sábado, julio 12, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Dos marplatenses crearon bolsas eco amigables, se asociaron con Pepsico y Nat Geo los incluyó en una docuserie

26 junio, 2022
in Mar del Plata
Dos marplatenses crearon bolsas eco amigables, se asociaron con Pepsico y Nat Geo los incluyó en una docuserie

Dos hermanos marplatenses que hace unos 5 años idearon una ingeniosa forma de sustituir las bolsas de polietileno por otras no tóxicas para el medio ambiente, son parte de “Planet Love”, una docuserie producida para Latinoamérica por el prestigioso National Geographic y presentado por la multinacional Pepsico.

“Amor orgánico” se llama la segunda edición de este mini documental, que cuentan como Roberto y Raúl Errobidart curiosamente concibieron el exitoso proyecto, que en la actualidad fabrica entre 80.000 y 100.000 bolsas mensuales amigables para el medio ambiente y logró evitar que más de un millón de estos residuos plásticos hayan terminado en rellenos sanitarios o incluso en el mar.

“Podría decirse que mi vida la cambió Tito, mi perro que es un galgo. Íbamos caminando por la plaza, con un grupo de amigos y un día se arma un debate sobre qué contaminaba más, si era la caca del perro o la bolsita en que la juntábamos. La discusión era que la caca tenía parásitos, olor y si la pisabas era un asco. Y con la bolsita, se iban a morir nuestros perros, nosotros, nuestros hijos y las bolsitas iban a seguir estando en el medio ambiente. Para cortar la discusión, propuse crear algo para levantar la caca del perro y no contaminar el medio ambiente”, cuenta en la docuserie, Roberto Errobidart, fundador de Goodfilm, la pyme marplatense que produce las bolsas eco amigables.

Así, junto a su hermano se acordaron de un film soluble en agua que usaban para desarrollar otro proyecto. “La bolsa parece una bolsa común, aunque es más suave que una de polietileno. Si la meten en agua fría, al cabo de segundos se ven que se empieza a desarmar. Usamos materia prima de origen orgánico, en su mayoría almidón de maíz, de papa y otros derivados de vegetales como glicerina y aceites. Esto es más parecido a hacer una torta que hacer un plástico”, añadió en el documental, Raúl Errobidart.

n 2021 Pepsico se alió con Good Film para la realización de bolsas a partir del almidón de papa que se obtiene como parte del proceso de fabricación de las papas fritas Lay’s y Pehuamar en la planta de la compañía en Mar del Plata: el ambicioso objetivo es que en 2025 el 100% de sus empaques sean reciclables, biodegradables o compostables.

“Las acciones mínimas que pensamos que son insignificantes como tirar el papel de una envoltura o decidir de comprar un producto que tenga un plástico biodegradable o soluble, son esas pequeñas acciones que cambiarán el medio ambiente”, planteó Roberto, que remarcó: “En Mar del Plata tenemos la particularidad que todas las bolsas que uno desecha en la calle, van directamente hacia el océano así que me siento totalmente satisfecho y orgulloso que ayude a cambiar algo a gran escala”.

Planet Love, es una docuserie producida por National Geographic CreativeWorks que busca inspirar a las audiencias latinoamericanas a contribuir a un Planeta más sustentable.

Con el objetivo de mostrar cómo se ve una relación saludable con el mundo, la docuserie cuenta la historia de amor por el planeta de 7 países de la región: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, México y Perú.

FUENTE: 0223.com.ar

Previous Post

El Concejo Deliberante de General Pueyrredon reconoció la labor de “Urbanos en la Red”

Next Post

Boedo: rechazo de vecinos y vecinas a la “calle verde” del GCBA

Noticias Relacionadas

Avanzan las obras para recuperar la rambla
Mar del Plata

Avanzan las obras para recuperar la rambla

7 julio, 2025
El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal
Mar del Plata

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

29 junio, 2025
Obras en Plaza España
Mar del Plata

Obras en Plaza España

19 junio, 2025
Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla
Mar del Plata

Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla

10 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

A cuatro años del primer teatro autosustentable de Buenos Aires – Entrevista a Guadalupe Cuello

A cuatro años del primer teatro autosustentable de Buenos Aires – Entrevista a Guadalupe Cuello

18 abril, 2020
Crearon una Comisión especial de Discapacidad

Crearon una Comisión especial de Discapacidad

4 septiembre, 2019
La importancia del acuario del Museo Scaglia en Mar del Plata

La importancia del acuario del Museo Scaglia en Mar del Plata

25 abril, 2025
Una empresa rosarina construye bicicletas desde y para la inclusión

Una empresa rosarina construye bicicletas desde y para la inclusión

2 octubre, 2019
Proponen cambios en las paradas del transporte urbano

Proponen cambios en las paradas del transporte urbano

1 febrero, 2018

Más Noticias

Avanzan las obras para recuperar la rambla

La próxima puesta en valor de la Catedral de Mar del Plata

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343790

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?