero se demoran los arreglos porque los consorcios no tienen plata

De un lado, la seguridad más básica, la de caminar por la calle sin sufrir un daño evitable. Del otro, la imposibilidad de pagar los arreglos, en un contexto de aumentos permanentes de expensas y bolsillos cada vez más castigados. La caída de mampostería en un edificio en Recoleta, que sucedió ayer y dejó tres heridos, y la tragedia con el balcón de Mar del Plata volvieron a traer el tema de los riesgos de las fachadas y balcones sin el mantenimiento o los cuidados correctos. En la Ciudad reciben un promedio de una denuncia diaria advirtiendo los riesgos de desprendimientos y accidentes. Pero los consorcios se demoran en hacer los arreglos, por una razón muy concreta: no los pueden pagar.

El incidente de este lunes se produjo en un edificio en Guido al 1700, donde se estaban haciendo trabajos en un balcón. Tres personas terminaron con heridas leves. En la Agencia Gubernamental de Control informaron que el edificio tenía el certificado de fachadas en regla y vigente, pero no había registrado la obra que llevaban adelante.

En tanto, el pasado 29 de diciembre en Mar del Plata, el desmoronamiento de tres balcones causó la muerte de una mujer y su hija de tres años. En agosto de 2012 hubo otro caso fatal, en Tribunales: el de Octavio Pérez Galimberti, un asesor del Ministerio de Justicia que falleció porque se le vino encima una losa que sostenía una marquesina, en Lavalle al 1500.

La preocupación de los vecinos se expresa en las denuncias. Según informaron en la AGC, en los últimos dos años recibieron 1.008 reclamos, lo que da un promedio de 1,4 por día. La Comuna 1 es la que más acumuló, con 107, lo que se explica porque incluye al Casco Histórico y la mayor cantidad de edificios más antigüos. Le siguió la Comuna 13, la de Belgrano, Núñez y Colegiales.

La responsabilidad del mantenimiento de fachadas y balcones es de cada edificio, de acuerdo a lo que marca la ley N° 257. En ella se establece que, de acuerdo a la antigüedad de la construcción, cada consorcio debe contratar a un ingeniero o un arquitecto que realice una inspección sobre el estado de las barandas y la mampostería, certificado que hay que presentar ante la AGC. Si ese profesional indicara la necesidad de arreglos, cada consorcio deberá realizarlos y dividir el costo en las expensas.

Siguiendo este procedimiento, en la AGC informaron que el año pasado intimaron a 29.916 consorcios, de los cuales 11.064 ya respondieron. Una vez recibida esa notificación de que hace falta presentar el certificado de inspección, los edificios tienen 60 días de plazo para cumplir.

Y en este punto es cuando empiezan los problemas. Es que los bolsillos de quienes viven en edificios no dan más. Entre aumentos de sueldos y cargas sociales de los encargados, los servicios públicos comunes y otros gastos de mantenimiento, en noviembre el promedio de las expensas en los consorcios porteños, de acuerdo a lo medido por la Dirección de Estadísticas y Censos de la Ciudad, ya daba un 36,43% de aumento interanual. Y eso que ese número no contempla diciembre, que entre el aguinaldo y el bono salarial obligatorio de fin de año, suele ser uno de los meses con más aumento.

“El certificado del profesional cuesta $ 5.900 más tasas. Si hay que hacer una obra, los andamios y la media sombra que se ponen para proteger la vereda cuestan $ 8.000 por mes como mínimo para un edificio chico. Si se suman impuestos, otros requisitos más la obra en sí, el gasto es grande. Hace poco, para un edificio de nueve pisos el presupuesto de una reparación fue $ 320.000. Y tampoco hay crédito. Por eso muchos consorcios demoran la decisión, o hacen las obras por partes, lo que termina siendo más caro pero es la única forma de pagarlo”, contó Daniel Tocco, presidente de la Cámara Argentina de Propiedad Horizontal (CAPHyAI).

Los consorcistas saben que se encuentran en una encrucijada. “Los consorcios están totalmente agotados, no hay posibilidades de arreglar nada y la morosidad en el pago de las expensas sigue creciendo. La Ciudad debería hacer inspecciones e intimar a los que edificios que realmente son un riesgo para la seguridad”, se quejó Samuel Knopoff, presidente de la Federación Argentina de Consorcios (FEDECO).

Por lo pronto, otro número a tener en cuenta: según la Asociación Civil de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal (AIPH), uno de cada cuatro departamentos se atrasa en el pago de las expensas, ante la imposibilidad de cumplir.

Los plazos para presentar los certificados en la Ciudad

– Si el edificio tiene entre 10 y 21 años, el certificado de fachadas se debe presentar una vez cada 10 años.
– Entre 21 y 34, cada 8 años.
– Entre 34 y 50, cada 6 años.
– Entre 50 y 71, cada 4 años.
– Desde los 71 de antigüedad, cada 2 años.

FUENTE: www.clarin.com

Previous Post

De desguasadero portuario a reserva urbana: 500 metros de pasarelas ahora unen la ciudad, el verde y la playa

Next Post

Vuelven a pintar en otro barrio un mural que tapó la publicidad política

Noticias Relacionadas

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025
Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos
Urbanismo

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos

6 mayo, 2025
Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños
Urbanismo

Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños

14 abril, 2025
¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?
Urbanismo

¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?

31 marzo, 2025

Seguinos

Más Noticias

La Ciudad de Buenos Aires será sede de la Cumbre de Alcaldes de C40

La Ciudad de Buenos Aires será sede de la Cumbre de Alcaldes de C40

21 marzo, 2022
El debate por la protección de edificios con valor patrimonial en CABA

El debate por la protección de edificios con valor patrimonial en CABA

15 junio, 2022
El mapa de las calesitas porteñas: hay 55 y se siguen abriendo nuevas

El mapa de las calesitas porteñas: hay 55 y se siguen abriendo nuevas

16 febrero, 2022
La plazoleta que volverá a nacer con símbolos de nuestra historia

La plazoleta que volverá a nacer con símbolos de nuestra historia

13 febrero, 2023
Ciudad negocia traspasar a Nación las obras de las estaciones Villa Crespo y La Paternal

Ciudad negocia traspasar a Nación las obras de las estaciones Villa Crespo y La Paternal

11 junio, 2021

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339401

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?