viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

En octubre se celebra la 19° Bienal de Arquitectura de Buenos Aires

15 agosto, 2024
in Tendencias
En octubre se celebra la 19° Bienal de Arquitectura de Buenos Aires

La Bienal, pionera de las bienales de Latinoamérica y reconocida dentro de la trilogía más relevante -junto con la de Venecia y San Pablo-, tendrá la sede central de su edición 19° en el Faena Art Center de Puerto Madero – con el banco Santander como Main Sponsor- y sumará diez sedes asociadas además de un programa a cielo abierto.

Al igual que la anterior edición, la entrada será libre y gratuita para el foro de conferencias internacionales, workshops y la exposición central, que abordarán las temáticas de sustentabilidad, medio ambiente y nuevas tecnologías aplicadas a la arquitectura y el diseño para ofrecer una perspectiva de los desafíos y oportunidades de la dimensión urbana y humana de las ciudades.

Además, la Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires renovará la apuesta con un diseño expositivo innovador, con lo más destacado de la escena arquitectónica contemporánea local e internacional, mostrando un abanico de propuestas, en diversos soportes, de 45 estudios invitados, proyectos seleccionados por convocatoria abierta y propuestas especiales de Francia y Alemania.

Como desde hace cuatro décadas, en esta edición, el comité directivo, junto a un jurado internacional, otorgará los premios Bienal a la arquitectura.

Invitados especiales

El programa de conferencias contará con especialistas locales y extranjeros de prestigio internacional provenientes de diversos campos vinculados a la arquitectura, el urbanismo, la gestión ambiental, el diseño, la tecnología y la innovación.

Participarán referentes como Vladimir Belogolovsky (USA), Bárbara Berson (Argentina), Tatiana Bilbao (México), Benita Braun Feldweg (Alemania), Francisco Cadau (Argentina), Olga Felip (España), Lisa Dietrich (Alemania), Winka Dubbeldam (USA), Carlos Ferrater (España), Francisco González Pulido (México /USA), Giuseppina Grasso (Italia) y Juho Gronholm (Finlandia).

También, Roland Halbe (Alemania), Kosmos (Suiza), Laboratory of Architecture (Georgia), Paula Lavarello (Argentina), Nic Lehoux (Canadá /USA), Nikoloz Lekveishvili (Georgia), Gabriela de Matos (Brasil), Pep Martin (España), Michele & Miquel (Francia), Samuli Miettinen (Finlandia), Cristián Mohaded (Argentina).

Y Sabine Müller (Alemania), Sameep Padora (India), Dafne Saldaña Blasco de Equal Saree (España), Galia Solomonoff (Arg/USA), Sergei Tchoban (Alemania), Werner Tscholl (Italia), Román Viñoly (Argentina), Philip Yuan (China) y Cazú Zegers (Chile).

La gran mayoría de las conferencias se realizará en forma presencial, combinada con otras de forma virtual en vivo, transmitidas por streaming, con el objetivo de amplificar el acceso a nuevos contenidos y alcanzar a múltiples públicos.

Asimismo, la Bienal 2024 contará con programas asociados de instituciones culturales de referencia como Proa21, AAMNBA, Centro Cultural Borges, Fundación Larivière, SMOL, Fundación Santander, Centro Cultural San Martín, Fundación IDA, Arthaus, Casa Curutchet y el MARQ.

Allí se presentarán exposiciones internacionales y de producción local que, junto al programa outdoors de Puerto Madero, ofrecerá una agenda de actividades interdisciplinarias, encuentros en distintos escenarios, recorridos urbanos y diálogos entre la arquitectura, el arte y el diseño durante todo el mes de octubre.

La organización del evento está a cargo de la Asociación Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires, CAyC y 90_20. El Comité directivo de La Bienal está integrado por los arquitectos Carlos Sallaberry, Roberto Converti, Miguel Jurado, Carlos Dibar, Claudia Faena, el Dr. Matías Glusberg y el Ing. Daniel Muñiz. Todas las novedades se pueden seguir en @labienalarq

Casi 40 años de historia

La Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires fue creada en 1985 por Jorge Glusberg, director del Centro de Arte y Comunicación (CAyC). Desde entonces, convoca a arquitectos e intelectuales de todas partes del mundo para exponer y dialogar sobre las más significativas obras de arquitectura y diseño. Durante una semana, la Bienal conquista la ciudad.

Desde su fundación, en las diferentes ediciones pasaron por Buenos Aires, grandes arquitectos como Alejandro Aravena, Oriol Bohigas, Norman Foster, Zaha Hadid, Hans Hollein, Toyo Ito, Rem Koolhaas, Tom Mayne, Richard Meier, Álvaro Siza, Cesar Pelli y Richard Rogers.

Más recientemente asistieron arquitectos y estudios como Snohetta (Suecia), Bjarke Ingels Group (Dinamarca), Eran Chen (EE.UU.), Juan Herrero (España), Patrik Schumacher (Suiza), Sauerbruch Hutton (Alemania), Estudio TEN (Suiza), Galia Solomonoff (Argentina-NY), Eva Franch i Gilabert (España).

También Gloria Cabral (Paraguay), Josep Ferrando (España), MAD Arkitekter (Noruega), West 8 (Holanda), Mario Cucinella (Italia), Ramón Sanabria (España), Semillas (Perú), Entre Nos Atelier (Costa Rica), Rama Estudio (Ecuador), Ruta 4 Taller (Colombia), Comunal Taller de Arquitectura (México), Martín Gómez Platero (Uruguay) y Laurent Troost (Bélgica – Brasil), entre otros.

FUENTE: www.clarin.com

Previous Post

Altos de Elorriaga: 200 años de identidad porteña

Next Post

VI Congreso Nacional de Arquitectura CONARQ2024

Noticias Relacionadas

El mural que convirtió en cielo una medianera
Tendencias

El mural que convirtió en cielo una medianera

29 junio, 2025
Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires
Tendencias

Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires

24 junio, 2025
¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?
Tendencias

¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?

27 mayo, 2025
Colectivos, Trambus y el futuro de la movilidad eléctrica
Tendencias

Colectivos, Trambus y el futuro de la movilidad eléctrica

22 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Proyecto de microestadio para Boca Juniors

Proyecto de microestadio para Boca Juniors

13 enero, 2025
Para despertar vocaciones y captar estudiantes: lanzan el programa #SomosTIC

Para despertar vocaciones y captar estudiantes: lanzan el programa #SomosTIC

6 junio, 2018
Los 11 arroyos de la Ciudad de Buenos Aires

Los 11 arroyos de la Ciudad de Buenos Aires

30 junio, 2023
Historia y actualidad de los buses rosarinos – Entrevista a Adrián Yódice

Historia y actualidad de los buses rosarinos – Entrevista a Adrián Yódice

12 abril, 2025
El Marconetti: el edificio ocupado por cinco personas que impide que el Metrobus llegue a La Boca

El Marconetti: el edificio ocupado por cinco personas que impide que el Metrobus llegue a La Boca

4 abril, 2018

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343242

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?