martes, julio 1, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

El Código de Edificación porteño no contempla a los discapacitados

2 octubre, 2023
in Urbanismo
El Código de Edificación porteño no contempla a los discapacitados

El Observatorio de la Discapacidad del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires emitió un dictamen favorable al amparo colectivo presentado por la ONG Rumbos, que impulsa la accesibilidad a favor de un hábitat inclusivo: la iniciativa demanda a la Legislatura Porteña para que se declare la inconstitucionalidad del Código de Edificación.

La acción de amparo, realizada en junio del año 2019 por Rumbos, reclamó el pedido de inconstitucionalidad del Código de Edificación de la Ciudad de Buenos Aires y denunció el “incumplimiento del proceso de participación ciudadana donde se impugnan artículos que lesionan el derecho a la accesibilidad de las personas en situación de discapacidad en cuestiones esenciales (sanitarios, veredas, ascensores y viviendas)”.

A esta acción se sumaron 15 organizaciones de personas con discapacidad, de Derechos Humanos y vinculadas a la temática, el Ministerio Público Tutelar, 37 personalidades destacadas, especialistas en discapacidad y adultos mayores, consejeros comunales, legisladores y personas afectadas por el Código de Edificación.

El dictamen del Observatorio de la Discapacidad del Consejo de la Magistratura porteña respalda ese reclamo del colectivo de personas con discapacidad. “Esta intervención busca poner en valor las directrices que integran el derecho al acceso a la participación activa en los procesos de adopción de decisiones, a la igualdad de trato ante la ley y no discriminación y a la garantía del principio de progresividad de los derechos humanos, los cuales tienen una robustez normativa incuestionable, pero –como muchos de los derechos del colectivo– se encuentran vulnerados”, informó el dictamen.

De ese modo, el Observatorio entiende que la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires “debe implementar medidas tendientes a garantizar estos derechos”.

“Las barreras que enfrentan las personas con discapacidad a la hora del ejercicio de sus derechos son la consecuencia del diseño de una sociedad pensada solo para una persona estándar sin discapacidad. Para eliminar estas barreras, la CDPD propone la accesibilidad universal como la condición que garantiza que todas las personas puedan, accedan y participen, y deja en claro que la falta de accesibilidad universal se traduce en una discriminación”, señaló el dictamen.

Entre los reclamos esgrimidos en el amparo se incluyó que el Código de Edificación no contempla, entre otras cosas, las dimensiones del ancho de los pasillos y de las habitaciones, y menciona la necesidad de lavabos accesibles, además de no haber contemplado la participación de las personas con discapacidad en su reforma.

“Luego de 4 años de iniciada la demanda contra esta ley abiertamente discriminatoria y expulsiva resta esperar que, próximamente, la jueza Liberatori dicte sentencia”, informaron desde Rumbos.

FUENTE: www.pagina12.com.ar

Previous Post

Vecinos se oponen a obras en una playa pública

Next Post

La inteligencia artificial en la construcción de los edificios

Noticias Relacionadas

La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025
Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1
Urbanismo

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

26 mayo, 2025
Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

La escultura de El Pensador de Rodin volvió a su pedestal en Plaza Congreso

La escultura de El Pensador de Rodin volvió a su pedestal en Plaza Congreso

27 agosto, 2018
Viviendas de familia del barrio Autódromo recibieron instalaciones eléctricas seguras

Viviendas de familia del barrio Autódromo recibieron instalaciones eléctricas seguras

12 noviembre, 2019
La vigencia del pintor de Mar del Plata

La vigencia del pintor de Mar del Plata

14 octubre, 2023
De qué manera las pandemias han moldeado nuestras ciudades, y qué ocurrirá luego del 2020

De qué manera las pandemias han moldeado nuestras ciudades, y qué ocurrirá luego del 2020

9 agosto, 2020
Otra vez, lanzan la concesión del bar ubicado en Bv. Oroño y el río

Otra vez, lanzan la concesión del bar ubicado en Bv. Oroño y el río

14 febrero, 2021

Más Noticias

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Librería marplatense finalista del Premio a la labor librera de la FED

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343096

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?