lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Echesortu: el festejo de un barrio que recuperó su identidad

2 diciembre, 2022
in Rosario
Echesortu: el festejo de un barrio que recuperó su identidad

En medio de la sesión preparatoria en la que el Concejo renovó sus autoridades y votó una nueva emergencia del Transporte se aprobó un proyecto que podría considerarse menor, pero que es por demás de significativo para miles de vecinos de la ciudad. Barrio Echesortu recuperó su nombre.

Pese a que en el imaginario popular Echesortu siempre se llamó así, lo cierto es la zona del macrocentro rosarino que limita al norte por avenida Eva Perón hasta Avellaneda y Córdoba, al este por Vera Mujica, al sur por Pellegrini y al oeste por las vías del Ferrocarril que separan Paraná de Felipe Moré, llevaba desde hace más de 70 años el nombre de Remedios de Escalada de San Martín.

“Este nombre fue impuesto inexplicablemente tras una fiebre Sanmartiniana en 1950. Pero lo cierto es que ella jamás ha estado ni cerca de Rosario. Son cosas que pasan acá, alguien quiere agarrar y se. más papistas que el Papa”, contó a Rosario3 el arquitecto Roberto Trapé, uno de los impulsores de la iniciativa.

Según explicó el historiador aficionado, Echesortu empezó a ser conocido así por los vecinos por la empresa Echesortu – Casas, fundada por Ciro Echesortu y Casiano Casas. Se trata de una de las grandes firmas industriales y comerciales de finales del 1800 que se encargó de lotear y empezar a ranchear esa zona que por ese entonces era las afueras de la incipiente ciudad de Rosario.

“Esa empresa fue la propietaria de la mayoría de las tierras donde se formó el barrio. Ellos fueron los que lotearon y lo armaron. En un principio se la conocía como «Pueblo Echesortu» y luego la simplificación hizo que los vecinos empiecen a mencionarlo directamente como Echesortu”, sostuvo Trapé.

Pero la reticencia a que el apellido Echesortu tenga un barrio no fue nueva en 1950. Ya en 1910 las autoridades habían decretado que esa zona de la ciudad se llamara “Alberti”. Pero pasó lo mismo que ocurre en la actualidad: los vecinos seguían diciendo que vivían en Echesortu y en 1927 el colegio de Escribanos le restituyó su nombre.

Si bien esta iniciativa de los vecinos ingresó hace dos años en el Concejo, la pandemia y el orden de prioridades que manejan los ediles lo habían paralizado. Incluso unas semanas atrás, cuando estaba todo encaminado para que salga, hubo algunos concejales que pidieron “más tiempo” para poder analizarlo.

Finalmente en la sesión de este jueves se llevó al recinto y se aprobó por unanimidad. “Es algo que el barrio viene pidiendo desde hace 72 años. Ahora el nombre ya está restituido, no sé si da para un festejo pero a nosotros nos da orgullo”, reconoció Trapé.

Con respecto a lo que motivó a los vecinos a insistir por la restitución del nombre, el arquitecto explicó que tiene que ver con la historia y la identidad del barrio. “Nosotros tenemos un grupo que se llama «Pueblo Echesortu» donde tratamos de difundir y conocer la historia. No se ama lo que uno no conoce. Echesortu es un barrio aspiracional, es quizás el más importante que la zona de influencia”.

Entre los hitos que Trapé destacó del barrio hay muchos ligados a lo deportivo. “El primer clásico rosarino puertas adentro se jugó en plaza Jewell en 1905. Los fundadores de Newell’s y Central jugaban al Cricket ahí. La leyenda de «leprosos» y «canallas» surge de una colecta del Carrasco. El primer partido de tenis se jugó en el barrio, 15 años antes de que se funde el Lawn Tenis de Buenos Aires”, enumeró.

“Era hora de que el barrio recupere su identidad, su denominación natural, el que surgió espontáneamente en 1880 como «Pueblo Echesortu», y que tras su reconocimiento oficial como barrio fue, y seguirá siendo, Echesortu”, festejaron los vecinos que impulsaron la iniciativa.

FUENTE: Federico Gayoso – www.rosario3.com

Previous Post

Rooftop Villages: ¿Una solución a la falta de viviendas en las ciudades?

Next Post

Cónsoli: “La regulación de los decks nos permite tener la actividad ordenada de forma permanente”

Noticias Relacionadas

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025
Rosario

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025
La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación
Rosario

La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación

21 abril, 2025
Rosario: Esas casas con historias
Rosario

Rosario: Esas casas con historias

14 abril, 2025
Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR
Rosario

Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR

9 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Se demora la obra en el Edificio del Plata y hay quejas por inseguridad y abandono

Se demora la obra en el Edificio del Plata y hay quejas por inseguridad y abandono

11 diciembre, 2019
Mientras la Ciudad busca habilitar las terrazas de los bares, suma áreas peatonales para que pongan mesas

Mientras la Ciudad busca habilitar las terrazas de los bares, suma áreas peatonales para que pongan mesas

18 septiembre, 2020
Veinte arquitectos de renombre mundial en el congreso UIA2021RIO

Veinte arquitectos de renombre mundial en el congreso UIA2021RIO

16 julio, 2021
Según una encuesta, el 82 por ciento de los marplatenses está a favor de la “tolerancia cero” de alcohol al conducir

Según una encuesta, el 82 por ciento de los marplatenses está a favor de la “tolerancia cero” de alcohol al conducir

26 julio, 2018
Reabren La Favorita en Rosario – Entrevista a Gabriel Redolfi

Reabren La Favorita en Rosario – Entrevista a Gabriel Redolfi

11 noviembre, 2022

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339351

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?