lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Por el mundo

El futuro ya llegó: probaron un taxi aéreo en Moscú

28 enero, 2021
in Por el mundo
El futuro ya llegó: probaron un taxi aéreo en Moscú

Para liberar las calles, descomprimir avenidas y descongestionar autopistas muchos ven en los vehículos voladores una solución. Y, a diferencia de hace algunos años, esta solución puede estar más cerca de lo que se cree.

En el interior del complejo deportivo Luzhnikí, de Moscú, personal de Hoversurf está probando uno de sus innovadores productos, el niño mimado de la firma. Se trata de un taxi aéreo autónomo.

Para liberar las calles, descomprimir avenidas y descongestionar autopistas muchos ven en los vehículos voladores una solución. Y, a diferencia de hace algunos años, esta solución puede estar más cerca de lo que se cree.

En el interior del complejo deportivo Luzhnikí, de Moscú, personal de Hoversurf está probando uno de sus innovadores productos, el niño mimado de la firma. Se trata de un taxi aéreo autónomo.

Atravesar una ciudad, en plena hora pico, puede demorar decenas de minutos, incluso horas. Sin embargo, ese problema y otros que atañen a los embotellamientos podrían desaparecer en un futuro gracias a la invención de un taxi volador sin piloto.

Con 1,6 metros de ancho y casi cinco metros de largo, las dimensiones del Hover lo asemejan a un automóvil. Este taxi drone autónomo se eleva hasta los 100 metros y puede trasladar en su habitáculo a dos personas en simultáneo a lo largo de 100 kilómetros.

Gracias a las cuatro ruedas con las que está equipado, Hover puede salir lentamente de una cochera antes de emprender vuelo. Está diseñado para trasladar hasta 300 kilogramos y puede alcanzar una velocidad máxima de 200 km/h. Su batería le da una autonomía de 30 minutos de vuelo.

Hover podría llegar a convertirse en el primer taxi aéreo de su país. Por eso, las pruebas del prototipo se realizan con el apoyo del gobierno de Moscú y de la Iniciativa Tecnológica Nacional de Rusia.

“De este prototipo obtenemos todo tipo de datos y pruebas. Estos datos nos ayudan a avanzar en nuestro sueño de construir máquinas en serie”, indicó el director de la firma, Alexánder Atamánov al portal ruso RT.

Se prevé que estos vehículos puedan ser usados no solo como transporte de personas sino también como ambulancias. De acuerdo con las estimaciones de los responsables de la firma podrían estar disponibles entre 2023 y 2025.

FUENTE: www.lanacion.com.ar

Previous Post

Una especialista dice que los parques son aliados de la salud pública

Next Post

Mar del Plata. Hallan un cañón naval británico de mitad del siglo XIX

Noticias Relacionadas

Qué hizo Polonia para bajar las muertes por siniestros viales
Por el mundo

Qué hizo Polonia para bajar las muertes por siniestros viales

21 abril, 2025
La influencia psicológica de los espacios minimalistas y maximalistas
Por el mundo

La influencia psicológica de los espacios minimalistas y maximalistas

8 abril, 2025
Un invento que promete revolucionar la construcción
Por el mundo

Un invento que promete revolucionar la construcción

3 abril, 2025
Calles onduladas para frenar el exceso de velocidad
Por el mundo

Calles onduladas para frenar el exceso de velocidad

2 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Capacitación de STS Rosario sobre crisis climática – Entrevista a Franco Romanini

Capacitación de STS Rosario sobre crisis climática – Entrevista a Franco Romanini

29 febrero, 2020
Con veredas más anchas y tras seis meses en obra, reabre este martes la Plaza de Mayo

Con veredas más anchas y tras seis meses en obra, reabre este martes la Plaza de Mayo

29 mayo, 2018
El legado de grandes maestros de la Arquitectura a Mar del Plata

El legado de grandes maestros de la Arquitectura a Mar del Plata

28 octubre, 2021
¿Cómo se movilizan los platenses en pandemia?

¿Cómo se movilizan los platenses en pandemia?

13 junio, 2021
Itinerarios turístico-religiosos en Mar del Plata – Entrevista a Analía Benítez

Itinerarios turístico-religiosos en Mar del Plata – Entrevista a Analía Benítez

23 julio, 2018

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339351

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?