miércoles, noviembre 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

El Patio de Esculturas que embellece a la Ciudad

22 mayo, 2018
in Patrimonio
El Patio de Esculturas que embellece a la Ciudad

Al caminar por la inmensidad del Parque 3 de Febrero, en Palermo, uno puede ver el Patio de Esculturas del MOA (Monumentos y Obras de Arte), un lugar ubicado en la Plaza Sicilia, muy cercano al Jardín Japonés. El mismo fue inaugurado hace casi dos años, ideal para disfrutar de un paseo único en la Ciudad.

El MOA tiene más de 2 mil obras. Allí funciona el taller más importante de la Ciudad de Buenos Aires que restaura esculturas centenarias para preservar el patrimonio y la esencia cultural que sufren ataques por parte de la contaminación biológica, por el vandalismo y hasta por las mismísimas palomas.

Lo que para nosotros puede ser una simple figura desnuda, para los trabajadores de este taller es un “enfermo por curar”, según califican los mismos. Tomarles “radiografías” para compararlos con sus antecedentes, averiguar la irreversibilidad del daño en caso de ser antiguas reliquias donadas por artistas del exterior con partes rotas y diagnosticar las distintas “enfermedades” que sufren el patrimonio escultórico son las tareas principales.

Funcionando desde 1952, los talleres del MOA llevan consigo una historia y por sobre todo, como hemos visto, una tarea sorprendente. Este sitio de relevante patrimonio histórico fue habitado entre 1835 y 1854 por el personal doméstico de la quinta del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas. Además, el lugar donde se encuentra ubicado acompaña la belleza de todas las obras que podrá conocer en el Patio de las Esculturas.

Las tantas esculturas, monumentos, bustos, jarrones y placas que se encuentran en los espacios verdes y que hacen de Buenos Aires un “museo a cielo abierto” han pasado muchas de ellas por este taller en el que lleva de dos meses hasta dos años la recuperación, con mármol, granito, fibrocemento y cerámica.

Para los interesados en conocer este lugar en el que se encuentra el mobiliario urbano artístico de la Ciudad, de lunes a viernes de 10 a 13 puede disfrutar de este paseo con guías en la Avenida Adolfo Berro 3880. Sin dudas, una gran experiencia para los amantes del arte y para quienes les gusta el aire libre y la naturaleza.

FUENTE: seccionciudad.com.ar

Previous Post

La contaminación del aire, un enemigo invisible

Next Post

El Palacio Piccaluga, patrimonio arquitectónico y cultural de la Ciudad

Noticias Relacionadas

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos
Patrimonio

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

3 noviembre, 2025
La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz
Patrimonio

La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz

23 octubre, 2025
Nuevo destino para el Palacio Ceci de Villa Devoto
Patrimonio

Nuevo destino para el Palacio Ceci de Villa Devoto

6 octubre, 2025
Transformación y patrimonio porteño según Le Monde
Patrimonio

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde

9 septiembre, 2025

Seguinos

Más Noticias

Variaciones de hasta 20° entre distintos barrios de Buenos Aires

Variaciones de hasta 20° entre distintos barrios de Buenos Aires

4 marzo, 2022
Tecnología y Urbanismo: Día Mundial del Peatón

Tecnología y Urbanismo: Día Mundial del Peatón

17 agosto, 2017
Iluminación solar y desarrollo sostenible – Entrevista a Gustavo Roldán

Iluminación solar y desarrollo sostenible – Entrevista a Gustavo Roldán

27 abril, 2019
Una nueva esperanza para el Cine el Plata: una ley obliga a reabrir “el Gran Rex de Mataderos”

Una nueva esperanza para el Cine el Plata: una ley obliga a reabrir “el Gran Rex de Mataderos”

18 enero, 2019
Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

13 agosto, 2025

Más Noticias

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

356540

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?