jueves, septiembre 18, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Elevan al Concejo el convenio para la urbanización de Villa Evita

23 febrero, 2018
in Mar del Plata
Elevan al Concejo el convenio para la urbanización de Villa Evita

El convenio suscripto con la Secretaría de Vivienda y Hábitat de la Nación que apunta a concretar la tan demorada urbanización de Villa Evita fue elevado por el gobierno local al Concejo Deliberante con el objetivo de que avance su tratamiento y así conformar una unidad ejecutora que inicie los procesos correspondientes.

El 6 de diciembre pasado fue firmado el convenio entre el gobierno municipal y la Secretaría de Vivienda y se desprende de un acuerdo de préstamo alcanzado previamente entre el gobierno nacional y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), según se describe en el convenio elevado en las últimas horas al Concejo.

Ese acuerdo puntualiza los objetivo de “incrementar el acceso a la vivienda formal para hogares elegibles y mejorar las condiciones de habitabilidad de los hogares en asentamientos urbanos precarios seleccionados”.

Por su parte, el convenio que debe tratar el Concejo estipula que el gobierno municipal debe crear una unidad ejecutora que dará inicio al proceso administrativo para la urbanización de los barrios Villa Evita, Nueva Esperanza y Pehuajó, según detalló al Municipio al momento de dar a conocer la firma del acuerdo.

De acuerdo a lo explicado desde el gobierno, el proyecto abarcará obras de infraestructura, como la construcción de nuevos espacios públicos, diferentes soluciones habitacionales, apertura de calles, asfalto e iluminación y obras de agua y cloaca, entre otras cuestiones.

Una Ordenanza incumplida

En el año 2010, mediante la ordenanza 19.994, el Municipio de General Pueyrredon aprobó el “Programa de urbanización, regularización de dominio, mejoramiento habitacional y desarrollo social del asentamiento denominado Villa Evita”, iniciativa que al día de hoy aún no ha sido llevada a cabo.

En ese contexto, en octubre de 2014 una nueva ordenanza dispuso la creación de una “Mesa de Gestión y Planeamiento Multidisciplinaria y Participativa” para dicha urbanización. Esta última normativa -cuyo texto declara la necesidad del desarrollo de infraestructura y servicios urbanos, espacios públicos abiertos, equipamientos sociales y saneamiento ambiental; con un tejido de viviendas que garanticen las condiciones de habitabilidad-, dispone la formación de una mesa ejecutora interdisciplinaria para la implementación de ese Programa de Urbanización, algo que sólo se ha concretado años atrás de manera interrumpida.

Al poco tiempo de haber asumido en el gobierno, el secretario de Planeamiento Urbano, Guillermo de Paz, había asegurado contar con el aval del gobierno nacional para avanzar en la urbanización. “Nos dan el cupo para hacer 92 viviendas nuevas y hay más de 300 que son para urbanizar, y más de 90 para hacer arreglos”, puntualizó en aquel entonces el funcionario.

FUENTE: quedigital.com.ar

Previous Post

Los colectivos de Mar del Plata estrenan diseño

Next Post

Patrimonio y Urbanismo: Conociendo la Ciudad con Arquiviajes y Urbanismo Vivo

Noticias Relacionadas

Proponen abrir un shopping en edificio histórico
Mar del Plata

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

18 septiembre, 2025
Mar del Plata crece a los ponchazos
Mar del Plata

Mar del Plata crece a los ponchazos

13 agosto, 2025
Avanzan las obras para recuperar la rambla
Mar del Plata

Avanzan las obras para recuperar la rambla

7 julio, 2025
El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal
Mar del Plata

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

29 junio, 2025

Seguinos

Más Noticias

La bicicleta como transporte de carga – Entrevista a Teo Aguer

La bicicleta como transporte de carga – Entrevista a Teo Aguer

25 enero, 2020
Notable muestra histórica en la FotoGalería del Teatro General San Martín

Notable muestra histórica en la FotoGalería del Teatro General San Martín

10 julio, 2024
Un hotel marplatense fue premiado por su compromiso ambiental

Un hotel marplatense fue premiado por su compromiso ambiental

8 enero, 2019
En su aniversario, la Ciudad lanza un concurso de fileteado porteño

En su aniversario, la Ciudad lanza un concurso de fileteado porteño

11 junio, 2024
Cambios en el Código Urbanístico porteño

Cambios en el Código Urbanístico porteño

31 julio, 2024

Más Noticias

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus

Impulsan la participación ciudadana en el Parque Sarmiento

Encuentro Nacional de Conocimiento Proyectual en Mar del Plata

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

349742

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?