martes, agosto 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

El futuro de las ciudades: inteligencia artificial, planificación urbana y el transporte

4 julio, 2021
in Tendencias
El futuro de las ciudades: inteligencia artificial, planificación urbana y el transporte

El efecto home-office en las ciudades es contundente: según datos oficiales los niveles de circulación descendieron un 63% afectando principalmente a zonas del Microcentro. El contexto de confinamiento que aún continúa es un buen momento para pensar la reconversión de la ciudad, y sobre todo, como usar el tiempo a favor para mejorar la infraestructura existente, a veces pensada como obsoleta. Esto también es una inigualable oportunidad para generar empleo, vital en este escenario.

Así como distintas zonas de la ciudad se están reconvirtiendo, lo mismo sucede con activos antes ligados a un único uso, que ahora se pueden utilizar para nuevos y múltiples propósitos. Una aplicación de este concepto podría ser el lote de estacionamiento virtual: se pueden crear redes que permitan que los usuarios registrados hagan uso de la gama completa de estacionamiento en un área determinada, tal vez con micropagos para cada propietario. De este modo se podrían aprovechar los estacionamientos infrautilizados, lo cual a su vez permitiría liberar espacio de calle para uso público o desarrollo productivo.

Considerar a la tecnología como aliado debería estar en el top 3 de prioridades de las decisiones gubernamentales. Está demostrado que la aplicación de inteligencia artificial y aprendizaje automático para la planificación del emplazamiento urbano y el transporte puede mejorar el rendimiento y reducir costos. Por ejemplo, en cuanto a la planificación urbana basadas se puede ayudar a los desarrolladores a encontrar espacio utilizable adicional en una parcela determinada, mientras mejoran las características de rendimiento, como acceso a luz y espacio abierto.

Por otro lado, uno de los desafíos de la infraestructura previa es que no está construida con las capacidades inteligentes como sensores, sistemas de gestión e interconectividad que requieren los nuevos proyectos. Históricamente, la adaptación de sistemas antiguos ha sido prohibitivamente cara.

Sin embargo, varias tecnologías avanzaron dramáticamente en los últimos años, haciendo que hoy la renovación sea mucho más factible. Gracias a la miniaturización de bajo costo, pueden implementarse desde medidores automáticos de servicios públicos hasta monitores de la calidad del aire. En cuanto al sector energético, la evolución tanto de los paneles solares como de las baterías hace que los edificios puedan aprovechar más energía a menor costo.

En suma, es cuestión de revisar los viejos paradigmas y pensar las ciudades como protagonistas activas para una mejor calidad de vida. De la mano de la tecnología, el uso inteligente de la infraestructura existente y un adecuado planeamiento se maximizan las oportunidades para volver a poner las ciudades en el centro, con sustentabilidad y enfoques creativos para beneficio de todos.

FUENTE: Fernando Montero – www.ambito.com

Previous Post

Alertan que 5 mil edificios del AMBA necesitan revisión

Next Post

Impuesto ecológico a los viajes en avión

Noticias Relacionadas

Las ciudades cambian para adaptarse a la vida con mascotas
Tendencias

Las ciudades cambian para adaptarse a la vida con mascotas

29 julio, 2025
El mural que convirtió en cielo una medianera
Tendencias

El mural que convirtió en cielo una medianera

29 junio, 2025
Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires
Tendencias

Una muestra fotográfica sobre ser flaneur en Buenos Aires

24 junio, 2025
¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?
Tendencias

¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?

27 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Estrenan el primer estadio con techo retráctil de Latinoamérica

Estrenan el primer estadio con techo retráctil de Latinoamérica

5 octubre, 2018
Los desarrolladores aprovechan la devaluación y se “stockean”

Los desarrolladores aprovechan la devaluación y se “stockean”

12 junio, 2019
Visibilizan una obra oculta de Salamone en Mar del Plata

Visibilizan una obra oculta de Salamone en Mar del Plata

8 septiembre, 2021
Plaza San Martín: enrejan el monumento al Libertador para impedir el robo de sus piezas de bronce

Plaza San Martín: enrejan el monumento al Libertador para impedir el robo de sus piezas de bronce

23 febrero, 2021
La Provincia financiará la circunvalación de Mar del Plata

La Provincia financiará la circunvalación de Mar del Plata

11 enero, 2022

Más Noticias

Los miradores secretos de Buenos Aires

Mar del Plata crece a los ponchazos

Se inició la remodelación del Parque España

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

346866

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?