lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

El terreno donde estaba Las Nazarenas, en Retiro, sigue en venta

23 agosto, 2022
in Tendencias
El terreno donde estaba Las Nazarenas, en Retiro, sigue en venta

Entre el aluvión de comercios que cerraron sus puertas durante la pandemia, uno de los cierres que más impactó en el corazón de los porteños fue el fin del restaurante Las Nazarenas. Conocido por su sabrosa parrilla criolla, el local reunió familias, empresarios y extranjeros durante las cuatro décadas que estuvo abierto al paladar del público en pleno microcentro.

Terminaba el primer trimestre del 2021 cuando el local del Bajo sucumbió ante los efectos de la crisis sanitaria y dio el aviso de cierre en sus redes sociales. “Fueron 40 años hermosos, de un sueño que comenzó Don Luis Barberia y que se extendió por tres generaciones. Esta nueva realidad que afrontamos, fue muy difícil para todos y nos cuesta mucho tomar esta decisión, pero sabemos que es lo mejor para nuestra familia”, publicaron en Instagram. El lugar que alguna vez vio pasar a 400 comensales por día perdió su condimento y vitalidad, y se convirtió en un lugar opaco, con sus ventanas y puertas tapadas con una pared de ladrillos por motivos de seguridad, según aclaró en el pasado uno de los socios del local.

Pero el brillo de la joya no perece y ahora es un nuevo atractivo para los desarrolladores, que encuentran allí un terreno que se desbloquea en una zona con escasa oferta de lotes. Los dueños le pusieron un precio a la tierra y el número final es de US$3,5 millones. Las dimensiones del terreno es uno de los fuertes de esta oferta, ya que se presta para llevar a cabo cualquier tipo de emprendimiento. El lote de 360 metros cuadrados tiene capacidad para construir un edificio de 14 pisos y 4000 metros totales con una incidencia de U$S 875, otro aspecto atractivo para los inversores interesados. En caso de realizar un edificio, podrían pagar el 70% del terreno y canjear el 30% restante por oficinas o viviendas. La modalidad de pago sería la mitad en efectivo y el restante 50% a dos años con hipoteca en dólares.

El edificio actual consta de 1112 m² de superficie cubierta distribuidos en tres plantas de 360 m² cada una, entre subsuelo, planta baja y primer piso. El mismo tiene 14,35 metros de frente y 25,09 metros de fondo. De momento, el local también está publicado en alquiler a US$10.000, según figura en la página de Ana Simeone, la inmobiliaria que lo comercializa.

Los inversores ven la oferta tentadora dada la gran relevancia turística, a tal punto que en 1997 catalogaron al local como de interés turístico nacional. Su ubicación es de sus características más favorecedoras. Radicado en Reconquista al 1132, el lote queda a pocos pasos de la Plaza General San Martín, está frente al Hotel Sheraton, a metros de la estación de trenes de Retiro, a una cuadra del Edificio Kavanagh, circundado de cafeterías y rodeado de oficinas de grandes empresas multinacionales en Catalinas.

Las consultas que llegan por el terreno son de perfiles de lo más variados. “Hay gente interesada para construir un templo, un laboratorio, un desarrollista de oficinas, una clínica de cirugía plástica, una clínica veterinaria y unos cuantos para restaurar y recuperar el restaurante”, enlista Ana Simeone, titular de la inmobiliaria que comercializa la propiedad. Sin embargo, señala que por ahora no hay ofertas firmes “debido a la inestabilidad política y económica”, concluye.

FUENTE: Mercedes Soriano – www.lanacion.com.ar

Previous Post

Los vehículos autónomos y el inevitable final del automóvil particular

Next Post

Vecinos de Villa Devoto denunciaron al Gobierno porteño por reconvertir un área histórica

Noticias Relacionadas

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?
Tendencias

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

16 mayo, 2025
Peligra red comunitaria de wi-fi para barrios populares porteños
Tendencias

Peligra red comunitaria de wi-fi para barrios populares porteños

31 marzo, 2025
Refuerzan y moderniza el alumbrado en espacios verdes
Tendencias

Refuerzan y moderniza el alumbrado en espacios verdes

12 marzo, 2025
Fotos que desnudan la arquitectura racionalista del Teatro San Martín
Tendencias

Fotos que desnudan la arquitectura racionalista del Teatro San Martín

11 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Estacionamiento para discapacitados: ordenan a la Ciudad sumar espacios en el centro peatonalizado

Estacionamiento para discapacitados: ordenan a la Ciudad sumar espacios en el centro peatonalizado

6 febrero, 2019
Buenos Aires Open House – Entrevista a Santiago Chibán y Ricardo Pomphile

Buenos Aires Open House – Entrevista a Santiago Chibán y Ricardo Pomphile

26 octubre, 2016
Cuatro bares de barrio que guardan la memoria porteña

Cuatro bares de barrio que guardan la memoria porteña

22 junio, 2018
La escultura de El Pensador de Rodin volvió a su pedestal en Plaza Congreso

La escultura de El Pensador de Rodin volvió a su pedestal en Plaza Congreso

27 agosto, 2018
Claves para el uso sustentable de la madera en la construcción

Claves para el uso sustentable de la madera en la construcción

26 octubre, 2020

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339342

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?