sábado, octubre 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Eco-ladrillos: cómo reciclar residuos plásticos para utilizarlos en construcción sustentable

24 abril, 2019
in Mar del Plata
Eco-ladrillos: cómo reciclar residuos plásticos para utilizarlos en construcción sustentable

Los residuos plásticos son uno de los problemas ambientales más complejos que atraviesa nuestro planeta. Según datos de la ONU “cada minuto se compran un millón de botellas de plástico y, al año, se usan 500.000 millones de bolsas”. El nivel de consumo, la falta de estrategias de reciclado y el exceso de packaging plantean serios desafíos a una sociedad en la que proliferan toneladas de desechos que no se llegan a procesar. Sin embargo, frente a esta problemática surgen experiencias que intentan brindar una solución creativa y buscan modos de reutilizar los residuos plásticos.

En Mar del Plata, la Cooperativa Caminantes invita a las personas a fabricar eco-ladrillos. El proceso es sencillo: se lava y seca una botella plástica de agua o gaseosa y se le depositan dentro residuos plásticos de cualquier tipo, envoltorios, bolsas, empaques. Todo lo que se coloque allí dentro debe estar seco y limpio. Con la ayuda de una varilla hay que compactar esos residuos para hacer espacio dentro de la botella y poder depositar la mayor cantidad de desechos posible. Una vez que el envase está lleno de plástico compactado, se cierra la botella y se puede llevar al Centro Cultural América Libre, San Martín y 20 de septiembre.

“Fundamentalmente utilizamos eco-ladrillos en la construcción de Navetierras”, comentó Juan Pilotta, integrante de la Cooperativa Caminantes. “Se colocan en los paneles de aislación y luego se recubre con adobe”. Esta técnica, además de ser aislante, sirve para ahorrar material.

En relación al armado de los eco-ldarillos, Pilotta destacó que los materiales deben estar secos y libres de residuos orgánicos, “ya que así se evita la generación de gases y el proceso de descomposición”.

Los eco-ladrillos se colocan en pallets que luego son recubiertos con nylon y se pueden utilizar en paredes y pisos. Sus cualidades constructivas son óptimas y además se evita que terminen en las calles o en el predio de disposición final de residuos.

FUENTE: www.0223.com.ar

Previous Post

Buenos Aires, entre las ciudades con mayor contaminación sonora del mundo

Next Post

Playas sin plásticos: Arroyo realizó una jornada de trabajo junto a representantes ambientalistas

Noticias Relacionadas

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”
Mar del Plata

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

22 septiembre, 2025
Proponen abrir un shopping en edificio histórico
Mar del Plata

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

18 septiembre, 2025
Mar del Plata crece a los ponchazos
Mar del Plata

Mar del Plata crece a los ponchazos

13 agosto, 2025
Avanzan las obras para recuperar la rambla
Mar del Plata

Avanzan las obras para recuperar la rambla

7 julio, 2025

Seguinos

Más Noticias

La Cámara ratificó que la construcción del Astor San Telmo es ilegal

La Cámara ratificó que la construcción del Astor San Telmo es ilegal

30 julio, 2020
Gobierno porteño autoriza construcciones a privados a cambio de obras públicas

Gobierno porteño autoriza construcciones a privados a cambio de obras públicas

18 enero, 2021
La llegada de Cruceros a Mar del Plata

La llegada de Cruceros a Mar del Plata

23 diciembre, 2022
El primer año de la Asociación Amigos del Museo MAR – Entrevista a Silvia Chumilla

El primer año de la Asociación Amigos del Museo MAR – Entrevista a Silvia Chumilla

26 junio, 2025
Gestión y Derecho Ambiental, residuos sólidos urbanos – Entrevista a Marcelo Corti

Gestión y Derecho Ambiental, residuos sólidos urbanos – Entrevista a Marcelo Corti

31 mayo, 2019

Más Noticias

Muestra “Murales de Mar del Plata” de Ataúlfo Pérez Aznar

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

Anuncian el Primer Mundial de barrios marplatenses

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

351152

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?