martes, septiembre 16, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

El Consorcio Portuario avanza en recuperar el Espigón 3

9 septiembre, 2023
in Mar del Plata
El Consorcio Portuario avanza en recuperar el Espigón 3

Desde el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata confirmaron que la obra de recuperación del Espigón 3, avanza con total normalidad. La superficie estuvo ocupada durante los últimos cinco años por geotubos en los que se almacenaron sedimentos derivados de la obra de dragado realizada en 2017. La justicia habilitó la disposición final de esos desechos y el uso de ese espacio.

Frente a versiones periodísticas que advierten sobre situaciones de contaminación en jurisdicción portuaria, el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, desmiente esa situación y recuerda que con intervención y autorización de la justicia y organismos competentes se completan los trabajos de remediación de espacios donde durante los últimos años se preservaron los sedimentos retirados durante anteriores obras de dragado.

Los trabajos se pusieron en marcha el mes pasado, habilitados por un reciente fallo judicial que brindó autorización en función de elementos probatorios presentados, entre ellos análisis específicos de aquellos materiales que se mantuvieron a resguardo en geotubos durante más de cinco años.

Esos desechos pasaron ahora a disposición final, de acuerdo a normativas ambientales vigentes, y así quedaron disponibles para la operatoria portuaria unos 20.000 m2 de superficie adyacente al Muelle 3 donde se los había almacenado desde 2017.

Sobre ese sector pesaba una medida cautelar a raíz de un proceso judicial que se inició en 2019. Durante el tiempo transcurrido desde entonces se realizaron periódicos monitoreos y análisis a cargo de laboratorios habilitados por el Ministerio de Medio Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, con participación del propio organismo que oficia como autoridad ambiental.

A esa amplia parcela, que por estos días se advierte llana y con últimos trabajos de maquinarias para alistamiento del terreno, se la considera de real relevancia para la futura operatoria que se espera en el puerto de Mar del Plata a partir del inicio de las tareas de exploración petrolera off shore frente a estas costas.

FUENTE: www.infobrisas.com

Previous Post

Historia de la primera manzana habitada en Rosario – Entrevista a Ana Berdicever

Next Post

Los 90 años del Edificio Safico en Buenos Aires

Noticias Relacionadas

Mar del Plata crece a los ponchazos
Mar del Plata

Mar del Plata crece a los ponchazos

13 agosto, 2025
Avanzan las obras para recuperar la rambla
Mar del Plata

Avanzan las obras para recuperar la rambla

7 julio, 2025
El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal
Mar del Plata

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

29 junio, 2025
Obras en Plaza España
Mar del Plata

Obras en Plaza España

19 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Cortometraje que realza la arquitectura rosarina – Entrevista a Joaquín Salvador

Cortometraje que realza la arquitectura rosarina – Entrevista a Joaquín Salvador

26 febrero, 2022
Al ver verás en el Xirgu – Entrevista a Daniel Selén

Al ver verás en el Xirgu – Entrevista a Daniel Selén

26 agosto, 2018
El Plaza Hotel lleva tres años cerrado y aún no empezó la obra para renovarlo

El Plaza Hotel lleva tres años cerrado y aún no empezó la obra para renovarlo

10 marzo, 2020
CEAMSE: «los marplatenses tienen que sentirse orgullosos de esta planta»

CEAMSE: «los marplatenses tienen que sentirse orgullosos de esta planta»

13 junio, 2019
El recuerdo de los viejos cines de Rosario – Entrevista a Federico Dunger

El recuerdo de los viejos cines de Rosario – Entrevista a Federico Dunger

11 enero, 2020

Más Noticias

Buenos Aires no duerme ni descansa

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde

La preocupante situación edilicia del Instituto Unzué

La industria cinematográfica marplatense – Entrevista a Julio Neveleff

Congreso de la Red Argentina del Paisaje en San Juan – Entrevista a Maribel Pérez Molina

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

349489

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?