lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Energías renovables: la solar es la que tiene más potencial en Rosario

28 enero, 2019
in Rosario
Energías renovables: la solar es la que tiene más potencial en Rosario

Las energías renovables son la alternativa más limpia para el medio ambiente. Se encuentran en la naturaleza en una cantidad ilimitada y se pueden regenerar.

Entre los diferentes tipos de fuentes renovables se encuentran la hidráulica que es la producida por la caída del agua; la energía eólica producida por el viento. También existe la energía geotérmica. Se trata de una de las fuentes de energía renovable menos conocidas y se encuentra almacenada bajo la superficie terrestre en forma de calor y ligada a volcanes, aguas termales, fumarolas y géiseres.

La energía mareomotriz producida por el movimiento de las mareas y las corrientes marinas son capaces de generar energía eléctrica de una forma limpia; la energía de la biomasa procedente del aprovechamiento de materia orgánica animal y vegetal o de residuos agroindustriales.

Y la energía solar. Este tipo de energía la proporciona el sol en forma de radiación electromagnética (luz, calor y rayos ultravioleta principalmente). El uso de la energía del sol se puede derivar en energía solar térmica (usada para producir agua caliente de baja temperatura para uso sanitario y calefacción) solar fotovoltaica (a través de placas de semiconductores que se alteran con la radiación solar), etc.

“Las energías renovables que tienen más potencial en Rosario son la solares tanto fotovoltaicas como los calefones solares”, explicó Diego Feroldi, Ingeniero Electrónico de la Facultad de Ingeniería (FCEIA) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y Doctorado por la Universidad Politécnica de Cataluña.

Indicó que en la ciudad se está empezando a tomar más conciencia y a utilizar esta fuente de energía pero no masivamente. “Es algo bastante nuevo y los pequeños consumidores no tienen tanto conocimiento hasta el momento”, explicó Feroldi.

A la vez señaló que en la provincia existe un sistema denominado “Prosumidores” que incentiva el uso de la energía solar a través de una retribución en la factura de la luz.

El Programa Prosumidores tiene como objetivo generar fuentes renovables e inyectarla a la red de baja tensión de la Empresa Provincial de Energía (EPE) y de las cooperativas eléctricas asociadas. La energía generada tiene un reconocimiento económico. Además el programa facilita el repago de las instalaciones renovables a través de un incentivo monetario a la generación, lo que permite recuperar el valor de los equipos en un período de tiempo determinado por parte de los usuarios.

“Es un juego de palabras entre consumidor y productor, y lo que le sobra de energía lo puede devolver a la red ya que cuentan con un medidor especial que suma y resta, así la empresa de energía le hace un reintegro”, explicó el ingeniero.

Frente a la problemática actual que se presenta en relación a la contaminación proveniente de los combustibles fósiles, al agotamiento de hidrocarburos y también por una cuestión económica en cuanto a los costos; la alternativa de utilizar energías renovables se ven muy atractivas en la ciudad, el país y en el mundo.

“Hace falta un rol fuerte en el incentivo de la utilización de las energías renovables por parte del Estado”, dijo Feroldi y añadió que Rosario fue pionera y lanzó el primer programa para que las personas se acerquen y entiendan de qué se tratan las energías renovables.

“En Rosario se utiliza, por el momento, la energía renovable más simple: la solar. Para calentar agua, en la ciudad lo vemos en las terrazas con los calefones eléctricos, en termos solares o cualquier elemento que utilice el recurso del sol para elevar la temperatura del agua”, sintetizó.

Charla en el Polo Tecnológico

Diego Feroldi se desempeña profesionalmente en el Centro Internacional Franco Argentino de Ciencias de la Información y de Sistemas (CIFASIS), centro de investigación perteneciente a la UNR y al CONICET, y en el Departamento de Ciencias de la Computación de la UNR-FCEIA.

El próximo 26 de julio a las 18 horas en el Auditorio de la Nave 2 de Zona i (Lamadrid 470) se realizará una nueva charla del ciclo Potencialmente. En el encuentro, Diego Feroldi planteará el interrogante ¿Pueden las energías renovables dar una solución al problema energético actual?

Durante la actividad, se desarrollarán temas como: qué son las energías renovables, tipos, por qué utilizarlas, energía y medioambiente, marco regulatorio, recursos disponibles, el hidrógeno como vector energético, biocombustibles y sistemas de generación de híbridos con múltiples fuente.

Potencialmente

Son ciclos de encuentros organizados, desde el 2016, en forma conjunta por el Polo Tecnológico Rosario y la Secretaría de Producción de la Municipalidad de Rosario.

Estos encuentros, tienen como eje de abordaje la innovación y el desarrollo, tratándose diversas temáticas desde diversas perspectivas. Abiertos y gratuitos, los diversos encuentros han recibido a científicos, empresarios, emprendedores, profesionales y actores del ecosistema de innovación.

FUENTE: Ana C. Berdicever – www.rosarioesmas.com

Previous Post

El Bar Cultural Bracco de Rosario – Entrevista a Facundo Nonis

Next Post

Espacio Clarín festeja los 76 años de la Torre Tanque con la Bersuit

Noticias Relacionadas

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025
Rosario

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025
La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación
Rosario

La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación

21 abril, 2025
Rosario: Esas casas con historias
Rosario

Rosario: Esas casas con historias

14 abril, 2025
Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR
Rosario

Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR

9 abril, 2025

Seguinos

Más Noticias

La actualidad de la Ingeniería – Entrevista a Mario Pataro

La actualidad de la Ingeniería – Entrevista a Mario Pataro

9 junio, 2017
Villa Devoto: rumores de demolición y aclaración del Municipio

Villa Devoto: rumores de demolición y aclaración del Municipio

17 junio, 2020
Cambio climático y huella de carbono en Cumbre C40 de Buenos Aires

Cambio climático y huella de carbono en Cumbre C40 de Buenos Aires

7 octubre, 2022
Incorporan pictogramas de accesibilidad en colectivos porteños

Incorporan pictogramas de accesibilidad en colectivos porteños

6 marzo, 2025
Reflexiones urbanísticas sobre Mar del Plata – Entrevista a Nino Ramella

Reflexiones urbanísticas sobre Mar del Plata – Entrevista a Nino Ramella

29 marzo, 2025

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339358

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?