viernes, noviembre 14, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

En el entorno de Plaza España no se podrá circular a más de 30 km por hora

21 mayo, 2022
in Mar del Plata
En el entorno de Plaza España no se podrá circular a más de 30 km por hora

En el entorno de la Plaza España se realizan trabajos de demarcación y señalización para que se convierta en la primera Zona Calma de Mar del Plata. Este viernes, el intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, recorrió los trabajos acompañado por el subsecretario de Movilidad Urbana, Dante Galván.

La demarcación que lleva adelante el EMVIAL tiene lugar en el marco de la Séptima Semana Internacional de la Seguridad Vial y responde a lo establecido en la ordenanza recientemente aprobada en el Concejo Deliberante. Esta iniciativa del Municipio (denominada Zona Calma), es un espacio donde la velocidad de los vehículos no puede superar los 30 kilómetros por hora.

Además, sobre el asfalto una señal indica la máxima velocidad en 10 km/h en el cruce que une las dos plazas y en donde se ha estipulado un cruce para niños.

Durante la recorrida, de la que también participaron asociaciones que integran la Comisión Asesora de Seguridad Vial de la municipalidad (CASV), organismo que viene abordando este tema desde distintas perspectivas, se sostuvo que la reducción de la velocidad es una política que se está aplicando en todo el mundo. En los últimos años, incluso, tanto la Organización de la Naciones Unidas (ONU) como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomiendan su implementación.

En ese sentido, Galván explicó que “está comprobado que si se disminuye la velocidad a 30 kilómetros o menos, se evitan siniestros y, en el caso en que se produzcan, hay una baja considerable en el número de víctimas fatales o en el grado de las lesiones que se producen, así como que se promueve un mejor disfrute de los entornos urbanos y una reactivación del comercio de cercanía”.

El titular de Movilidad Urbana, destacó además que “la reducción de las velocidades máximas permitidas en ciertos entornos de movilidad favorece la reconversión de los mismos hacia espacios de respeto y convivencia”.

FUENTE: infobrisas.com

Previous Post

La marcha blanca del Tren Cañada de Gómez a Rosario – Entrevista a Carlos Fernández Priotti

Next Post

Urge profundizar las políticas de reciclado en General Pueyrredon

Noticias Relacionadas

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos
Mar del Plata

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

10 noviembre, 2025
Patrimonio marplatense: reinauguró la histórica Escalera Imperial
Mar del Plata

Patrimonio marplatense: reinauguró la histórica Escalera Imperial

5 octubre, 2025
Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”
Mar del Plata

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

22 septiembre, 2025
Proponen abrir un shopping en edificio histórico
Mar del Plata

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

18 septiembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

¿Cuánto sabés de Mar del Plata?

¿Cuánto sabés de Mar del Plata?

17 octubre, 2018
San Telmo y Montserrat: desafíos de un casco histórico desprestigiado

San Telmo y Montserrat: desafíos de un casco histórico desprestigiado

20 abril, 2021
Instalan un cajero Bitcoin en un Shopping porteño

Instalan un cajero Bitcoin en un Shopping porteño

21 septiembre, 2018
Nuevos hallazgos fósiles en Mar del Plata -Entrevista a Matías Taglioretti

Nuevos hallazgos fósiles en Mar del Plata -Entrevista a Matías Taglioretti

9 abril, 2022
Ingenieros buscan posicionar a Mar del Plata como centro de operaciones para la industria petrolera

Ingenieros buscan posicionar a Mar del Plata como centro de operaciones para la industria petrolera

15 octubre, 2019

Más Noticias

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

356082

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?